Stellantis ha tenido muchos problemas con sus 1.2 PureTech y sus 1.5 BlueHDi en los últimos años y hoy han anunciado un nuevo paso importante.
Stellantis ha anunciado una importante extensión en la cobertura especial de sus motores diésel 1.5 BlueHDi, fabricados entre octubre de 2017 y enero de 2023.
A partir de ahora, estos motores contarán con una garantía extendida de hasta 10 años o 240.000 kilómetros. Este aumento de la cobertura oficial por parte del fabricante está enfocada a solventar los problemas relacionados con la cadena del árbol de levas, un problema grave y caro reconocido por la marca.
Reembolso retroactivo para averías anteriores de los 1.5 BlueHDi
Una de las principales novedades de esta ampliación es la posibilidad de reclamación retroactiva. Todos los consumidores europeos que hayan tenido problemas previos relacionados con este componente podrán solicitar el reembolso de los costes incurridos por reparaciones efectuadas entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2025.
Para ello, Stellantis ha habilitado una plataforma de compensación online disponible en: https://stellantis-support.com
También se podrá acceder a través de las webs oficiales de sus marcas filiales: Peugeot, Citroën, DS Automobiles, Opel/Vauxhall y Fiat.
¿Qué condiciones deben cumplirse?
Para beneficiarse de esta cobertura extendida, los vehículos deben haber sido mantenidos conforme a las recomendaciones del fabricante y las reparaciones o diagnósticos deben haber sido realizados por talleres autorizados de la red oficial.
Además, quienes adquieran vehículos de ocasión a través del programa Spoticar o de concesionarios oficiales Stellantis, recibirán un Certificado Check+, que les da acceso a esta cobertura especial aunque no sean los primeros propietarios.
¿Qué motores están cubiertos?
- Tipo: Diésel 1.5 BlueHDi
- Periodo de fabricación: Octubre 2017 – Enero 2023
- Problema cubierto: Cadena del árbol de levas
- Cobertura: 10 años o 240.000 km, piezas y mano de obra incluidas
Un paso hacia la transparencia y la fidelización
Esta medida llega después de muchos problemas para el fabricante y amenaza de asociaciones y grupos de acciones judiciales a lo largo de toda Europa. Con esta acción Stellantis muestra su compromiso con la satisfacción del cliente, la transparencia y la responsabilidad postventa, al tiempo que fortalece la confianza en sus vehículos diésel más populares.
Llegan tarde, y mucho me temo que será una solución mas de cara a la galeria que real. Muchos fallos graves van ya con los gasolina alias Pudretech, uno de los motores mas populares y vendidos, al igual que en estos diesel. Los costes que han tenido que asumir los usuarios y siguen asumiendo aclaran que la solucion real sigue sin llegar.
Han conseguido que toda su producción sea igual de mala con esta jugada de averías de 8.000 euros con independencia del logotipo del vehículo, algo que antaño era una distinción de calidad para algunas marcas, o de precio asequible en otras.
Coches de apenas 4 años rompiendo, y talleres que no pueden aceptar la reparación porque tienen cola de vehículos con la misma falla. Las roturas están siendo masivas, todo por poner piezas de mala calidad en zonas críticas del motor. Ahora a poner aranceles para proteger a la industria de automoción europea, que fabrica productos malos que no dejan de tener problemas.
Buenos días.
Seguirán haciendo negocio como con los depósitos de ad,blue,que pagas tú la mano de obra.De garantía nada es una acción comercial,es aleatoria y depende .Porque no hacen una campaña y se hacen cargo de todos los gastos?.Mi cadena suena y estoy esperando para cambiarla en un taller independiente ,porque después de pasar en Citroën las revisiones y ponerles varias reclamaciones no se hacen cargo de nada y encima te tratan con desprecio,tanto en el servicio oficial como en atención al cliente.Mi pregunta es como voy a dejar que rompa la cadena ????Y después empezar el proceso de reclamaciones por la rotura del motor.A cuántas familias han arruinado y han perdido la salud a cuenta de tantos fallos .Nunca más.