Mazda siempre ha ido a contracorriente de las tendencias del mercado, aunque sin renunciar a innovar y apostar fuerte por el futuro. El nuevo Mazda6e es un claro ejemplo de ello: la berlina eléctrica del fabricante japonés que no solo destaca por su estética, sino también por su planteamiento técnico y práctico.
El Mazda6e surge gracias a la colaboración entre Mazda y Changan. Lejos de ser un inconveniente, esta alianza ha permitido ofrecer un coche de alta calidad a un precio competitivo. Hay opciones con dos potencias distintas y dos tamaños de batería.
Mazda asegura que la puesta a punto es completamente propia, incluso con diferencias con respecto al mismo modelo llamado Mazda EZ-6 que se comercializa en China, garantizando la experiencia de conducción característica de la marca en Europa. ¿Cumple lo prometido? Nuestras impresiones lo confirman: mantiene la esencia Mazda sin decepcionar.
Entre sus competidores en España encontramos modelos como BYD Seal, Xpeng P7, Volkswagen ID.7, DS Nº8, Polestar 4, BMW i4 y Mercedes-Benz EQE. El Mazda6e se posiciona como el más accesible en su versión básica, incluso frente a berlinas más pequeñas como Polestar 2 o KIA EV6. Solo el Tesla Model 3 logra un precio inferior.
Diseño y calidad
El Mazda6e es un sedán de cinco puertas que atrae miradas por su estilo moderno y elegante, con líneas fluidas y superficies limpias. Su perfil bajo y la zaga tipo coupé con alerón eléctrico aportan dinamismo y deportividad al conjunto.
Destaca el patrón de iluminación en la parrilla frontal y los faros LED finos que completan la estética. Las puertas sin marco y los tiradores integrados refuerzan la sensación de fluidez, mientras que la superficie acristalada es generosa.
La iluminación de la parrilla también funciona como indicador de carga de la batería.
Equipa de serie llantas de aleación de 19 pulgadas, con tres diseños opcionales, y ofrece ocho colores para la carrocería. En la zaga, los grupos ópticos tienen cuatro cilindros conectados por una franja LED.
En el interior, Mazda combina elegancia y minimalismo, con varias opciones de tapicería en piel o cuero sintético. La calidad de los materiales es alta, con superficies blandas y plásticos bien acabados.
El alerón trasero se despliega automáticamente a partir de 90 km/h o de forma manual.
El habitáculo destaca por su tecnología: cuadro digital de 10,2 pulgadas, Head-Up Display con realidad aumentada y pantalla central de 14,6 pulgadas totalmente personalizable. La calidad de imagen y la facilidad de manejo son notables.
Los controles se concentran casi por completo en la pantalla, lo que puede ser un punto a favor para los más tecnológicos, pero algo incómodo para otros conductores.
Habitabilidad y maletero
El Mazda6e ofrece un interior espacioso y práctico, con numerosos compartimentos para objetos. El acceso a las plazas es cómodo, aunque la carrocería es baja. Los asientos delanteros son amplios, confortables y ajustables, aunque los reposacabezas integrados pueden resultar incómodos para personas altas.
En la segunda fila, dos adultos de hasta 1,80 m viajan cómodos; tres irán más justos. Destaca el espacio para piernas y la buena dotación de confort: asideros, revisteros, salidas de ventilación, tomas USB-C, iluminación LED, reposabrazos central con posavasos y calefacción en las plazas exteriores.
El maletero trasero tiene una capacidad de 466 litros, ampliable a 1.074 litros abatiendo la segunda fila 60:40. El portón es eléctrico y el borde de carga accesible. Además, hay un maletero delantero de 72 litros, útil para cables y herramientas.
Motorización Mazda6e
El Mazda6e se ofrece en dos versiones principales:
Potencia | Par | Tracción | Batería y autonomía WLTP | Carga en CA | Carga en CC | |
E-Skyactiv-EV | 258 CV (190 kW) | 320 Nm | Trasera | 68,8 kWh (LFP – CATL) | 479 km | 11 kW |
E-Skyactiv-EV Long Range | 245 CV (180 kW) | 320 Nm | Trasera | 80 kWh (NCM – Changan) | 552 km | 11 kW |
Curiosamente, la versión Long Range carga más lento en CC (10–80% en 45 minutos vs. 22 min de la estándar). Ambas aceleran de 0 a 100 km/h en torno a 7,6–7,8 segundos, con velocidad máxima de 175 km/h.
Los modos de conducción Normal, Sport e Individual permiten ajustar potencia y dureza de dirección. La frenada regenerativa tiene cuatro niveles y se controla desde la pantalla o accesos directos en el volante.
En consumo combinado WLTP homologa 16,6 kWh/100 km; durante nuestra prueba la media fue de 14,5 kWh/100 km. En ciudad puede acercarse a los 700 km de autonomí.
Comportamiento Mazda6e
El Mazda6e combina confort y calidad de rodadura, con buen aislamiento y suspensión equilibrada: McPherson delante y multibrazo detrás. La suspensión es firme pero confortable, mejor que algunos rivales como BYD Seal o Tesla Model 3.
A pesar de su base, la puesta a punto es 100% Mazda, con dirección precisa y sensación de control. Se posiciona como una de las berlinas eléctricas más dinámicas del segmento junto con Model 3 y BMW i4.
En ciudad, sus dimensiones requieren atención, aunque las cámaras y sensores facilitan maniobrar. La visibilidad trasera es limitada. Los frenos ofrecen tacto progresivo y natural, sin curva de aprendizaje.
Equipamiento y precio
Se ofrecen dos acabados: Takumi y Takumi Plus. El más básico incluye cámaras 360º, tapizados en piel sintética, cuadro digital de 10,2″, Head-Up Display, faros LED, lunas tintadas, asientos eléctricos delanteros ventilados, calefactables y con memoria, climatizador bizona, techo panorámico, alerón eléctrico, llantas de 19″, llave digital, sensores de aparcamiento y mucho más.
Pantalla de 14,6″ con sistema SonyPRO de 14 altavoces, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, carga inalámbrica, Bluetooth, control por voz, navegador, actualizaciones OTA y radio DAB.
Seguridad: nueve airbags, monitorización de ocupantes y ADAS avanzado (freno autónomo, mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, asistente de tráfico, control de crucero adaptativo).
El acabado Takumi Plus añade tapicería en cuero Nappa, volante bitono y techo eléctrico practicable. Precio base: 43.725 €, con descuentos hasta 38.815 €; MOVES III deja el precio en 31.815 €. Diferencia entre acabados: 1.650 €; batería Long Range: +1.600 €.
Flexiopción: desde 199 €/mes con entrada de ~6.000 €. Garantía vehículo: 6 años/150.000 km; batería: 8 años/160.000 km; protección adicional Mazda: 10 años/200.000 km.