La segunda generación del DS 4 nació en 2021 para alzarse como un compacto premium en el segmento C. Si bien presenta unos acabados por encima de la media y amplias posibilidades de personalización, no consideramos que esté a la altura de los Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes-Benz Clase A. Hoy lo probamos en su versión DS 4 Hybrid 136.
Está basado en una evolución significativa de la plataforma EMP2 de Stellantis. Cuenta con un 70% de piezas nuevas o exclusivas. Por ejemplo, introduce nuevos componentes hechos de materiales compuestos, piezas estructurales prensadas en caliente y elementos más compactos. Gracias a ello libera espacio de almacenamiento en otros lugares.
La gama mecánica ofrece alternativas micro híbridas con distintivo ‘ECO’; diésel con pegatina ‘C’; e híbridos enchufables ‘cero emisiones’. La versión eléctrica llegará dentro de poco, previsiblemente con un lavado de cara. El equipamiento, por su parte, es bastante completo, aunque no tenemos las últimas novedades de los modelos de Stellantis.
Y si hablamos de rivales, además de los mencionados premium, se enfrenta a compacto como los Toyota Corolla, KIA Ceed, Hyundai i30, Opel Astra, Toyota Corolla, Renault Mégane, Peugeot 308, Fiat Tipo, Volkswagen Golf, SEAT León y Ford Focus. Por precio, queda por encima de todos ellos, aunque ofrece algunas ventajas adicionales.
Diseño y calidad
El DS 4 luce un diseño muy atractivo gracias a sus líneas marcadas, una silueta geométrica y los elementos característicos de la marca. Destacan en el frontal la gran parrilla, escoltada por dos ópticas LED. En opción, como esta unidad, pueden equipar la iluminación matricial y dinámica. Se complementan con dos luces de circulación diurna.
Estas van desde los faros a la parte inferior del paragolpes, enfatizando la sensación de anchura. En la vista lateral son protagonistas los tiradores enrasados en la carrocería, los afilados nervios y las llantas de 19 pulgadas. La superficie acristalada es limitada. Un grueso pilar C y una pequeña luna posterior empeoran ligeramente la visibilidad.
Ya en la zaga, llaman nuestra atención el marcado alerón de techo y las ópticas LED unidas. Por su parte, el difusor integra dos escapes simulados. Para el exterior encontrarás cinco colores. En esta unidad puedes ver el Gris Platinium con techo negro. El DS 4 también tiene un interior digital y ergonómico. Cada parte ha sido integrada tanto para la función como para la forma.
A nivel de calidades y ajustes, despunta por encima de la media. Las superficies blandas y agradables al tacto hechas, en parte, con materiales reciclados, se combinan con algunos plásticos rígidos. No diría que es premium por ciertos detalles y tecnología, pero el conjunto tiene empaque y elegancia. Se nota que en DS han querido cuidar los detalles.
Quizá uno de los detalles que lo hacen menos premium son las pantallas. La instrumentación de 7 pulgadas tiene unos gráficos mejorables, aunque es bastante personalizable. Por su parte, el sistema de infoentretenimiento de 10 pulgadas aglutina mucha información y no es especialmente intuitivo. La fluidez y nitidez son normales.
Eso sí, integra los controles del climatizador bizona, algo que no nos gusta por practicidad. El sistema ofrece varios perfiles, actualizaciones OTA, servicios conectados, navegación, Apple CarPlay y Android Auto sin cables, radio DAB, tomas USB-C… Se puede usar de manera táctil, con el control por voz y con una tercera pantalla.
Curiosamente, los botones de los elevalunas se ubican en la parte alta de las puertas.
Ubicada en la consola central, lo cierto es que su uso se limita a unas funciones muy concretas. En nuestra opinión, es prescindible. Cabe destacar que el control por voz entiende un lenguaje natural, pero no llega tampoco al nivel de BMW o Mercedes-Benz. El cargador inalámbrico para smartphone y el equipo de sonido Hi-Fi Focal Electra son opcionales.
Habitabilidad y maletero
El interior del DS 4 resulta acogedor por diseño y cómodo por el mullido de los asientos, pero peca en espacio disponible. En las plazas delanteras, tanto el acceso como el espacio para personas altas son adecuados. Además, el volante y los asientos brindan múltiples regulaciones. Eso sí, los cinturones de estas plazas no pueden regularse en altura.
Cabe destacar que, en este acabado, las plazas delanteras brindan comodidades adicionales. Tenemos ajustes eléctrico y lumbar, así como memoria. En opción se puede contar con ventilación, masaje y calefacción. De serie, el asiento del acompañante tiene anclajes ISOFIX, como las plazas exteriores de la segunda fila.
En la parte de atrás, el diseño perjudica el acceso para personas altas. A ello hemos de sumarle una anchura insuficiente para que tres adultos viajen con comodidad y un espacio para las piernas algo justo. En este sentido, es de las peores alternativas del segmento. Cosa distinta ocurre con el espacio para la cabeza, que es bastante generoso.
Algunas de las comodidades de las que disponen los pasajeros son apoyabrazos, iluminación, salidas de aire, dos tomas USB-C, huecos portaobjetos, asideros y revisteros en los respaldos de la primera fila. Los huecos portaobjetos repartidos por el habitáculo son suficientes. La mayoría tienen un tamaño medio y base de goma.
Si bien la habitabilidad no destaca entre sus rivales, sí que lo hace el maletero. Sin el sistema de sonido opcional con altavoz de bajos, cubica 439 litros. Puede ampliarse a 1.240 litros abatiendo la segunda fila (60:40), pero no deja una superficie plana ni horizontal. Las formas son muy aprovechables y el espacio de carga es diáfano.
Asimismo, tenemos ganchos, iluminación, perchas, toma de 12V, cintas elásticas y acceso al maletero desde la segunda fila. La bandeja que cubre el equipaje es rígida y el portón, opcionalmente, es eléctrico. Bajo el piso tenemos un pequeño doble fondo para herramientas. Por último, señalar que el borde de carga queda a 750 mm del suelo.
Motorización DS 4
La gama mecánica del DS 4 la componen un motor diésel BlueHDi de 131 CV; una híbrida enchufable E-TENSE de 224 CV y una micro híbrida Hybrid de 136 CV. Las dos primeras van asociadas a una caja de cambios automática de ocho velocidades (EAT8); mientras que el micro híbrido equipa una caja de seis relaciones de doble embrague. Es el que hemos probado.
Pese a tratarse de un bloque tricilíndrico, tiene un funcionamiento bastante bien afinado en la mayoría de las situaciones. A baja velocidad la rumorosidad y las vibraciones son perceptibles. Sin embargo, llegan al conductor más filtradas que en otros modelos como el Jeep Avenger o el Fiat 600. Se nota el plus de calidad en aislamiento.
Por prestaciones, goza de una potencia acertada para moverse por la urbe y por autopista. Mantiene con soltura velocidades de crucero elevadas y permite adelantar en tiempos razonables. Eso sí, no ofrece una gran reserva de potencia bajo el pie derecho. Declara un 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y recupera de 80 a 120 km/h en 7,5 segundos.
La aceleración es muy progresiva y la velocidad punta alcanza los 203 km/h. Personalmente, considero que, salvo que se busquen los beneficios del distintivo ambiental ‘CERO’, no es necesario dar el salto de potencia. Tampoco se trata de un coche con una concepción deportiva como para que vayamos buscándole las cosquillas.
Respecto al cambio, este cumple con su cometido, con buen equilibrio entre rapidez y suavidad. Únicamente en algunas reducciones pega cierto tirón, pero tampoco resulta molesto. Menos convincente es la frenada regenerativa. Es muy intensa a baja velocidad y no se puede desactivar. En autopista resulta más suave, pero elimina el avance por inercia.
Tampoco son destacables el salto entre los tres modos de conducción disponibles -Eco, Normal y Sport- ni la autonomía eléctrica. El bloque 1.2 PureTech se combina con un motor eléctrico y una batería capaces de mover en modo eléctrico el DS 4 durante 1 km a menos de 30 km/h. Su utilidad es reducir el consumo en ciudad y dotarle de la pegatina ‘ECO’.
Por último y, respecto a los consumos, DS declara un combinado WLTP de 5,2 l/100 km. Durante la prueba hemos rondado los 6,3 l/100 km por autopista con una orografía normal (ni desfavorable ni favorable) y los 5,6 l/100 km en vías interurbanas. Ronda los 5,0 l/100 km en ciudad si somos cuidadosos, sino es fácil irse al entorno de los 7 litros.
Comportamiento DS 4
Al volante, el DS 4 es un coche muy agradable de conducir tanto en ciudad como en autopista. Es cierto que el diseño penaliza la visibilidad hacia detrás y hacia el tres cuartos trasero. Sin embargo, los ADAS y cámaras, así como sus compactas dimensiones, ayudan a hacerlo manejable. La dirección también es cómoda para maniobrar.
Al contar con asistencia en función de la velocidad, es suave a baja velocidad y aumenta su firmeza en autopista. Las únicas pegas podemos sacárselas en tramos más revirados, ya que no brilla por rapidez de movimientos ni retorno de información. No es un coche torpe, pero como ya he comentado, no está especialmente enfocado al dinamismo.
Su objetivo es claramente el confort de marcha y estamos ante una de las mejores opciones para recorrer kilómetros (si no la mejor). Brillan la insonorización interior y el excelente trabajo de la suspensión activa en autopista. Filtra muy bien la mayoría de las imperfecciones del asfalto, aunque los rebotes rápidos de las ruedas se le atragantan. Incluso reduciendo mucho la velocidad en resaltos, se muestra un tanto seca.
Por otra parte, permite balanceos algo amplios de la carrocería cuando le buscamos las cosquillas, sin cambios de trayectoria especialmente ágiles. Si buscas un plus de agilidad y compenetración para disfrutar al volante, deberías mirar un Ford Focus, un Peugeot 308 o un BMW Serie 1. A cambio, perderás confort de marcha en el día a día.
Con respecto al equipo de frenado, muestra una eficacia y resistencia correctas para el uso habitual del vehículo. El tacto del pedal es equilibrado y no te resultará complicado hacerte a él. Lo más molesto, como hemos señalado en el apartado anterior, es la frenada regenerativa. Resulta demasiado intrusiva y tienes que hacerte a ella.
Por último, quiero hacer mención a los sistemas de asistencia a la conducción y de seguridad (ADAS). El elenco de elementos disponibles es completo y su funcionamiento tiene una suavidad media en el segmento. Podemos equipar detector de ángulos muertos, control de crucero adaptativo, lector de señales, visión nocturna, detector de ángulo muertos, alerta y mantenimiento de cambio de carril…
Equipamiento
Los niveles de acabado para el DS 4 se denominan Pallas, Edition France y Étoile Alcantara/Cuero Nappa. El primero ya cuenta elementos como faros LED inteligentes, control de crucero adaptativo, lector de señales, alerta de carril involuntario, aviso pre-colisión, frenada automática en ciudad, sensores de aparcamiento, cámara posterior, sensor de lluvia y Smartbeam.
También de serie podemos encontrar el climatizador automático dual, arranque por botón, llantas de aleación de 19 pulgadas, radio DAB, Apple CarPlay y Android Auto sin cables, bluetooth, pantalla táctil de 10 pulgadas, instrumentación digital de 7 pulgadas, cuatro elevalunas y espejos eléctricos, apoyabrazos central delantero, detalles en color bronce…
La versión Edition France es una edición limitada que suma cargador inalámbrico para smartphone, retrovisores exteriores abatibles y calefactables eléctricamente, acceso manos libres proximity, llantas lima de 19 pulgadas con tapas-bujes en color dorado, pack de asientos eléctricos e interior en alcántara negro con costuras en color bronce Belem, entre otros.
El nivel Etoile añade el tapizado en alcántara, navegador integrado, acceso a internet, asientos delanteros eléctricos y con ajuste lumbar, arranque sin llave, faros matriciales adaptativos, detector de ciclistas y peatones, asistente de carril, etc. La versión con piel añade adicionalmente los asientos y el volante calefactables y alarma, entre otros elementos.
Ficha técnica DS 4
Dimensiones y capacidades | |
Largo | 4.400 mm |
Ancho | 1.830 mm |
Alto | 1.470 mm |
Batalla | 2.675 mm |
Vía delantera | 1.600 mm |
Vía trasera | 1.605 mm |
Capacidad maletero | 439 (1.240) litros |
Peso | 1.529 kilos |
Datos técnicos | |
Neumáticos delanteros | Michelin ePrimacy – 205/55 R19 97V |
Neumáticos traseros | Michelin ePrimacy – 205/55 R19 97V |
Suspensión delantera | McPherson |
Suspensión trasera | Eje rígido |
Frenos delanteros | Discos ventilados |
Frenos traseros | Discos macizos |
Diámetro de giro entre bordillos | 10,82 metros |
Vueltas de volante entre topes | 3 |
Datos mecánicos | |
Motor de combustión | 3 cilindros en línea |
Cilindrada | 1.199 cm³ |
Potencia motor de gasolina | 100 kW (136 CV) @ 5.500 rpm |
Par motor de gasolina | 230 Nm @ 1.750 rpm |
Potencia motor eléctrico | 21 kW (29 CV) |
Par motor eléctrico | 55 Nm |
Capacidad batería bruta/útil | 0,89 / 0,43 kWh |
Transmisión | Doble embrague 6 velocidades |
Tracción | Delantera |
Aceleración (0-100 km/h) | 9,4 segundos |
Aceleración (80-120 km/h) | 7,5 segundos |
Revoluciones motor a 120 km/h | 2.700 rpm |
Vel. Máxima | 203 km/h |
Consumo WLTP combinado | 5,2 l/100 km |
Consumo combinado real en la prueba | 5,9 l/100 km |
Emisiones CO2 | 117 g/km de CO2 |
Capacidad depósito | 42 litros |
Seguridad y precio | |
Puntuación EuroNCAP | 4 estrellas de serie (sin paquete ADAS) |
Precio mín (gama sin desc. /extras) | 38.200 euros |
Precio máx. (gama sin desc./extras) | 50.200 euros |
PVP unidad probada sin opcionales | 39.150 euros |
Diseño/Estética
Calidad de acabado
Equipamiento de serie
Equipamiento opcional
Habitabilidad
Maletero
Motor/Refinamiento
Prestaciones
Consumos
Transmisión
Dirección
Frenos y neumáticos
Comportamiento
Calidad de rodadura
Relación valor-precio
7.8
Notable+
El DS 4 es un modelo interesante dentro del segmento C para aquellos que valoren el diseño y unos buenos acabados. No brilla por espacio interior y practicidad, pero ofrece buena polivalencia en el día a día. La oferta mecánica contempla opciones micro híbridas, diésel e híbridas enchufables, con distintivos ambientales ECO, C y CERO, respectivamente. Por precio, se ubica por debajo de los premium y un escalón por encima de los generalistas.
Lo bueno
- Calidad interior por encima de la media entre los generalistas. Detalles cuidados.
- Maletero destacable y con formas muy aprovechables.
- Calidad de rodadura e insonorización destacables.
- Correctas prestaciones con distintivo ambiental ECO y consumos racionales.
Lo mejorable
- Instrumentación mejorable, choca con el ambiente premium.
- La superficie acristalada y la visibilidad quedan empañadas a causa del diseño.
- El acceso a las plazas traseras y el espacio disponible son limitados.
- Suspensión seca en movimientos rápidos de las ruedas, como resaltos.