En los últimos años se está poniendo muy de moda la ‘camperización’ de los monovolúmenes y los derivados de comerciales, pues ofrecen soluciones muy prácticas para los más aventureros sin necesidad de llevar a cabo un desembolso tan considerable como el que supone una autocaravana. Además, ya no tienen limitaciones de circulación.
Básicamente, son lo que conocemos como una furgoneta adaptada que conserva las dimensiones exteriores de las construidas en serie. A esta se le añade el aislamiento térmico, los muebles y todos los sistemas necesarios para la vida a bordo. Pueden estar dotadas adicionalmente de techo realzado de serie o añadido con posterioridad.
Las furgonetas ‘camper’ son vehículos clasificados por el Código de Circulación como un automóvil que incluye un mobiliario básico en su interior, a modo de casa u hogar, homologado para ser usado como vivienda durante los viajes. De esta forma, proporcionan los dos medios básicos para viajar: transporte y alojamiento.
Como cada vez son más los modelos que salen de fábrica con estas características, sin necesidad de acudir posteriormente a preparadores, hoy vamos a dar un breve repaso a todos los que se venden en nuestro mercado, destacando esencialmente las utilidades que ofrecen y su precio. No son tan sorprendentes y cómodas como las casas sobre ruedas, pero oye, menos da una piedra.
Citroën SpaceTourer – Peugeot Traveller – Toyota Proace by Tinkervan
Todos los modelos ya están disponibles en España. En el caso del Citroën SpaceTourer, los interesados pueden optar por dos variantes, una más sencilla de coste reducido, y otra denominada Master, que añade el interesante techo elevable que esconde una cama de 1,30 metros. Común en ambos es el colchón viscoelástico, la ducha eléctrica de 12 litros y los asientos delanteros giratorios.
Para garantizar una mayor comodidad, los SpaceTourer by Tinkervan incluyen una práctica mesa plegable, varias tomas de corriente adicionales, mosquiteras, un flexo… y accesorios como una nevera portátil con 31 litros, toma exterior de 220V, portabicicletas en el portón trasero, cama infantil en cabina, etcétera.
El resto de la dotación disponible no ha variado respecto a otros SpaceTourer, pudiendo incluir tapizado en piel, sistema de navegación, climatizador automático, sensores de aparcamiento, alerta de cambio de carril, asientos térmicos, control de velocidad, ordenador de viaje o llantas de aleación, entre otros.
Por su parte, el Peugeot Traveller by Tinkervan que probamos recientemente es realmente completo. Desde el nivel K1 cuenta con colchones de espuma viscoelástica a juego con la tapicería, asientos giratorios, mesa plegable, nevera, ducha, cocina, armario… todo ello de serie, según versiones.
El Traveller by Tinkervan ofrecen elementos como el sistema de climatización totalmente compatible con el techo elevable, o la libre elección del color de la carrocería, que pasan a formar parte de la oferta de equipamientos de estas versiones. Lo mismo sucede con el tipo de tapicería, las funciones de ayuda a la conducción, el navegador 3D Peugeot Connect NAV y los equipamientos estéticos y de confort.
Sobre la base de la gama Traveller (en este enlace podéis ver la prueba y todas las motorizaciones), Peugeot ofrece la camperización de Tinkervan que va asociada a una serie de acabados, cada uno con un precio que incrementa al anterior:
Por último, el Toyota Proace by Tinkervan se convierte en un monovolumen todavía más enfocado al ocio y el tiempo libre gracias a su habitáculo transformado en un cómodo y versátil apartamento para hasta cuatro o cinco personas, con cama doble en el techo (extraíble) y cama doble —dos adultos o tres niños— en el interior, ducha, sillas y mesa auxiliar exterior… y todos los elementos relacionados con este tipo de vehículos tipo camper.
Tomando como base el Proace Verso en su versión de carrocería media y acabado Family, el modelo se ofrece con motor diésel 1.5D de 120 CV y un bloque 2.0D de 150 CV, en ambos casos con transmisión manual de seis velocidades y tres acabados diferentes: OutFun, Nomad y Nomad PLUS. Su precio de partida es de 37.075 euros, una cifra competitiva.
Desde el más básico ya incluye -junto al equipamiento del Proace Verso Family- asientos giratorios, mesa de uso interior y exterior, batería auxiliar de 100ah, dos tomas de 12V, dos entradas USB, tres luces LED integradas de dos intensidades, Airlock para la luneta practicable del portón, nevera extraíble de 31 litros, inversor WAECO de 550 w, ducha de funcionamiento eléctrico y 12 litros de capacidad, protector de paragolpes posterior y una cama con colchón viscolástico de alta densidad (1,58 x 1,20 metros o 1,58 x 2,00 metros).
La versión Nomad suma el techo elevable con sistema de apertura neumática, cierres rápidos con pernos integrados de seguridad y estructura de cama de 2 x 1,30 metros con somier con discos flexibles ergonómicos. Este techo incluye además dos grandes ventanas con mosquiteras y capota de invierno, así como flexo LED. La habitabilidad máxima en altura son 2.50 metros, con altura posterior de la cama de 40 centímetros y una altura máxima del vehículo de 1,98 metros.
Por su parte, el Nomad Plus es la variante más equipada e incluye adicionalmente la calefacción auxiliar de gasoil (firmada por Webasto), programador, kit de altura y dos tomas extra, una de 12V y otra doble USB 4.2A. OPcionalmente, en todas las versiones podemos añadir un portabicicletas, una toma exterior de 220V y un toldo.
El modelo tope de gama Nomad Plus Home (45.683 euros) incluye algunas comodidades de nueva factura, como un nuevo tipo de techo elevable con apertura delantera panorámica y nuevos cierres más sencillos, apertura neumática y estructura de cama de 2 x 1,30 metros con somier con discos flexibles ergonómicos y colchón; así como un nuevo acabado para las bases giratorias de los asientos delanteros.
También encontramos un nuevo módulo fijo con espacio de almacenaje con cierre tipo persiana, una nevera de mayor capacidad (40 litros) y un módulo extraíble de cocina y fregadero que ofrece la opción de utilizarse tanto en el interior como en el exterior del vehículo. Como tope de gama, son de serie todos los elementos disponibles en el resto de niveles de equipamiento.
Ford Tourneo/Transit Custom by Tinkervan
Al igual que ocurre con las Citroën SpaceTourer y Peugeot Traveller by Tinkervan, los Ford Tourneo y Transit Custom pueden personalizarse con algunos accesorios como el techo elevable opcional con cama de 2.30 m x 1.30 m, con somier de aluminio y discos flexibles ergonómicos, tres ventanas con mosquitera y flexo led de dormitorio.
También incluyen un completo equipamiento eléctrico con batería auxiliar de 100 Ah, tomas de 12V, tomas USB, un inversor de corriente con toma de 220V, luces integradas en tapicería con dos intensidades, calefacción estacionaria de gasoil de 12 vatios con programador digital, mesas interiores en ambas puertas y una mesa exterior.
Toma como partida el modelo con motor de 2.0 litros y 130 CV con transmisión manual de seis velocidades y tracción delantera. El precio es similar al de los casos anteriores, debiéndose sumar un extra a los precios de la gama de los nuevos Ford Transit y Tourneo Custom. Más adelante también deberían llegar las Ford Transit Custom Nugget y Ford Big Nugget Camper, dos opciones de mayor calidad puestas a punto por Westfalia.
Mercedes-Benz Marco Polo
Junto a la California, la Mercedes-Benz Marco Polo representa otro clásico de las camper, combinando un diseño moderno con una alta funcionalidad en su interior, por eso son el medio ideal tanto para viajes o para trayectos diarios. Si nos adentramos a este vehículo descubriremos una “pequeña parte” de nuestra casa. Además, se ha renovado en 2019.
Está equipado con cocina, fregadero, nevera, cajones y armarios, banco abatible, asientos delanteros giratorios, mesa plegable y camas en el techo elevable. Como detalle, su iluminación interior es led y su suelo es de madera estilo náutica. Ofrece un amplio abanico de opcionales al igual que la Clase V, pero su precio de partida supera los 53.000 euros.
Si quieres optar por la versión Marco Polo Horizon, menos lujosa y a un precio inicial de 61.000 euros, en su interior encontrarás un banco trasero de tres plazas y una cama de 1.35 m de ancho y 1,95 m de largo (surge del asiento trasero). Dispone de dos camas más bajo el techo elevable y, si esto no es suficiente, también tiene una mesa plegable que podemos montar en el exterior.
No es difícil que el precio de la Mercedes-Benz Marco Polo se dispare por encima de los 80.000 euros si optamos por una de las versiones más prestacionales y un amplio abanico de opcionales.
Si tu chequera no tiene límites, también se ofrece la lujosa Marco Polo (desde 65.000€), que incluyen de serie el techo elevable con cama debajo, espejos retrovisores térmicos, climatizador, sistema de audio20 con bluetooth, sensor de lluvia, encendido automático de luces, sistema eCall, ordenador con pantalla a color, batería de reserva, tomas de 12v adicionales, asistente al viento lateral, cierre con mando…
Entre las opciones más importantes hay que señalar el climatizador bizona, llantas de aleación, asistente al aparcamiento con visión 360º, tapizado en piel, navegador, asistente de cambio de carril, control de crucero (de serie en 250d), faros LED, tracción total 4Matic o puertas deslizantes eléctricas, entre muchos otros.
La Mercedes-Benz Marco Polo está disponible con los mismos motores diésel que encontramos en la Clase V, con potencias de 163 CV en el caso del 220 d, 190 CV en las 250 d y 239 CV en las 300 d. Puede equipar cambio manual de seis velocidades o automático de nueve relaciones (9G-Tronic) y tracción integral 4MATIC de forma opcional.
Nissan NV200 y NV300 Camper
BRAM Tecnologies, especialista europeo en adaptaciones camper, presentó a mediados de 2018 los dos nuevos modelos de furgonetas camperizadas sobre la base de las NV200 y NV300, que incorporan una serie de modificaciones interiores y exteriores de acuerdo a las necesidades particulares del usuario.
Ambas permiten hacer una escapada al campo, al mar o a donde la imaginación le lleve, incluso con cero emisiones con la e-NV200. En cualquier momento del día, la NV300 Camper transforma su interior en el salón ideal para cuatro personas, que pueden estar de pie, gracias al techo elevable, o sentadas en torno a la mesa, esperando a que llegue la comida.
Al encargado de prepararla le será muy fácil hacerlo, ya que disfrutará de uno de los espacios transformados en una auténtica cocina: cocina integrada, nevera, fregadero e instalaciones de agua y gas. Al caer la noche, la Nissan Camper se podrá convertir en una confortable cama con un colchón de espuma de alta densidad para dos personas.
Los modelos cuentan con persianas interiores en todas las ventanas y calefacción estacionaria. Además, la NV300 permite la configuración de una segunda cama doble en el techo elevado. Lo mejor de todo es que estas camper tienen 5 años de garantía o 160.000 km. Como en sus rivales, los precios dependen del equipamiento seleccionado, pero la versión de acceso ronda los 30.000 euros.
Opel Vivaro Life
Con la llegada de la nueva generación del Opel Vivaro, la firma ahora perteneciente a PSA decidido lanzar una variante recreacional bautizada como Opel Vivaro Life. Ofrece un equipamiento de primera clase y gran confort, con elementos como los asientos giratorios individuales, una mesa plegable, un calefactor auxiliar o cristales traseros tintados.
También encontramos disponible una tercera fila de asientos montada sobre carriles y equipada con un inteligente mecanismo que permite convertirla en una cómoda cama en apenas un segundo son solo algunas de las facilidades que ofrece este monovolumen para las escapadas de fin de semana. Eso sí, no ofrece un techo elevable, ni siquiera en opción.
A ello hemos de sumarle un equipamiento de serie bastante completo en el que no faltan la iluminación LED, dos puertos USB, un enchufe de 220 voltios, climatizador automático, asistente de aparcamiento o asientos ajustables de seis posiciones con apoyabrazos y soporte lumbar, entre otros.
Opcionalmente podremos optar por el sistema de infoentretenimiento Navi 80 IntelliLink con pantalla táctil en color de 7 pulgadas, botones en el volante, control de voz y función de tráfico en tiempo real. Está asociado al bloque 1.6 Biturbo Diésel con 145 CV de potencia y a una caja de cambios manual de seis relaciones. Llega con un precio de partida de 36.154 euros.
Peugeot Rifter by Tinkervan
Tras el regreso de Peugeot al mundo camper con el Traveller by Tinkervan, la marca gala también ofrece el Peugeot Rifter by Tinkervan, una alternativa más asequible y de tamaño más compacto que destaca por su modularidad, su capacidad de adaptación y la posibilidad de tener hasta tres espacios diferenciados: salón y dos dormitorios.
Disponible únicamente sobre la base del Peugeot Rifter Long en versiones diésel y gasolina, con asientos traseros individuales y asiento copiloto reclinable y escamoteable; en tan solo tres minutos podemos pasar de tener un turismo de siete plazas a una furgoneta camper con mesa plegable y asientos giratorios, cama superior y cama inferior.
Un detalle de gran valor es que el Rifter by Tinkervan ofrece elementos como el sistema de climatización totalmente compatible con el techo elevable. también podemos encontrar otros elementos como el tipo de tapicería, las funciones de ayuda a la conducción, el navegador 3D Peugeot Connect NAV y los equipamientos estéticos y de confort del modelo convencional.
El precio de la preparación es de 4.750 euros para las versiones diésel y de 5.250 euros para las versiones gasolina, ambas sin impuestos, aunque a ello podemos sumarle algunos opcionales como la nevera de compresor con 31 litros de capacidad -520€-, las cortinas en los cristales de la 2ª, 3ª fila y portón -450€- y el toldo manual Black -480€-.
Tischer Trail 200 para pick up
Gracias a su capacidad de remolque de más de tres toneladas y una capacidad de carga de más de una tonelada, los pick up permiten equipar en su gama de accesorios una cabina tipo camper para transformarlos en pequeñas autocaravanas. Destaca la gama Tischer Trail 200, una solución que proporciona libertad y movilidad prácticamente ilimitadas.
Adicionalmente, esta cabina es fácil de instalar y desmontar rápidamente con total seguridad, ofreciendo en el interior a los usuarios una cómoda sala de estar en la que hay mucho espacio y una gran cama. Cuenta con materiales y tejidos de alta calidad, siendo su distribuidor en España Tinkervan.
Las distintas células que ofrece el fabricante alemán pueden incluir cama, cocina, lavabo y baño, siendo válidas para casi todos los modelos del mercado como el Ford Ranger, el Toyota Hilux, el Mercedes Clase X, el Volswagen Amarok, el Nissan NP300 Navara, el Fiat Fullback o el Isuzu D-Max.
Volkswagen California / Grand California
La Volkswagen California es la camper por excelencia y se renueva de cara al próximo año. Es un modelo perfectamente adaptado para cumplir con las necesidades de los usuarios más aventureros alérgicos a los hoteles cuya gama se refuerza con la Volkswagen Grand California. Todos los T6 California incluyen de serie un techo elevable en el que se esconde una práctica cama doble.
Además, la banqueta trasera se puede abatir para lograr otra cama adicional y se han incluido tomas de corriente, cajones porta-objetos o un depósito de agua. Dependiendo de la versión se puede tener calefacción estacionaria, fregadero, nevera integrada con 42 litros de capacidad, sillas y mesa plegable integrada en el portón posterior, sistema de iluminación específico de bajo consumo, cortinillas integradas en ventanas…
El resto del equipamiento se mantiene como en cualquier otro T6.1, pudiendo incluir el lector de señales de tráfico, sistema de navegación con cámara posterior, detector de fatiga, alerta de objetos en ángulo muerto, alerta de cambio de carril, faros LED, llantas de aleación, asistente al aparcamiento, etc.
En España la oferta de motores es siempre diésel, con potencias entre los 150 y 199 CV siempre extraídos de un bloque de dos litros con tecnología TDI. Se puede optar por varias transmisiones (manual o DSG), y por el sistema de tracción sencillo o el más completo a las cuatro ruedas 4MOTION con y sin bloqueo de diferencial.
Hay tres acabados: Beach Camper, Beach Tour y Ocean, siendo esta última la tope de gama que vemos en las imágenes. Además, se puede elegir en dos versiones de carrocería: batalla corta o batalla larga. Los precios recomendados para toda la gama Volkswagen California T6.1 2020 con batalla corta sin descuentos ni promociones son los siguientes:
Versión | Potencia | Precio |
Beach Camper DSG 4 p | 150 CV / 110 kW | 58.138 € |
Beach Camper DSG 4Motion 4 p | 150 CV / 110 kW | 62.178 € |
Beach Tour DSG 5 p | 150 CV / 110 kW | 59.001 € |
Beach Tour DSG 4Motion 5 p | 150 CV / 110 kW | 62.610 € |
Ocean DSG 4Motion 4 p | 150 CV / 110 kW | 69.605 € |
Ocean DSG 4 p | 150 CV / 110 kW | 73.697 € |
Beach Camper DSG 4 p | 198 CV / 146 kW | 62.623 € |
Beach Camper DSG 4Motion 4 p | 198 CV / 146 kW | 69.117 € |
Beach Tour DSG 5 p | 198 CV / 146 kW | 63.106 € |
Beach Tour DSG 4Motion 5 p | 198 CV / 146 kW | 69.633 € |
Ocean DSG 4 p | 198 CV / 146 kW | 74.207 € |
Ocean DSG 4Motion 4 p | 198 CV / 146 kW | 81.212 € |
La Grand California, que recurre al chasis del Volkswagen Crafter, añade un plus de lujo, confort y espacio. Hay dos longitudes de carrocería -corta desde 72.500 euros y larga desde 74.950 euros- y ambas versiones comparten el motor diésel TDI de 2.0 litros que desarrolla una potencia total de 177 CV, al que se ha acoplado una caja automática DSG de ocho velocidades.