Ebro está que se sale. Hace apenas un año que aterrizaron en nuestro país con el Ebro s700 y ya van por su tercer modelo y mecánica. Y lo más importante, con unas cifras de ventas que ya les gustaría a más de un fabricante de automóviles. En esta ocasión nos hemos puesto al volante de su última apuesta, enfocada al segmento B-SUV, el Ebro s400.
Desarrollado sobre la base del Chery Tiggo 4 Pro en su última evolución, el Ebro s400 presume de un diseño atractivo, en línea con sus hermanos mayores. En el interior, tecnología y buenos acabados se dan la mano; mientras que bajo el capó recibe una nueva mecánica híbrida autorrecargable con aceptable relación entre prestaciones y consumos.
Por precio, no es de los modelos más asequibles si nos centramos en todas las alternativas mecánicas. Tampoco es uno de los híbridos más baratos de su categoría, aunque gracias al distintivo medioambiental ‘ECO’ y a la historia de la marca, está llamado a convertirse en todo un súper ventas. Y visto lo visto, creemos que lo va a conseguir.
Son rivales del Ebro s400 otros SUV compactos como los Nissan Juke, MG ZS, KGM Tivoli, Mitsubishi ASX, Renault Captur, Toyota Yaris Cross, Volkswagen T-Cross, KIA Stonic, VW Taigo, Škoda Kamiq, Fiat 600, DS 3, Peugeot 2008, Opel Mokka, Jeep Avenger, Hyundai Kona y SEAT Arona, entre muchos otros.
Diseño y calidad
A nivel estético, el Ebro s400 no va a sorprender a nadie. Sigue las pautas de estilo ya vistas en sus hermanos de gama, pero en un formato más compacto. Su diseño sigue una filosofía moderna y tecnológica que gusta al mercado. Las líneas de tensión bien definidas recorren una carrocería que fusiona formas atléticas con una clara orientación aerodinámica.
En el frontal destaca la imponente parrilla geométrica. Esta va escoltada por unas luces diurnas verticales LED y los faros principales integrados en los extremos. Equipan tecnología LED de serie en ambas versiones. El capó, elevado y robusto, da paso a una luna delantera de buenas dimensiones para favorecer la visibilidad hacia delante.
Pasando a la vista lateral, destacan las llantas de 17 pulgadas y las protecciones plásticas inferiores. La superficie acristalada es generosa, aunque se va estrechando a medida que avanzamos hacia la zaga. Esto perjudica ligeramente la visibilidad hacia el tres cuartos trasero. Sobre el techo vemos unas barras longitudinales en color plata a contraste.
Y hablando de colores, tenemos cuatro tonalidades con acabado sólido y metalizado. Como en el resto de la gama, son colores clásicos, siendo el rojo Blood Stone el más llamativo. En esta unidad podemos ver el Blanco Khaki. Ya en la zaga, realzan la parte posterior los pilotos traseros LED coast-to-coast que también emplean tecnología LED.
El marcado alerón, las falsas tomas de aire laterales y el difusor negro le dan mayor presencia y dinamismo. Por su parte, la ausencia de salidas de escape visibles refuerza su identidad electrificada. Si abrimos las puertas y accedemos al interior, nos encontramos con un diseño familiar. Nos recuerda tanto al Ebro s700 como al Omoda 5.
A nivel de calidad y empaque, está en una posición buena en el segmento. Los materiales empleados no son sofisticados, pero se hace un uso abundante de superficies blandas muy agradables al tacto. Se combinan con molduras vistosas y también de buen tacto. Además, las piezas están bien encajadas y transmiten solidez.
Es cierto que no faltan los plásticos rígidos, el negro brillante en elementos como la botonería del volante y algunos detalles un tanto chinos. Sin embargo, la sensación que deja el Ebro s400 en su conjunto es buena. El toque tecnológico lo ponen las dos pantallas de 12,3 pulgadas para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento.
La primera de ellas ofrece toda la información necesaria de forma clara, aunque no es muy personalizable. Además, cuenta con una buena resolución y gráficos, al igual que la pantalla central. Esta tiene buena fluidez y una respuesta ágil a nuestras órdenes, sin despuntar en el segmento. En general, su funcionamiento es más que correcto.
Asimismo, los menús están bien estructurados y no requiere de un amplio período de adaptación. Como verás más adelante, su equipamiento es muy amplio, aunque tiene ciertos detalles de software que pueden pulirse. Por ejemplo, que al activar el intermitente por debajo de 30 km/h salten las cámaras; o que al pulsar el climatizador este salte en la pantalla.
Lo que nos gusta es que los controles del climatizador bizona se haya dejado fuera de la pantalla. Bajo una hilera de accesos directos muy al estilo Audi, tenemos una superficie táctil que nos permite “jugar” con todas las funciones de climatización. Les sigue la consola central, con dos posavasos cubiertos con tapa y un reposabrazos.
Habitabilidad y maletero
El Ebro s400 ofrece muy buen espacio interior, con un maletero en la media del segmento. Puede albergar cómodamente a cuatro adultos de hasta 1,90 metros de alto en su habitáculo. Lo hace, además, con un acceso cómodo a ambas filas de asientos. El hueco para acceder es bueno y el ángulo de apertura de las puertas también.
En su interior encontramos suficientes huecos portaobjetos de correcto tamaño para dejar las cosas que solemos llevar en los bolsillos. Pese a ello, es cierto que hay opciones más enfocadas a la practicidad en este sentido, como un Škoda Kamiq. Salvo los huecos de las puertas, el resto de los espacios cuentan con una base de goma.
Como conductor, no te costará encontrar la postura de conducción y en la primera fila hay buen espacio. El volante y los asientos deportivos cuentan con múltiples ajustes. Incluso podemos regular la altura de los cinturones delanteros. Si pasamos a la segunda fila, el espacio para las piernas y para la cabeza son también muy buenos.
El peor dato es el de anchura, algo habitual hoy día. La plaza central queda reservada, por lo tanto, a un uso ocasional. En esta fila tenemos comodidades como salidas de ventilación, asideros, huecos portaobjetos, toma USB, un reposabrazos central abatible con dos posavasos, iluminación y revisteros en los respaldos delanteros.
El borde de carga queda a 720 mm del suelo y el portón es manual.
Respecto al maletero, este cubica 430 litros. Es un dato intermedio en el segmento B-SUV. Abatiendo la segunda fila, podemos llegar hasta los 1.155 litros, aunque no queda un piso totalmente plano. Además, la batería de 12V hace que en el espacio de carga tengamos un abultamiento muy molesto. Por lo demás, los tapizados buenos y hay iluminación.
Motorización Ebro s400
El sistema híbrido del Ebro s400 combina un motor de gasolina de 1.5 litros DHE con un propulsor eléctrico. El primero de ellos tiene 95 CV (70 kW) de potencia y una eficiencia térmica del 39,5%. El motor eléctrico, por su parte, eroga 204 CV (150 kW). La potencia total asciende a unos nada despreciables 211 CV (155 kW). Eso sí, sobre el papel.
Si bien puede parecer una cifra elevada, no es un coche que se sienta especialmente ágil frente a otros B-SUV híbridos con menor potencia. Ebro nos habla de un 0 a 100 km/h en 8.9 segundos, que es lo mismo que un Captur o un ASX con 160 CV. En cualquier caso, son buenos números para moverse en el día a día e incluso para viajar.
Adicionalmente, podemos variar diversos parámetros del vehículo con los modos de conducción Eco y Sport. Por ejemplo, la respuesta del acelerador y del motor, que se sienten más briosas en el segundo, ofreciéndonos una aceleración más contundente. En este sentido, cabe destacar que la aceleración no es del todo lineal, aunque no hay lagunas de potencia.
Esto es algo que sí que ocurre en el sistema híbrido de Renault. Un aspecto que puede mejorarse es el aislamiento de la mecánica en aceleraciones intensas. El régimen elevado del motor es perfectamente audible en el habitáculo, como en un Yaris Cross o un Dacia Duster. Además, a cierto régimen aparece otro sonido que no es especialmente agradable.
Preguntamos en la marca, pero no supieron darnos una respuesta concreta. Tampoco hemos podido comprobar si se trata de un sonido habitual o de un problema de esa unidad en concreto. Respecto al cambio automático, este funciona muy bien en una conducción normal. Su accionamiento es suave y resulta cómodo en el día a día.
Y hablando de suavidad, el conjunto es capaz de rodar como eléctrico puro durante unos pocos kilómetros. Eso sí, es difícil conseguirlo porque requiere mucha pericia con el acelerador y que la batería se encuentre en su rango de funcionamiento óptimo (entre el 60 y el 85% de carga). Un Yaris Cross o un Captur ruedan con mucha más facilidad en EV.
Tenemos tres niveles de frenada regenerativa seleccionables desde la pantalla.
En este sentido, creemos que puede pulirse el conjunto para rebajar los consumos. Estos son racionales, pero no brillantes para tratarse de un híbrido. Ebro declara un combinado WLTP de 5,3 l/100 km. Al menos sobre el papel hay opciones que consumen menos, como un Peugeot 2008 o un Renault Captur. No hemos podido hacer una medición precisa.
Comportamiento Ebro s400
A nivel dinámico, el Ebro s400 sigue también la estela de sus hermanos mayores. Sin ser un coche especialmente torpe, su enfoque trata de priorizar el confort frente a la agilidad. En este sentido, se asemeja más a las alternativas de Stellantis, el Yaris Cross o el Renault Captur que a opciones más dinámicas como el Nissan Juke o el SEAT Arona.
En vías rápidas, el filtrado de las suspensiones es más que correcto en el segmento. Sin embargo, en movimientos rápidos de las ruedas trata algo peor a los pasajeros, con cierta sequedad y rebotes en el eje trasero. Es algo que notarás con más frecuencia en zonas urbanas de resaltos. Por otra parte, su insonorización general está bien trabajada.
Solo a alta velocidad el ruido aerodinámico se deja notar, pero es posible mantener una conversación a bordo sin elevar el tono de voz. Como hemos comentado, menos convincente es el ruido de la mecánica a alto régimen. Si hablamos de la ciudad, por dimensiones el Ebro s400 es un coche cómodo para el día a día.
Hacia detrás podría mejorarse la visibilidad, como es habitual en muchos coches. Pese a ello, tampoco nos parece un problema reseñable con las cámaras y sensores que equipa el conjunto. Además, la dirección, más bien blanda y muy asistida, resulta cómoda en espacios estrechos y para maniobrar con cierta frecuencia.
A cambio, el conjunto se ve algo más penalizado en tramos de curvas cerradas. El autocentrado lento y la falta de peso y feedback al aumentar el ritmo no nos transmiten una gran sensación de control. La suspensión, en cambio, contiene de forma correcta los cabeceos, aunque no permite cambios de trayectoria muy ágiles.
En cualquier caso, esto no es algo que deba preocupar a los usuarios que no vayan buscando sensaciones al volante y/o que conduzcan de forma tranquila. Lo importante es que, frente a maniobras bruscas, la respuesta del conjunto es noble. En Ebro se toman muy en serio la seguridad de los ocupantes y la intervención de las ayudas es eficaz.
Los neumáticos de serie no brindan gran agarre al elevar el ritmo.
Respecto al equipo de frenos, su tacto es el habitual en la mayoría de los vehículos electrificados, estando entre los mejores por naturalidad. Simplemente, la presencia de la frenada regenerativa hace que sea necesario un breve período de adaptación para pillarle el truco al pedal. Tenemos discos ventilados en el eje delantero y macizos en el trasero.
Equipamiento y precio
El Ebro s400 está disponible con dos niveles de acabado denominados Premium y Excellence. Desde el más sencillo ya cuenta con faros LED inteligentes, llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador automático bizona, instrumentación digital de 12.3 pulgadas, sistema multimedia de 12.3 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto sin cables, radio DAB…
Otros elementos de serie son bluetooth, USB, acceso y arranque sin llave, asiento posterior abatible por partes, apoyabrazos central delantero, cristales tintados, espejos térmicos, volante multifunción, cuatro altavoces, asientos deportivos, control por voz, cámara trasera, sensores de aparcamiento traseros y todos los sistemas ADAS que ahora veremos.
La versión Excellence suma tapicería Eco Skin, volante de cuero, asientos delanteros de tipo bacquet calefactados (con ajustes eléctricos el del conductor), sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara 540º, toma de carga USB en la fila posterior, luces de ambiente, cristales traseros tintados y otros dos altavoces adicionales.
En materia de ADAS, tenemos hasta 24 asistentes de serie en todas las versiones. Equipa detector de ángulo muerto, alerta y asistente de cambio de carril, lector de señales de tráfico, aviso pre-colisión, frenada automática en ciudad, detector de fatiga, control de crucero adaptativo, limitador de velocidad, aviso de tráfico cruzado trasero…
El Ebro s400 también tiene 7 airbags de serie, incluido uno central entre los asientos delanteros. Los precios recomendados para la gama Ebro s400 2025 arrancan en 27.490€ para la versión Premium 28.990€ para el Excellence. Sin embargo, como promoción de lanzamiento podemos tenerlos desde 23.490€ y 24.890€, respectivamente.
Ficha técnica Ebro s400
Dimensiones y capacidades | |
Largo | 4.320 mm |
Ancho | 1.831 mm |
Alto | 1.646 mm |
Batalla | 2.610 mm |
Vía delantera | 1.550 mm |
Vía trasera | 1.550 mm |
Ángulo de entrada | 19,2 grados |
Ángulo de salida | 23,8 grados |
Altura libre mínima | 142 mm |
Capacidad maletero | 430 (1.150) litros |
Peso | 1.550 kilos |
Datos técnicos | |
Neumáticos delanteros | Sailun ERange Performance – 215/60 R17 96H |
Neumáticos traseros | Sailun ERange Performance – 215/60 R17 96H |
Suspensión delantera | McPherson |
Suspensión trasera | Eje rígido |
Barra estabilizadora | Delante |
Frenos delanteros | Discos ventilados |
Frenos traseros | Discos macizos |
Diámetro de giro entre bordillos | 11 metros |
Datos mecánicos | |
Motor de combustión | 4 cilindros en línea |
Cilindrada | 1.498 cm³ |
Potencia motor de gasolina | 95 CV (70 kW) @ 6.000 rpm |
Par motor de gasolina | 125 Nm @ 4.000 rpm |
Potencia motor eléctrico | 204 CV (150 kW) |
Potencia conjunta | 211 CV (155 kW) |
Par conjunto | 310 Nm |
Capacidad batería NMC | 1,83 kWh |
Transmisión | Automática 1DHT |
Tracción | Delantera |
Aceleración (0-100 km/h) | 8,9 segundos |
Vel. Máxima | 150 km/h |
Consumo WLTP combinado | 5,3 l/100 km |
Emisiones CO2 | 120 g/km de CO2 |
Distintivo ambiental | ECO |
Capacidad depósito | 51 litros |
Seguridad y precio | |
Puntuación EuroNCAP | Próximamente |
Precio mín (gama sin desc. /extras) | 27.490 euros |
Precio máx. (gama sin desc./extras) | 28.990 euros |
PVP unidad probada sin opcionales | 28.990 euros |
Diseño/Estética
Calidad de acabado
Equipamiento de serie
Equipamiento opcional
Habitabilidad
Maletero
Motor/Refinamiento
Prestaciones
Consumos
Transmisión
Dirección
Frenos y neumáticos
Comportamiento
Calidad de rodadura
Relación valor-precio
7.2
Notable
La última apuesta de Ebro apunta de lleno al segmento B-SUV. Se trata de una propuesta atractiva, bien acabada y con una mecánica híbrida equilibrada. Completo en dotación y accesible por precio, el Ebro s400 se suma a los ya ensamblados s700 y s800 en las instalaciones de Nissan de la Zona Franca de Barcelona y tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito de ventas.
Lo bueno
- Alternativa interesante por relación calidad/precio entre los B-SUV híbridos, aunque hay opciones más baratas.
- Completo equipamiento desde el más sencillo.
- Buen espacio interior y maletero.
Lo mejorable
- Prestaciones no acordes con sus cifras de potencia y sistema híbrido algo tragón debido a su funcionamiento.
- Dirección y suspensiones no invitan a una conducción dinámica.
- No hay opcionales disponibles.