Esta semana os traemos al apartado de pruebas de nuestra web al nuevo SUV de la marca de los cuatro aros, el nuevo Q3, un compacto y polivalente modelo que llega a los mercados rompiendo las reglas en cuanto a calidad de fabricación y acabados se refiere.
El Q3 completa la gran familia SUV de Audi plantando cara a apuestas como el X1 de BMW que ha tomado la delantera en los compactos de este segmento.

El exterior
Robusto, potente o deportivo, son tres de los adjetivos que se nos pueden venir a la cabeza si miramos al Audi Q3. Audi retoma con el Q3, el concepto del vehículo de exhibición Cross Coupé quattro del año 2007.
Las dimensiones expresan en cifras la línea de la dinámica. El SUV compacto tiene 4.385 mm de largo y 1.831 mm de ancho, pero tan sólo 1.590 mm de alto. La batalla mide 2.603 mm, los voladizos son cortos.
La luz de marcha diurna se incluye de serie con los faros halógenos. En nuestra unidad y de forma totalmente opcional encontrábamos los faros de xenón plus y la luz de marcha diurna era generada por dos diodos luminosos y es emitida a través de un fotoconductor.
La perspectiva lateral viene determinada por la línea del techo de estilo coupé, que inicia pronto su descenso y desemboca en un montante D.
Los pasos de rueda de diseño musculoso, dan cabida a ruedas de hasta 19 pulgadas de diámetro.
En combinación con los faros xenón plus, Audi ofrece también los grupos ópticos traseros en tecnología LED. La luz de los intermitentes está formada por 21 diodos luminosos amarillos y la luz de freno por 18 LED rojos.
Dado que cuando el portón del maletero está abierto no se pueden ver, los parachoques del Q3 incorporan adicionalmente unidades luminosas estrechas de bombillas incandescentes. Personalmente no veo del todo bien que se haya optado por esta solución ya que las luces quedan en el punto exacto (en cuanto a altura) para cualquier toque. Me declinaría por la solución que emplearon en el A1, donde los faros auxiliares estaban integrados en el interior del marco del portón.
Un protector de bajos completa la parte inferior junto con un sistema de escape de dos tramos.
Audi ofrece su nuevo SUV compacto en once colores de carrocería diferentes.
El Audi Q3 alcanza en su versión básica un coeficiente Cx de 0,32, un valor puntero en el entorno de la competencia. Su superficie de penetración es de 2,44 m2. El reducido empuje ascendente en los ejes brinda a altas velocidades una formidable estabilidad en marcha.
El interior
Por encima del cuadro de instrumentos se extiende un gran arco denominado wrap-around que envuelve al conductor y al acompañante y que es ya conocido por su uso en otros de modelos de la marca. El cuadro de instrumentos, elegantemente arqueado y de distribución horizontal lleva una moldura decorativa en el lado del acompañante.

El monitor de a bordo con 6,5 o 7,0 pulgadas de diagonal (de serie a partir del sistema Radio concert), se encuentra enrasado con en el cuadro de instrumentos.
Cuando se presiona levemente la parte superior de la pantalla oculta, emerge mecánicamente. Sinceramente me parece “cutre” que en un vehículo de este precio tengamos que presionar la pantalla tal y como sucede en el Audi A1.
El cuentarrevoluciones y el velocímetro, que integran los indicadores de la temperatura del refrigerante y del nivel del depósito, tienen esferas negras, cifras blancas y agujas rojas. Por la noche los instrumentos se iluminan en blanco y las teclas en rojo.
Entre los instrumentos se sistema de información al conductor (FIS), opcionalmente con display de color. El sistema reúne toda la información importante procedente de las fuentes de radio, del teléfono, del vehículo y del sistema de navegación. El display está dividido en tres secciones de visualización y su manejo resulta fácilmente comprensible gracias a un concepto de pestañas inteligente.
En el sistema de información al conductor se integra además el ordenador de a bordo con programa de eficiencia, que ofrece al conductor consejos para seleccionar la marcha más adecuada en términos de conducción eficiente.
El Audi Q3 presenta la nueva generación de volantes que se pueden ajustar 50 mm tanto en sentido vertical como longitudinal; su esqueleto se compone de magnesio ligero y de serie está revestido de cuero.
Los dos radios superiores se pueden equipar opcionalmente con levas, botones y mandos giratorios, con los que el conductor controla el ordenador de a bordo, el teléfono y el equipo de sonido. Otros opcionales que se ofrecen son las levas de cambio para el S tronic.
Los asientos delanteros del Audi Q3 proporcionan una sujeción y apoyo excelentes a cualquier persona, independientemente de su estatura. De serie puede regularse la altura.
Como equipamiento opcional Audi monta apoyos lumbares de regulación eléctrica, calefacción y regulación eléctrica integral. Los asientos deportivos del Q3 Ambition con laterales elevados se pueden ajustar la longitud y la inclinación del cojín de asiento e incluyen de serie el apoyo lumbar eléctrico.
El maletero del Audi Q3 está concebido para que pueda aprovecharse al máximo. Sus paredes laterales son prácticamente planas y en términos comparativos el borde de carga, con sus 781 mm, es de reducida altura.
El maletero de este SUV compacto ofrece en sus medidas básicas un volumen de 460 litros (en combinación con el kit repara pinchazos). Una cubierta para el maletero extraíble y de dos piezas sirve para mantener la carga a salvo de miradas indiscretas. Los respaldos de los asientos están divididos y se pueden abatir de forma rápida y cómoda: los apoyacabezas pueden dejarse insertados, basta un solo gesto. El volumen del maletero aumenta así hasta los 1.365 litros con carga hasta el techo.
En función de la motorización, el Audi Q3 puede arrastrar un peso de hasta dos toneladas, la carga máxima transportable en el techo es de 75 kilogramos.
Artículo ofrecido por Autonocion.com: Blog de coches, novedades y noticias de motor












