Aunque ya teníamos constancia de ello, hoy podemos decir que la nueva era de Affalterbach llega sin gasolina, pero con todo el ADN y alto rendimiento que define a la marca.
Mercedes-AMG ha iniciado una nueva etapa en su historia con el desarrollo de una superberlina eléctrica que promete redefinir los estándares del rendimiento en el segmento de lujo.
Este modelo, aún sin nombre oficial, se perfila como el sucesor eléctrico del AMG GT de 4 puertas y está llamado a rivalizar directamente con propuestas ya consolidadas como el Porsche Taycan Turbo S y el Audi RS e-tron GT.
Un diseño de vanguardia
Las recientes imágenes publicadas en los perfiles de Redes Sociales de la marca muestran un prototipo con una silueta estilizada, baja y agresiva, que guarda una clara relación estética con el Vision AMG Concept presentado en 2022.
Destacan las luces diurnas LED en forma de estrella y una trasera con faros circulares que también adoptan esta firma lumínica tan característica. A diferencia de otros prototipos, este modelo incorpora ya un alerón trasero activo lo que indica que probablemente se trata de un diseño muy cercano a la producción.
Otro aspecto destacado es la supresión de la parrilla frontal por una toma de aire inferior más discreta y orientada a mejorar la eficiencia aerodinámica. Las llantas multirradio de gran tamaño no solo contribuyen al diseño futurista, sino que optimizan la resistencia.
Plataforma AMG .EA
Esta superberlina será el primer modelo desarrollado sobre la nueva plataforma AMG.EA, una arquitectura específica para vehículos eléctricos de alto rendimiento. La base tecnológica incluirá una batería de nueva generación desarrollada por Sila Nanotechnologies que emplea silicio en lugar de grafito para aumentar la densidad energética y mejorar la autonomía sin comprometer el peso.
A esto se suma la introducción de motores eléctricos desarrollados por YASA, una firma británica especializada en motores de flujo axial, mucho más ligeros y potentes que los convencionales. Estos motores permitirán a Mercedes-AMG alcanzar cifras cercanas a los 1.000 CV de potencia y de ofrecer un par motor de más de 4 cifras.
Prestaciones que desafían la lógica del peso
A pesar de su enfoque deportivo, la nueva berlina eléctrica no escapa a uno de los retos inherentes a los modelos eléctricos, el peso. Con antecedentes como el AMG GT 4-Door híbrido enchufable, que rozaba los 2.400 kg de peso se espera que este modelo nos muestre taras similares.
AMG no abandona su herencia: coexistencia entre combustión y electrificación
Para los puristas que aún se resisten al cambio, Mercedes-AMG ha confirmado que continuará la producción del AMG GT de cuatro puertas con motor de combustión, con la nueva generación de V8 que la marca ya está desarrollando.
Una nueva era para AMG
La superberlina eléctrica de Mercedes-AMG no es solo un experimento o un ejercicio de diseño futurista. Se trata de una declaración de intenciones clara: el alto rendimiento no está reñido con la electrificación, y el futuro de AMG no depende únicamente del rugido de un motor, sino de la capacidad de emocionar a través de la ingeniería más avanzada.
El lanzamiento oficial está previsto para el próximo mes de Junio, cuando Mercedes-AMG revelará todos los detalles técnicos y de diseño de este revolucionario modelo.