A 115 días de su debut oficial en la Fórmula 1, Audi ha presentado la nueva identidad de marca que representará a la compañía en la máxima categoría del automovilismo. El evento tuvo lugar en el Brand Experience Center de Múnich, donde se dio a conocer el Audi R26 Concept, un prototipo que anticipa el diseño y la estética del primer monoplaza de Fórmula 1 de la marca alemana.
Audi R26 Concept: el adelanto de una nueva era
El Audi R26 Concept no sólo es una muestra de ingeniería avanzada, sino también una declaración de diseño que marcará el futuro visual de Audi, tanto dentro como fuera de las pistas. Su estilo se basa en cuatro principios fundamentales: claridad, técnica, inteligencia y emoción.
El monoplaza destaca por sus superficies limpias y cortes geométricos precisos, combinados con una paleta de colores que mezcla titanio, negro carbón y el nuevo rojo Audi, tonalidad que también tiñe los icónicos aros rojos de la marca, símbolo de su nueva presencia en la F1.
La Fórmula 1: catalizador de la transformación de Audi
Entrar en la máxima categoría del automovilismo es el siguiente capítulo en la transformación de la marca. La Fórmula 1 será un catalizador para una Audi más ágil, rápida e innovadora.
Audi entra en la disciplina reina del motorsport con un objetivo claro: competir para ganar, algo que requerirá tiempo, constancia y una mentalidad de mejora continua, pero la meta está fijada: “Para 2030 queremos luchar por el Campeonato del Mundo.”
Un proyecto global de Audi con visión sostenible
El ingreso de Audi en la Fórmula 1 no solo busca prestigio deportivo, sino también reforzar la transformación tecnológica y sostenible de la marca. La compañía apuesta por una F1 más eficiente, regida por un límite de costes y una nueva normativa técnica que fomenta el uso de combustibles sostenibles y propulsión híbrida de nueva generación.
Equipo, socios y pilotos: una estructura sólida para competir
Audi ha consolidado su base para el proyecto con la adquisición total del Grupo Sauber, con sede en Suiza. La dirección deportiva estará encabezada por Mattia Binotto (ex Ferrari) y Jonathan Wheatley (ex Red Bull), bajo la supervisión directa del CEO de Audi.
El equipo contará con Nico Hülkenberg (Alemania) y el joven brasileño Gabriel Bortoleto como pilotos oficiales, una combinación que une experiencia y talento emergente.
Además, Audi F1 ya suma importantes aliados globales como adidas, bp y Revolut, reforzando su presencia como equipo de fábrica de referencia.
Innovación “Made in Germany”: el corazón del proyecto
Desde 2022, Audi desarrolla su unidad de potencia híbrida en Neuburg an der Donau, Alemania. El sistema integra un motor V6 turbo de 1.6 litros, un avanzado ERS (sistema de recuperación de energía) y una unidad motor-generador eléctrica (MGU-K). Todo ello está diseñado bajo la nueva normativa de 2026, que busca una mayor eficiencia energética y relevancia tecnológica para los vehículos de producción.
El desarrollo combina herramientas digitales, simuladores de conducción y pruebas virtuales, ya que las pruebas en pista solo estarán permitidas a partir de 2026. Paralelamente, la sede de Hinwil (Suiza) se encarga del diseño del chasis y las operaciones de carrera, mientras que una nueva oficina en Bicester (Reino Unido) conecta al equipo con el núcleo técnico del “Motorsport Valley”.
Calendario y debut oficial en la Fórmula 1
El Audi F1 Team realizará su presentación oficial en enero de 2026, seguida por las primeras pruebas privadas en Barcelona. Las pruebas públicas en Baréin, programadas para febrero, marcarán el primer contacto del público con el nuevo monoplaza antes de su esperado debut en el Gran Premio de Australia (Melbourne) del 6 al 8 de marzo de 2026.
Audi y su legado en la competición
Desde su fundación, Audi ha utilizado la competición como campo de pruebas para sus innovaciones. De los rallies del quattro al éxito en Le Mans, pasando por la Fórmula E y el Rally Dakar, la marca ha demostrado que el rendimiento y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
La llegada a la Fórmula 1 consolida esta tradición, posicionando a Audi en la cúspide del automovilismo y reafirmando su lema histórico: “A la vanguardia de la técnica.”




























