Xpeng lleva apenas unos meses comercializando sus vehículos en el mercado español y no es una marca muy conocida pero vende productos de alta calidad muy equipados y con la última tecnología eléctrica. Además se comercializan de la mano del Grupo Caetano en España y Portugal, toda un garantía de cara al futuro.
Durante el Salón del Vehículo Eléctrico de Madrid la firma ha presentado al público los nuevos Xpeng G6 y G9 que arrancan de manera inmediata su comercialización en nuestro país. La evolución respecto a las variantes conocidas hasta ahora no es exagerada pero sí lo suficientemente novedosa para no quedarse atrás respecto a la competencia.
La producción de los Xpeng para Europa pasa a las instalaciones de Magna-Steyr en Austria, concretamente en la localidad de Graz. Con este paso además de tener una mayor rapidez para cubrir los pedidos, se consiguen evitar los aranceles que elevaban en un 20% los precios de los modelos de la marca.
Xpeng G6, directo a por el Tesla Model Y
El producto de mayor éxito en España es el G6, un interesante SUV Coupé del segmento D que por diseño y acabados está a un elevado nivel. La gama 2026 presenta pequeños cambios estéticos en el frontal (la luz diurna ahora une ambos faros), nuevos colores y pequeñas pinceladas en detalles para conseguir un aspecto realmente atractivo.
En el interior se percibe una sensación de calidad más elevada y esto es algo que ya estaba a gran nivel. Además del nuevo volante llegan opciones de tapizado en distintos colores, espejo interior sin marco y por cámara, aterriza la función masaje en los asientos delanteros que por supuesto cuentan con ventilación y son calefactables, y tienen regulación lumbar.
La mayor novedad no la verás pero si podrás disfrutarla y es que las baterías ahora son LFP y admiten cargas súper-rápidas de hasta 451 kW de potencia, es decir, podrás pasar del 10 al 80% en apenas 12 minutos (si encuentras una estación con esta potencia claro). El cargador embarcado de 11 kW es de serie, una cifra normal en el segmento.
Todo lo relacionado con la conducción también se ha mejorado para conseguir un mejor comportamiento dinámico, una vida a bordo más cómoda para los ocupantes y una experiencia de uso más agradable. Esto incluye el empleo de la inteligencia artificial o la inclusión de Apple CarPlay y Android Auto de serie.
En España la gama del nuevo Xpeng G6 2026 está formada por tres opciones:
- SR 251 CV RWD con batería de 68,5 kWh y 480 km de autonomía
- LR 296 CV RWD con batería de 80,8 kWh y 535 km de autonomía
- LR 487 CV AWD con batería de 80,8 kWh y 510 km de autonomía
Todas las unidades comercializadas en España cuentan con faros LED inteligentes, control de crucero adaptativo, alerta y asistente de carril, lector de señales, sensores de parking, detector de ángulo muerto, aviso pre-colisión, frenada automática en ciudad, detector de fatiga, sensor de lluvia, freno de mano eléctrico, alerta de tráfico cruzado, etc.
También en la dotación encontramos el climatizador automático, instrumentación digital, sistema multimedia con pantalla de gran tamaño, radio DAB, bluetooth, USB, volante multifunción, tapizado en piel, asientos eléctricos, selector de modos de conducción, llantas de aleación de 18 o 20 pulgadas, cristales sobretintados, bomba de calor, acceso sin llave, arranque por botón, etc.
Los precios para España arrancarán en los 47.990 € del Long Range de 296 CV con la batería de 80,8 kWh ya que el más pequeño no estará disponible hasta el próximo mes de enero. A estas tarifas podrás descontarle el Plan MOVES III con achatarramiento y la ayuda del concesionario, dejando el precio de salida en unos competitivos 39.780 €. El Pack Black Line será opcional en el más caro de todos.
Xpeng G9, el familiar más atractivo
Si los cambios en el Xpeng G6 ya cuesta encontrarlos a simple vista, en el Xpeng G9 la cosa se complica todavía más. Salvo por pequeños detalles específicos el exterior sigue como siempre y esto es algo bueno dado que es una alternativa menos futurista que su hermano pequeño y va buscando encajar en familias más tradicionales.
Rival directo de los Lexus RZ, Mercedes EQE SUV y Audi Q8 e-tron, el renovado Xpeng G9 también se pasa a las baterías de LFP con carga 5C que permite reducir el tiempo de recarga de una manera extraordinaria, pudiendo pasar del 10 al 80% en apenas 12 minutos, siendo de los mejores coches eléctricos del mercado en este aspecto.
La gama para el mercado nacional del Xpeng G9 queda de la siguiente manera:
- SR 350 CV RWD con batería de 79,0 kWh y autonomía de 502 km
- LR 350 CV RWD con batería de 93,1 kWh y autonomía de 585 km
- LR 575 CV AWD con batería de 93,1 kWh y autonomía de 540 km
En el interior del Xpeng G9 también hay pequeños cambios para adaptarlo a la nuevas tendencias, estrenando volante, tapizados y colores en el interior. La integración con Apple CarPlay y Android Auto, y otras pequeñas mejoras servirán para terminar de convencer a ese cliente que busca un coche diferente, de alta calidad y diseño elegante.
Todos los Xpeng G9 van equipados con la misma dotación mencionada más arriba para el G6 así que no hay básicos para nuestro país, estando todas las versiones muy equipadas. El pack Black Edition también está disponible, incluyendo detalles de la carrocería pintados en negro, llantas y logotipos en negro, etc.
El precio recomendado del nuevo Xpeng G9 arranca en el mercado español en los 59.990 € de la versión de acceso Standard Range con 350 CV, propulsión posterior y la batería de 79,0 kWh de capacidad. La llegada de las primeras unidades es inmediata así que si te has enamorado de los nuevos Xpeng G6 y G9, ya puedes adquirirlos en los concesionarios de la marca.