Es imposible predecir cuánto van a durar las cubiertas pero siempre se puede intentar aumentar la vida útil con la correcta manipulación y el correcto almacenamiento cuando los mismos no se estén utilizando.
Cuando los neumáticos no se utilizan, las superficies pueden llegar a secarse y a aparecer grietas que perjudiquen la integridad estructural del neumático, acorten su vida o mermen sus cualidades.
El neumático es el único elemento de nuestro vehículo que está en contacto directo con el asfalto. Que este se encuentre en condiciones óptimas es primordial para el buen comportamiento del vehículo. Si somos de los que nos tomamos enserio la seguridad en todas las condiciones climatológicas y empleamos varios juegos de neumáticos a los largo del año, conocer los métodos de almacenamiento es de lo más útil que te podemos contar ahora que empiezan las lluvias y el frío.
Almacenamiento de neumáticos estacionales
Hace un tiempo os explicamos las características de los neumáticos de invierno y porqué montarlos, si no lo visteis es conveniente que lo visitéis ahora que se acerca el frío. Si os parecieron razones de peso para montarlos o simplemente ya disponíais de juegos de neumáticos estacionales, hoy toca hablar de su correcto almacenamiento durante el periodo de inactividad.
Es conveniente que en el momento de desmontarlos, tomemos nota del lugar en que estaban alojados en el vehículo, por ejemplo marcando su posición sobre la goma con una tiza. Podemos además aprovechar el cambio para rotar la posición de los neumáticos como ya comentamos en otro artículo.
El lugar de almacenamiento ha de ser prácticamente como para todo en esta vida: un lugar fresco y seco. En la medida de lo posible deberán almacenarse entre 15ºC y 25ºC y siempre a más de 1 metro de cualquier fuente de calor. Preferiblemente el lugar ha de ser oscuro, protegido de la luz directa y ligeramente ventilado.
En el momento de almacenar nuestros neumáticos, diferenciaremos si se hace únicamente de la goma o si por el contrario lo almacenamos montado en la llanta.
Si el almacenamiento es de neumático montado en llanta, lo más adecuado sería colgarlos individualmente y con una presión de aire de 1 bar. Si no fuese posible colgarlos, podríamos apilarlos cambiando su posición cada 4 semanas.
Si almacenamos los neumáticos sin llanta, la mejor forma sería hacerlo en posición vertical, dejando cada neumático apoyado sobre su banda de rodadura y girándolos cada cuatro semanas para que no se deformen.
Resulta recomendable limpiar los neumáticos con agua y secarse bien para reducir la corrosión.
También resulta necesario quitar las piedras o posibles residuos de las ranuras del neumático con vistas a que no se produzcan deformaciones en el dibujo.
Siguiendo estas sencillas pautas nos aseguramos que mantengan sus propiedades durante más tiempo.
Hola, mi consulta si bien esta casi respondida en las indicaciones arriba mencionadas, mi duda sigue en relacion a las altas temperaturas donde actualmente resido; entonces quisiera saber como deberia ser el correcto almacenamiento de un juego (4) completo de neumaticos (sin llantas). Gracias!
Ah me olvide de mencionar que los neumáticos son nuevos (0 km) y las temperaturas aqui llegan a los 44°/45°. Gracias!
Hola Fabian,
La verdad es que la temperatura que me comentas no es del todo beneficiosa. Hay que tener en cuenta que hay que guardarlo en el lugar más fresco y seco posible y fuera del alcance de la luz solar directa.
Pese a esto, si no llevan llanta, lo más recomendable es almacenarlos en posición vertical (con la rodadura apoyando en el suelo) y rotarlos cada 3/4 semanas. ¿No dispones de un sitio más fresco para almacenarlos?
Un saludo
Hola Luis y gracias por la respuesta, te comento que estuvimos sin red (señal) y recien puedo ver tu sugerencia. Lamentablemente no tengo un lugar mas adecuado y compre los neumaticos porque la situación económica del pais esta bastante complocada, todos los dias existen subas en los precios.
Ya me los se