Škoda ha dado un paso importante en su estrategia de electrificación con la presentación del prototipo Škoda Epiq, un SUV crossover urbano totalmente eléctrico que anticipa el futuro modelo de producción más accesible de la marca, previsto para 2026.
Este lanzamiento marca un hito, ya que el Epiq es el primer modelo en adoptar completamente el lenguaje de diseño Modern Solid, combinando un exterior atrevido y minimalista con un interior funcional y tecnológico.
Diseño Modern Solid: Exterior robusto y minimalista
El Škoda Epiq destaca por su diseño exterior atrevido y contemporáneo, caracterizado por la pintura mate Cashmere, el Tech-Deck Face negro brillante y las luces diurnas LED en forma de T. Los faros se sitúan más abajo, acentuando el parachoques delantero robusto, mientras que la nueva línea tornado separa visualmente las secciones de la carrocería, otorgando dinamismo y autenticidad al vehículo. Este estilo refleja la filosofía Modern Solid, que prioriza robustez, funcionalidad y estética moderna.
Interior funcional y tecnología
El interior del Epiq se centra en la practicidad y la experiencia digital. Con capacidad para cinco pasajeros, soluciones de almacenamiento inteligentes, compartimentos ocultos y carga inalámbrica para dispositivos móviles, el Epiq combina minimalismo y funcionalidad. Los controles hápticos y los botones físicos facilitan la interacción, mientras que las soluciones Simply Clever aseguran comodidad y utilidad.
Rendimiento y autonomía: según la marca, el compañero perfecto
Con una longitud de 4,1 metros, el Epiq ofrece un maletero de 475 litros y una autonomía de hasta 425 km, lo que lo hace práctico tanto para la ciudad como para viajes más largos. El precio inicial del modelo de producción se espera que sea similar al del Škoda Kamiq con motor de combustión interna, posicionando al Epiq como el SUV eléctrico más asequible de la marca y reafirmando el compromiso de Škoda con la movilidad sostenible y accesible.
Producción y estrategia global del Škoda Epiq: fabricado en España
El Škoda Epiq se fabricará en la planta de Volkswagen de Navarra, como parte de la iniciativa Electric Urban Car Family (EUCF) del Brand Group Core (BGC) de Volkswagen. Este proyecto busca democratizar la movilidad eléctrica mediante la creación de coches eléctricos atractivos y asequibles para diferentes generaciones, con cuatro modelos eléctricos de tres marcas distintas. La versión de producción del Epiq se estrenará mundialmente a mediados de 2026.