A día de hoy, el que se tenga que comprar un coche nuevo se enfrenta a un desembolso mayúsculo y aunque no todos los coches tienen ayudas o descuentos, lo cierto es que los que los tienen a veces los tienen por partida doble como es el caso de los certificados de ahorro energético o CAE.
Con vistas a mejorar la movilidad eléctrica en España, hace meses surgió una nueva iniciativa que permite obtener un descuento directo de 950 euros al sustituir un vehículo de combustión por uno 100% eléctrico.
Este beneficio forma parte del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), una herramienta oficial que premia el ahorro energético derivado de acciones sostenibles, como abandonar los motores de gasolina o diésel.
Esta ayuda económica es compatible con el Plan MOVES III y otras subvenciones públicas, permitiendo acumular incentivos y maximizar el ahorro al comprar un coche eléctrico.
¿Qué son los certificados de ahorro energético (CAEs)?
Los CAEs son un mecanismo regulado por el Gobierno español que permite monetizar los ahorros de energía final generados por determinadas actuaciones de eficiencia energética. En el ámbito del transporte, cambiar un coche de combustión por uno eléctrico genera un ahorro que puede convertirse en un incentivo económico directo.
Cada CAE representa 1 kWh/año de energía final ahorrada y se emite una vez verificado que el cambio de vehículo cumple con los requisitos técnicos y administrativos establecidos.
¿A quién va dirigido el incentivo del CAE?
El descuento de 950 euros está dirigido exclusivamente a clientes particulares que sustituyan su vehículo de combustión por uno totalmente eléctrico. Para acceder al beneficio, el coche sustituido debe haber estado registrado a nombre del mismo titular durante al menos 12 meses y debe ser retirado de la circulación (achatarrado) o transferido a otra persona.
Además, el coche entregado no puede haber generado previamente CAEs en el último año.
¿Cómo se tramita el CAE y el descuento de 950 euros?
El proceso es rápido y se gestiona directamente en el punto de venta del vehículo eléctrico. El comprador solo debe firmar un acuerdo de cesión del ahorro energético y presentar la documentación necesaria a través de una plataforma online. No se requiere esperar reembolsos: el descuento se aplica de forma inmediata en el precio final del vehículo.
Documentación necesaria para el CAE:
- Ficha de ahorro energético cumplimentada.
- Declaración responsable del comprador.
- Documento de cesión del ahorro energético.
- Factura de adquisición del nuevo vehículo eléctrico.
- Ficha técnica del vehículo antiguo (combustión).
- Justificante de propiedad del vehículo sustituido durante al menos 12 meses (recibo IVTM o permiso de circulación).
- Documento que acredite el cambio de titularidad o baja definitiva (certificado de achatarramiento o solicitud registrada en la DGT).
Una vez presentada toda la documentación, el descuento de 950 euros se aplica directamente, facilitando un ahorro real y tangible.
El CAE es compatible con otras ayudas como el Plan MOVES III
Uno de los grandes atractivos de los CAEs es que son acumulables con otros incentivos como el Plan MOVES III, lo que permite alcanzar ayudas que pueden superar los 7.000 euros en total, dependiendo del caso. De esta forma, la compra de un vehículo eléctrico se vuelve mucho más accesible para el ciudadano medio.
Sin duda alguna, es tipo de incentivos refuerzan la transición energética y facilitan el acceso a la electrificación del parque automovilístico español.