Volkswagen ha desvelado oficialmente la segunda generación del Volkswagen T-Roc, el SUV compacto que ha conquistado a más de dos millones de conductores en todo el mundo desde su lanzamiento en 2017.
El nuevo modelo llega con un diseño más expresivo, un interior de mayor calidad y avanzados sistemas de asistencia que hasta ahora solo estaban disponibles en segmentos superiores.
Un SUV compacto con más presencia y diseño renovado
El nuevo T-Roc crece 12 cm respecto a su predecesor, lo que permite un diseño más dinámico y robusto sin perder la característica silueta coupé. Incorpora de serie faros LED, mientras que las versiones superiores incluyen el innovador sistema IQ.LIGHT LED Matrix, unido a la parrilla con el logotipo de Volkswagen retroiluminado.
En la parte trasera, el nuevo lenguaje de diseño destaca con una franja LED continua y el logo iluminado en rojo, aportando un aspecto moderno y tecnológico.
Interior con mejores calidades y más espacio
El Volkswagen T-Roc se diferencia por un habitáculo completamente rediseñado, con materiales de mayor calidad, superficies blandas y un ambiente tipo lounge gracias a la nueva iluminación ambiental.
Entre sus novedades destacan:
- Pantalla central de hasta 13 pulgadas con el último sistema de infoentretenimiento.
- Head-up display opcional, inédito en su segmento.
- Asientos ergoActive con ajuste eléctrico de 14 posiciones y función masaje.
- Mayor capacidad de maletero, con 475 litros (+30 litros frente al modelo anterior).
Gracias al aumento en la distancia total, los pasajeros traseros disponen de más espacio incluso con ocupantes altos en la parte delantera, lo que lo convierte en un SUV apto para familias y viajes largos.
Tecnología de segmentos superiores
El T-Roc se basa en la plataforma MQB evo, que comparte con los nuevos Tiguan y Tayron, lo que le permite integrar tecnologías de última generación:
- Travel Assist de nueva generación, que incluso realiza cambios de carril automáticos.
- Park Assist Pro con memoria, capaz de estacionar de forma completamente autónoma y controlado desde el smartphone.
- Aviso de salida para evitar aperturas de puertas en caso de ciclistas o vehículos en aproximación.
Motores híbridos y más eficiencia
En Europa, el Volkswagen T-Roc solo se ofrecerá con motores híbridos:
- Mild Hybrid 1.5 eTSI con 116 CV o 150 CV, asociados a una caja DSG de 7 marchas.
- Próximamente se sumarán dos versiones híbridas completas (full hybrid).
- Estará disponible también con tracción total 4MOTION en el motor 2.0 TSI mild hybrid.
- La gama incluirá una futura versión deportiva T-Roc R.
El consumo medio homologado se sitúa entre 5,5 y 6,0 l/100 km con emisiones de 137-125 g/km de CO₂.
Gama Volkswagen T-Roc 2025
Ya de serie el modelo en acabado T-ROC cuenta con un completo equipamiento de serie como las llantas de aleación ligera de 16 pulgadas, faros y grupos ópticos traseros LED, además de parabrisas laminado con aislamiento térmico y acústico. Su equipamiento de seguridad incluye airbags múltiples, cinturones con pretensores, reposacabezas antilatigazo, anclajes ISOFIX, control electrónico de estabilidad, frenado de emergencia con detección de peatones, asistente de cambio de carril y sistemas de atención al conductor.
En confort, ofrece climatizador automático, asientos delanteros confortables con ajuste de altura, volante multifunción de cuero con levas, elevalunas y retrovisores eléctricos, freno de estacionamiento electrónico con Auto-Hold, regulador de velocidad y sensores de aparcamiento.
La tecnología está presente con Digital Cockpit de 8”, conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, múltiples puertos USB tipo C y preparación para VW Connect. Complementan la experiencia funciones como arranque sin llave, luces LED con Coming Home y Leaving Home, sistema Start-Stop con recuperación de energía y kit de reparación de neumáticos, integrando seguridad, confort y conectividad de manera completa.
El acabado Más añade llantas de aleación ligera “Lima” de 17”, asistente de aparcamiento inteligente Park Assist Plus, control de crucero adaptativo ACC, climatizador Climatronic de 3 zonas, sistema de cierre y arranque sin llave Keyless-Access, lunas traseras oscurecidas y apoyos lumbares delanteros con ajuste neumático.
El acabado R-Line añade llantas de aleación ligera “York Aero” de 19”, parachoques deportivos R-Line, faros Matrix LED IQ.LIGHT con luz de curva y Dynamic Light Assist, portón del maletero con apertura y cierre a distancia Easy Open & Close, asientos delanteros deportivos confort con regulación térmica e iluminación ambiental de 30 colores.
Precios Volkswagen T-ROC 2025
Acabado |
Motores y Precios (€) |
T-ROC |
1.5 eTSI 116 CV DSG7 – 34.285 euros |
Más | 1.5 eTSI 116 CV DSG7 – 36.525 euros
eTSI 150 CV DSG7 – 37.960 euros |
R-Line |
1.5 eTSI 150 CV DSG7 – 42.400 euros |
Un SUV europeo para Europa
El Volkswagen T-Roc 2025 se fabrica en Palmela (Portugal) y está pensado para el mercado europeo, donde en 2024 alcanzó unas ventas de 292.000 unidades. Con más de dos millones de ejemplares vendidos desde 2017, se consolida como uno de los SUV más exitosos de Volkswagen, solo por detrás del Tiguan.
EL HEAD UP DISPLAY NO ES INÉDITO EN SU SEGMENTO. ES INÉDITO EN EL MODELO!!!
HAY MUCHOS COCHES DEL SEGMENTO SUV C QUE LO LLEVAN. ALGUNOS INCLUSO DE SERIE EN TODA LA CAMA
Hola. Efectivamente el Head Up display no es inédito en el segmento del T-Roc. Es un error de expresión nuestro. La marca nos ha comentado que tendrá características supuestamente inéditas. Entendemos que se puede tratar de un tamaño de pantalla virtualizada mayor o un sistema de realidad aumentada. Gracias por tu comentario, hemos procedido a detallar ese punto.