Sí, parece que en Estados Unidos no se toman todo a la ligera y cuando algo no le gustan, demandan y es que ahora Volkswagen parece que se va a enfrentar a una nueva demanda colectiva en Estados Unidos por el uso de botones hápticos o capacitivos en el volante de algunos de sus modelos, en especial el Volkswagen ID.4.
Los demandantes aseguran que estos controles no solo resultan incómodos, sino que también representan un riesgo real para la seguridad vial.
¿Qué está pasando con los botones hápticos de Volkswagen?
Cuando Volkswagen presentó los botones sensibles al tacto en sus volantes, la idea era transmitir innovación y modernidad. Sin embargo, la experiencia de los conductores ha sido muy distinta y es que siempre hemos dicho que son demasiado sensibles, poco intuitivos y demasiado sencillos de ser pulsados por error.
El problema señalado en la demanda es que con un simple roce de la mano es posible activar funciones críticas, como el Adaptive Cruise Control (control de crucero adaptativo), lo que podría generar situaciones peligrosas en plena conducción.
La demanda se basa en que Volkswagen sabía del defecto
El caso fue presentado en la corte federal de Nueva Jersey y tiene como principales afectados a propietarios del Volkswagen ID.4. Según los documentos judiciales, los demandantes afirman sentirse “aterrados y reacios” a conducir sus coches por miedo a activar accidentalmente estos controles.
Los abogados alegan que Volkswagen:
- Conocía el problema por registros internos, quejas de clientes y reportes de concesionarios.
- No informó a los compradores sobre el defecto en el momento de la venta.
- No ofreció soluciones gratuitas, reembolsos ni sustituciones a los afectados.
Entre las acusaciones formales se incluyen fraude por omisión, incumplimiento de garantía y violaciones a leyes de protección al consumidor en estados como Connecticut y Massachusetts.
El futuro: regreso a los botones físicos
La controversia surge justo cuando Volkswagen ya había reconocido que la decisión de implementar controles hápticos fue un error. En 2022, la marca alemana confirmó que los botones físicos regresarán con el lanzamiento del Volkswagen ID.2all, su próximo modelo 100% eléctrico.
A pesar de esto, este cambio de estrategia no afecta a los actuales propietarios del ID.4 y otros modelos equipados con botones capacitivos, quienes deberán convivir con esta función hasta que la marca decida una solución definitiva.
Implicaciones para Volkswagen y los conductores
Esta demanda colectiva podría representar un nuevo golpe a la reputación de Volkswagen en el competitivo mercado de los eléctricos, justo cuando busca recuperar la confianza de los consumidores.
Por otro lado, la presión judicial podría obligar a la marca a:
- Ofrecer llamadas a revisión para reparar o reemplazar los volantes afectados.
- Reembolsar dinero a los clientes perjudicados.
- Acelerar la eliminación de los botones hápticos en toda su gama de vehículos.