Primero cayó el Passat con carrocería berlina y luego fue el turno del Arteon Liftback en 2024. En el Viejo Continente, aquel usuario que quiera un Passat deberá optar por la carrocería familiar, algo que también ocurría con el atractivo Volkswagen Arteon Shooting Brake, hasta ahora. La versión familiar ha cesado su producción en la planta de Osnabrück coincidiendo con el inicio del año.
Así lo ha confirmado el portavoz de Volkswagen, Andreas G. Schleith, quien ha compartido la noticia en su cuenta de LinkedIn. El final de la producción del Arteon más familiar estaba previsto para mediados de 2026, pero se ha adelantado un año. Su lugar lo ocupará un eléctrico, el Volkswagen ID.7 Tourer. Y ojo, porque similar suerte correrán los Volkswagen Polo y T-ROC Cabrio.
¿Qué pasará con los Volkswagen T-ROC Cabrio y Polo?
Hace algún tiempo tuvimos indicios de que el Volkswagen Polo podría decirnos adiós a corto plazo, con el inminente Volkswagen ID.2 ocupando su lugar en la gama alemana. Sin embargo, parece que la relajación de la normativa Euro 7, prevista para entrar en vigor en 2028, dará un respiro al utilitario. Por el momento, parece que el subcompacto estará con nosotros hasta 2030.
Pasando al Volkswagen T-ROC Cabrio, hablamos de un modelo especialmente particular, tanto en el mercado como dentro de la gama del fabricante de automóviles. Los descapotables están de capa caída y buena prueba de ello es la cada vez menor oferta de este tipo de vehículos; así como las reducidas ventas de modelos como los BMW Z4 o Mercedes-Benz SL.
Es más, en el propio Grupo VAG están huyendo de este tipo de carrocerías, con la supresión estos últimos años de modelos como los Audi TT, Audi R8, Audi A5 Cabrio, Audi A3 Cabrio y Volkswagen Golf Cabrio. El T-ROC a cielo abierto es un rara avis, y más teniendo en cuenta su mezcla de crossover y descapotable, una fórmula actualmente única en el mercado.
Si bien el T-ROC Cabrio tiene su público, Volkswagen dejará de fabricar este modelo en un par de años. Concretamente, su muerte ha sido anunciada para 2027, lo que, a su vez, plantea un problema para la planta del Grupo de Osnabrück, donde también se produce el Arteon familiar. La compañía aún no ha decidido qué hacer con la factoría situada en el oeste de Alemania, al parecer están estudiando «opciones para un uso diferente«.