Tras analizar en detalle todos los trámites necesarios para llevar a cabo el cambio de nombre de un coche, así como todo lo que debes de tener en cuenta a la hora de hacerlo, hoy nos vamos a centrar en revelar el precio de la transferencia del coche.
Como todo en este mundo, el coste de la transferencia de un coche varía en función del modelo elegido y del número de años que tiene, por lo que vamos a desglosar lo mejor posible los datos sobre un modelo concreto para que, posteriormente, puedas calcular el precio de la transferencia de tu coche particular.
En este caso vamos a elegir un Renault Mégane por ser uno de los modelos de segunda mano más vendidos en España. Más concretamente, vamos a elegir un Renault Mégane 1.6 dCi Energy Zen 130 de 2017, ya que por años nos viene bien para el ejemplo.
El precio de la transferencia de un coche ante Hacienda
Tal y como te comentamos en el artículo sobre el cambio de nombre de un coche, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados varía entre un 4% y un 8% dependiendo de la Comunidad Autónoma. Nosotros vamos a tomar como referencia el 4%.
Ojo a esto porque hay comunidades en los que los porcentajes varían en función de la cantidad que vamos a pagar por el coche. En este caso, el documento que sirve para liquidar ante Hacienda o la Comunidad Autónoma los impuestos derivados de la transmisión de vehículos, barcos o aeronaves usados entre particulares es el Modelo 620.
Un coche puede tener varios valores (el de mercado, el valor de nuevo, el valor de segunda mano, el valor de reposición…) sin embargo, el que aquí nos importa es el valor del coche ante Hacienda, más conocido popularmente como valor venal del coche. En el enlace tenéis todos los detalles al respecto.
El valor que Hacienda le da a un coche valora la antigüedad de un determinado modelo con un determinado equipamiento y motorización.
Esta valoración se hace sin tener en cuenta aspectos como el estado de conservación, algunos extras, el mantenimiento o los kilómetros. Anualmente, el Ministerio de Economía y Hacienda le otorga a cada uno de los modelos, variantes y mecánicas un valor y lo publica en el BOE dentro de una tabla actualizada a la que hay que aplicarle unos coeficientes de antigüedad.
De este modo, deberemos de acudir a las tablas de la Agencia Tributaria para saber cuánto vale nuestro coche para Hacienda En el enlace tienes nuestro tutorial sobre el valor del coche para Hacienda, con tablas y calculadoras; mientras que en la imagen superior puedes ver parte de la tabla de este año.
Tal y como puedes observar en ella, nuestro coche para Hacienda vale 20.600 euros nuevo, pero como es de 2017 deberemos de acudir al Anexo de las depreciaciones. En él descubrimos que, como el coche tiene entre 3 y 4 años, deberemos de calcular el 56% de este valor.
De este modo nos queda que el valor del coche para Hacienda en 2020 es de 11.536 euros. Ahora, deberemos calcular la cuantía del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) sobre esa cifra, es decir, tenemos que calcular el 4% de los 11.536 euros, lo que vienen siendo 461,44 euros.
El precio de la transferencia de un coche ante Tráfico
Una vez liquidado el Impuesto ante Hacienda, deberemos acudir a Tráfico con cita previa y allí rellenaremos el documento de solicitud de transmisión de vehículo. Tendrás que llevar los siqguiente:
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del comprador.
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del vendedor.
- Documento o Permiso de circulación respectivo al vehículo en cuestión.
- Tarjeta original de Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Debe estar vigente a la fecha de solicitud de transferencia.
- Declaración de Impuesto anual sobre los vehículos de tracción mecánica. Debe ser emitida por el Ayuntamiento.
- Planilla de Impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (Modelo 620).
- Pago de la Tasa Trafico: Hay tres formas de pago, por Internet en la página web oficial de Tráfico; con tu tarjeta bancaria en las Jefaturas de Tráfico y con cargo en cuenta bancaria; o en efectivo en las entidades financieras (Modelo 791).
- Contrato de compraventa firmado por el comprador y el vendedor en el que deberán constar los datos del vehículo y de las partes por completo. Además deberás de reflejar el valor de la transacción atendiendo a las tablas que te he comentado anteriormente y te explicamos en un artículo que habla sobre lo que vale el coche para Hacienda.
- Impreso oficial y original de transmisión de vehículo, emitido por la DGT.
Sí, la DGT también va a poner el cazo cuando hagas la transmisión del vehículo. Los cambios de titularidad de permisos de circulación conllevan asociada una tasa de 54,60 euros, mientras que para ciclomotores es de 27,30 euros. Aquí tienes toda la información relativa al pago de tasas.
En total, ¿cuál es el precio de la transferencia del coche?
Pues como puedes ver, variará en función de la marca, el modelo, el lugar de residencia del comprador y la antigüedad, pero en el caso de este Renault Mégane 1.6 dCi Energy Zen 130 de 2017, hablamos un total de 516,04 euros con los impuestos y las tasas ya incluidos.
¿Cuánto me ahorro si hago la transferencia del coche yo mismo?
Si esto lo haces a través de una gestoría, has de saber que deberás añadirle entre 50 y 200 euros por las gestiones. No olvides que si lo haces tú, perderás una mañana, pero si eres rápido tanto en la oficina de Hacienda de tu comunidad autónoma como en la Jefatura Provincial de Tráfico te ahorrarás un pico y aprenderás a hacer algo nuevo.