No es ningún secreto que nos fríen a impuestos por todos lados y que muchos de ellos nos los cobran por duplicado. Que si sucesiones, que si IBI, que si IVA, que si Impuesto de Matriculación… Tener un coche sale muy caro no sólo desde el punto de vista del mantenimiento, sino también desde el punto de vista de lo múltiples impuestos que pagamos por ello.
A todo ello hemos de sumarle el gasto en combustible que, como no podía ser de otra manera, también contiene sus correspondientes impuestos. El precio de los carburantes ya sabemos, desde hace años, que tiene un porcentaje muy elevado de impuestos de todo tipo, incluso impuestos un tanto surrealistas, como vamos a ver a continuación.
Tras el aumento de la fiscalidad en los carburantes que sufrimos en 2019, hoy vamos a ver con detenimiento cuánto pagamos de impuestos por cada litro de combustible que echamos en nuestro vehículo. Como veréis, vamos a hablar de gasolina y diésel, no de GNC/GLP o de costes de recarga en electrolineras para coches eléctricos.
Recuerda que desde 2018 hay una nueva norma de etiquetado informativo para los combustibles, aunque los anteriores rótulos de gasolina 95 y 98 en los surtidores se mantienen.
Igualmente, hemos de romper una lanza a favor de las estaciones de servicio, quienes nos ofrecen distintas calidades de producto. Como veremos más adelante, los precios del carburante, si quitamos impuestos, son básicamente costes que debe asumir el mayorista, más un margen de beneficios que no es nada del otro mundo (con el que juegan las gasolineras low cost).
Realmente, podemos hablar de dos o tres céntimos de euro limpios por cada litro de carburante, pues del beneficio bruto obtenido tiene que dar para todo su despliegue, pagar al personal, mantener los surtidores… Cierto es que las estaciones de servicio ganan mucho con sus tiendas, pero me temo que con la venta de carburante nadie se hace rico aparte del Estado. Cómo no.
¿De qué se compone el precio del carburante en España?
Básicamente tenemos tres partes principales en el precio del carburante:
- El coste del combustible sin impuestos.
- El IVA.
- El Impuesto sobre Hidrocarburos o Impuesto Especial sobre Carburantes (IE), que a su vez se divide en tres elementos:
- El Impuesto Estatal General.
- El Impuesto Estatal Especial.
- El Tramo Autonómico, que básicamente viene a ser el mismo perro, con diferente collar.
El precio base del carburante depende de cosas como la cotización internacional, los costes de las estaciones de servicio (personal, mantenimiento…), el coste de transporte del carburante hasta la propia estación de servicio y el margen de beneficio de los mayoristas (que ronda el 1,5% aproximadamente).
En su conjunto, el precio del barril influye en el 38,60% en la gasolina y 44,06% en el gasóleo. Posteriormente, sobre el precio base se aplican diferentes impuestos y es donde nos pegan el verdadero ‘palo’. Vamos a verlos:
- El IVA: Desde el 1 de noviembre de 2012, el IVA de los carburantes en la Península y Baleares es del 21% (antes era del 18%). Curiosamente, el IVA se aplica sobre el precio del carburante más el resto de impuestos, nos obre el precio base, que sería lo más lógico. De esta forma, la recaudación es mayor porque es como si pagáramos IVA de impuestos. El 50% de dicha recaudación se cede a las Comunidades Autónomas.
- Tipo General: Es un impuesto importante que procede del antiguo Impuesto Especial (IE) y rivaliza incluso con el precio de la cotización internacional. Hablamos de un precio fijo por litro y podemos referirnos tranquilamente a más un 30% del precio total del litro en gasolinera. El 58% de dicha recaudación se cede a las Comunidades Autónomas.
- Tipo Especial: Procedente del antiguo Impuesto Venta Minoristas Estatal (IVMe), representa una cantidad fija por litro que puede ser actualizada cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. El 58% de dicha recaudación se cede a las Comunidades Autónomas.
- Tramo Autonómico del impuesto de Hidrocarburos: Llamado a sustituir al antiguo «céntimo sanitario» (IVMa), variaba entre 0 y 48 céntimos por litro, pero con la armonización del mismo, algunas Comunidades Autónomas que ni siquiera lo cobraban han visto incrementados los impuestos de los carburantes en hasta un 12%. Los recursos que se obtengan por esta subida de impuestos irán íntegros a las comunidades autónomas. Los presupuestos recogen un aumento de la recaudación del impuesto sobre Hidrocarburos de 689 millones, hasta los 11.570 millones.
Según establece la Ley 6/2018 de 3 de Julio (Presupuestos Generales del Estado para el año 2018), los tipos general y especial para los distintos combustibles son los siguientes (se mantienen en los nuevos presupuestos de 2021):
Tipos impositivos estatales del impuesto de hidrocarburos 2021 | |||
Tipo General (€) | Tipo Especial (€) | ||
Gasolina con Plomo | 433,79 | 72 | euros / 1.000 litros |
Gasolina sin Plomo de 98 | 431,92 | 72 | euros / 1.000 litros |
Resto de Gasolinas sin Plomo | 400,69 | 72 | euros / 1.000 litros |
Gasóleo uso general | 307 | 72 | euros / 1.000 litros |
Gasóleo como carburantes | 78,71 | 18 | euros / 1.000 litros |
Fuelóleos | 14 | 3 | euros /tonelada |
GLP para uso general | 57,47 | 0 | euros /tonelada |
GLP NO usados como carburantes | 15 | 0 | euros /tonelada |
GNC para uso general | 1,15 | 0 | euros /gigajulio |
GNC NO usados como carburantes | 0,65 | 0 | euros /gigajulio |
GNC para uso profesional | 0,15 | 0 | euros /gigajulio |
Bioetanol y biometanol mezclado con Gasolina sin plomo de 98 | 431,92 | 72 | euros / 1.000 litros |
Bioetanol y biometanol mezclado con otras Gasolina sin plomo | 400,69 | 72 | euros / 1.000 litros |
Biodiesel como carburante | 307 | 72 | euros / 1.000 litros |
Biodiesel otros usos | 78,71 | 18 | euros / 1.000 litros |
Si hacemos unos cálculos rápidos, podemos ver que la gasolina de 95 octanos tiene una fiscalidad de 47,27 céntimos por litro, mientras que la del gasóleo, de 37,9 céntimos. A todo ello hemos de sumarle el ya mencionado 21% de IVA, lo que se traduce en que el 56% y el 52% -respectivamente- del precio de venta al público de los combustibles de nuestros vehículos son impuestos.
Vamos, que si tenías la impresión de que te cobran lo que quieren por repostar carburante, estabas en lo cierto. Aquí cobra todo el mundo, tanto las autonomías como el Estado, y este último lo hace en hasta tres ocasiones con los Impuestos Especiales y el IVA.
Lo peor de todo es que encima tenemos que ‘darnos con un canto en los dientes’ porque no somos el país que cobra más impuestos por combustible. Si nos fijamos en las gráficas superior e inferior, vemos que el precio del carburante en España no está tan mal después de los impuestos.
Los datos de las imágenes proceden del Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio, elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En este enlace podéis consultar todos los informes. por si queréis ver los más actuales. Como vemos, ya de entrada el precio antes de impuestos es carísimo en nuestro país.
Viendo lo que roban nuestros líderes…queda claro que pagamos de más…Porque sobra para viajes,sobresueldos,cuentas en Suiza,superdeportivos a precio de compacto como los de Pujol,comisiones,trajes,comidas,chalets de lujo…fijate si hay dinero de sobra que luego ninguno se acuerda o entiende que todo esto fuera ilícito…si «sobra cambio se quedan con las vueltas «,así que si…pagamos impuestos de más en todo!!!…menos ellos por supuesto que lo guardan mejor que nosotros.
Realmente no lo guardan, lo esconden y cuando les pillan como pasa ahora hacen lo posible por desmentirlo, mas sitio en carceles para políticos.
Y no por ser político deberían de tener mejor trato.. Qué se pudran
Viendo como está bajando el precio del barril de petróleo y las petroleras no bajan el precio de los carburantes en la misma tendencia, algo no cuadra…
Muchos.para chupao del bote
En Europa es donde más impuestos se pagan por los carburantes.
Claro que pagamos de mas, no se que pasa en la ue que si no se tiene el combustible por encima de un euro litro no estan tranquilos
Es tan caro cómo la droga
pagamos para q este gobierno viva de puta madre a costa del currante de a pie
Claro que pagamos de más, a estos cerdos no hay cosa que les llegue.
Y por qué hay diferencias de 10 o 15 céntimos entre unas gasolineras y otras , en cost co he llegado a a pagar 0.92 centimos por gasolina sin plomo 95 y en el 95 % de las gasolineras no baja de 1 euro
Todos somos conscientes de que pagamos de más….
Desde luego que si, sobre todo viendo donde acaban nuestros impuestos. Véase caso gurtel, barcenas, pujol e hijos, caso noos…
Si, más del doble
Una pasada mas teniendo en cuenta que es primera necesidad que no es tabaco joder.
Dado el estado de las carreteras,solo gastan en radares. Y poner reductores de velocidad ilegales
Aqui en España siempre se paga de mas
Si
Claro que pagamos de mas, depende de la gasolina que vayas te meten un precio o otro
Claro como en todo
80% de impuestos
Siempre pagamos de más, pero no tenemos otra que jodernos…
Desdeluego que sí
Que Dios nos coja confesados cuando empiecen a gravar la electricidad (aún más). Bienvenido coche eléctrico, tienes las arcas digoooooo puertas abiertas!
Si sin duda alguna!!
Si repostais en Mallorca no pagas de mas…sale el señor gasolinero con un machete y te apuñala ….. ahora eso si , te llena el deposito jeje. De los mas caros de Europa!
Sin leer el artículo…. decididamente si.