Sin duda la parte más aburrida de ser conductor es la que tiene que ver con la Administración Pública. Vamos a hacer una guía de uso de la herramienta que la DGT pone a tu disposición para llevar a cabo los trámites oportunos sin salir de casa.
Si necesitas realizar trámites relativos a tus puntos, multas, tasas… puedes acudir a la Jefatura de Tráfico de tu provincia (con cita previa) o, muchas más cómodo, consultarlos a través de la Sede Electrónica DGT.
A través de esta puedes tener acceso a toda la información, servicios y trámites que tienes a continuación.
Multas
Permiso por Puntos
- Consulta de Puntos
- Cursos y centros para recuperar puntos
- Recuperación del Permiso de Conducción
- ¿Cómo recuperar los puntos y el permiso?
- ¿Cómo se pierden los puntos?
- Si estas con 0 puntos (pérdida de vigencia)
- Información para otras administraciones con competencias en materia de tráfico
- Gestión de centros de impartición de medidas reeducadoras
- Información sobre Permiso por Puntos
- Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial
Permiso de Conducción
- Obtención de permiso / licencia de conducción
- Renovación del Permiso y Licencia de conducción
- Traslado de expediente de examen. Anulación de citación a examen
- Formularios para Profesionales (AutoEscuelas, Centros MMPP, RPV y CRC)
- Renovación de permisos de conducción comunitarios y del espacio económico europeo
- Duplicados del Permiso y Licencia de Conducción
- Cambio de Domicilio
- Permiso Internacional
- Transporte de Mercancías Peligrosas
- Canje de Permisos
- Autoevaluaciones (test de exámenes)
- Maniobras
- Notas de Examen
- Estado de tramitación de mi permiso de conducción
Tu coche
Presentación de escritos y comunicaciones
Pago electrónico de tasas
Notificaciones electrónicas
Autorizaciones especiales de circulación
Como es lógico, para las consultas (que no son puramente informativas) que requieren identificación de usuario, se usan las mismas herramientas que en otras webs de la Administración. A tal fin, se contempla la utilización de los sistemas de identificación que explico a continuación.
Uso de [email protected].
El sistema [email protected] es una plataforma común de las Administraciones Públicas orientada a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Permite el acceso a la gran mayoría de los tramites que requieren identificación de usuario.
Es necesario estar registrado previamente en el sistema [email protected]. El registro puede hacerse vía internet o acudiendo personalmente a una de las oficinas de registro habilitadas. Una vez registrado puede obtener el código PIN y un usuario y contraseña según.
El código de acceso estará compuesto por una clave elegida por el usuario en cada solicitud, más una [email protected] PIN que recibirá por vía SMS en el teléfono móvil facilitado al identificarse con este sistema.
[email protected] PIN: orientado a usuarios que acceden esporádicamente a los servicios, se corresponde con el sistema PIN24H de la Agencia Tributaria.
[email protected] permanente: orientado a usuarios habituales con acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso por SMS.
Una vez tengas algún sistema de identificación del sistema [email protected] podrás realizar cualquier trámite que permita su uso. Una vez identificado mediante su [email protected] PIN podrá acceder a los servicios habilitados con [email protected]
Puede mas información sobre todo lo relativo a [email protected] a través del siguiente enlace.
Indentificación a través de Certificado.
Una vez se disponga de un certificado digital instalado o DNI electrónico se podrá acceder a cualquier trámite incluida en la sede electrónica.
Identificación con usuario y contraseña.
Este tipo de identifiación solo está disponible para la consulta de saldo de puntos, sin necesidad de disponer ni de certificado digital ni de dni electrónico.
Accediendo al portal de la Sede Electrónica de la DGT, el usuario dispondrá de un enlace de consulta de saldo de puntos (sin certificado) a través del cual podrá identificarse para consultar su saldo de puntos si ya dispone de una clave de acceso; o podrá obtener una accediendo al enlace “Solicitar clave de acceso a la consulta de Puntos”.
Para consultar los puntos necesita únicamente un usuario y contraseña, que le identifica personalmente.
El sistema proporcionará a través de la Sede Electrónica de la DGT la posibilidad de consultar el saldo de puntos a los conductores, siempre y cuando éste posea una clave que le identifique personalmente.
La consulta de puntos a través de Internet solamente la podrán realizar conductores que se encuentren dados de alta en el sistema y con permiso en vigor.
Si se hace click en “Solicitar clave de acceso…” será necesario que el usuario rellene obligatoriamente los campos con:
su número de NIF/NIE (con 0’s delante si tiene y o bien la letra sin “-“ o bien sin letra) por ejemplo: 02312232N ó 02312232
Los caracteres de seguridad que vienen en la imagen, en el ejemplo jNgY46
Y pulsar Solicitar clave de acceso a la consulta de Saldo de Puntos(Alta de usuario o si ha olvidado su clave)
Una vez rellenado NIF/NIE (con 0’s delante si tiene y o bien la letra sin “-“ o bien sin letra) y la fecha de expedición (según se indica en el siguiente apartado) pulsar el siguiente botón.