Tal y como ya te hemos comentado en varias ocasiones, a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos matriculados en España deberán llevar una baliza V-16 homologada y conectada a la DGT para señalizar incidencias en carretera. Esta medida sustituirá a los clásicos triángulos de emergencia y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial gracias a la geolocalización y aviso en tiempo real a otros conductores.
Sin embargo, a poco menos de cuatro meses para que entre en vigor la normativa, muchos conductores aún no han adquirido el dispositivo y algunos están comprando modelos que no serán legales el próximo año.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de que varios dispositivos comercializados actualmente aparentan estar homologados, pero no cumplen todos los requisitos exigidos.
Qué es la baliza V-16 y por qué será obligatoria en 2026
La baliza V-16 es una luz de emergencia portátil que se coloca sobre el techo del vehículo para señalizar una avería o accidente. A diferencia de los triángulos, este dispositivo no requiere salir del coche para colocarlo, lo que reduce riesgos para los ocupantes.
A partir de enero de 2026, todas las balizas deberán estar conectadas a la plataforma DGT 3.0 y transmitir su ubicación en tiempo real, lo que permitirá a los sistemas de tráfico y a otros conductores conocer la incidencia de forma instantánea.
Cómo identificar una baliza V-16 homologada
Desde Netun Solutions, empresa especializada en el desarrollo de balizas conectadas, recomiendan seguir estos pasos antes de comprar:
- Verificar el código de homologación: Debe comenzar por las siglas LCOE o IDIADA, seguido de una numeración única. Este código garantiza que el dispositivo ha pasado pruebas oficiales del Ministerio de Industria.
- Comprobar el distintivo de homologación: La luz debe incluir una marca visible, grabada o impresa de forma permanente.
- Confirmar conectividad con DGT 3.0: Asegúrate de que el embalaje indique que es un dispositivo IoT y que envía datos a la plataforma de la DGT.
- Desconfiar de precios excesivamente bajos: Las balizas homologadas y conectadas tienen un precio aproximado que ronda entre los 40 y los 50 euros, ya que incluyen 12 años de comunicaciones.
- Consultar la web de la DGT: Existe un listado oficial de modelos homologados, actualizado regularmente y desconfía de que en el embalaje se publicite su supuesta homologación.
Riesgos de usar una baliza no homologada
Circular con una luz de emergencia que no cumpla los requisitos puede conllevar multas de hasta 200 euros. Además, los dispositivos sin conectividad no podrán enviar la ubicación del vehículo, reduciendo la eficacia de los avisos en carretera.