El Audi RS 5 DTM, conocido internamente dentro de Audi Sport como “proyecto R17”, cumple con las nuevas normas reglamentarias que se utilizaron por primera vez en el DTM 2012 y que a partir del 2014 serán válidas para el Campeonato Super GT japonés. Los responsables de dicho reglamento trabajaron sobre tres premisas: un coche lo más seguro posible, reducción de los costes en un 40 % y que tuviera un apariencia espectacular.
El Audi RS 5 DTM es más bajo y más ancho que el A4 DTM con el cual Audi ganó cinco títulos DTM entre 2004 y 2011.
El Audi A5 DTM mide 5,01 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,15 metros de alto. La distancia entre ejes de todos los vehículos del DTM es la misma: 2.750 milímetros. Al igual que su predecesor, el Audi A5 DTM está impulsado por un motor V8 con una potencia de 460 CV (340 kW). La nueva transmisión de seis velocidades, introducida el año pasado, se acciona de forma neumática mediante levas de cambio situadas en el volante.

El depósito de combustible de seguridad con capacidad para 120 litros está integrado en la célula de fibra de carbono del Audi RS5 DTM. Este depósito permite recorrer sin repostar la distancia de una prueba del DTM, ya que los repostajes fueron abolidos en 2012.
Los puntos de ataque de la suspensión deben ser montados en esos elementos estándar. Al mismo tiempo las dimensiones de tubos, aceros, triángulos o llantas están claramente definidos en el reglamento.
Las posibilidades en el campo de la aerodinámica también están restringidas.
El flujo de aire a través de la carrocería que se podía observar en el A4 DTM y los complejos alerones traseros adicionales ya no están permitidos. Esto crea una fuerte semejanza visual entre el coche de competición y el modelo de serie y al mismo tiempo hace los coches menos sensibles al contacto y crea un mejor rebufo.
Características técnicas:
Tipo de vehículo: Turismo DTM
Chasis: Monocasco de CFRP con depósito de combustible integrado, estructuras de impacto lateral de CFRP, estructuras de impacto frontal y trasero de CFRP
Motor: Motor V8 de aspiración natural, ángulo del cilindro de 90 grados, 4 válvulas por cilindro, entrada de aire limitada a 2 x 28,0 mm según la normativa
Unidad de gestión del motor: Bosch MS 5.1
Lubricación del motor: Cárter seco
Cilindrada: 4.000 cm3
Potencia: Aprox. 460 CV (340 kW)
Par motor: Más de 500 Nm
Sistema de tracción: Tracción a las ruedas traseras
Embrague: Embrague de CFRP de 4 discos
Transmisión: Transmisión deportiva secuencial de 6 velocidades
Diferencial: Diferencial de deslizamiento limitado ajustable multidisco
Ejes de transmisión: Ejes de velocidad constante
Dirección: Dirección asistida de cremallera y piñón
Suspensión: Suspensión independiente delantera y trasera, suspensión de doble brazo en forma de “A”, sistema de taqués con unidad de amortiguación, amortiguadores ajustables de gas
Frenos: Sistema de frenado hidráulico de doble circuito, pinzas de freno monobloque de aleación ligera, discos de freno delanteros y traseros de fibra de carbono ventilados, distribución de la fuerza de frenado entre el eje delantero y el eje trasero infinitamente variable y ajustable por el conductor, válvula de arranque electromagnética
Llantas: Llantas de aluminio forjado: delanteras: 12 x 18 pulgadas; traseras: 13 x 18 pulgadas
Neumáticos: Hankook
Longitud: 5.010 mm (incluido el alerón trasero)
Anchura: 1.950 mm
Altura: 1.150 mm
Peso mínimo: 1.100 kg. (Piloto incluido)
Capacidad del depósito de combustible: 120 litros
Fuente: Audi
Artículo ofrecido por Autonocion.com: Blog de coches, novedades y noticias del motor
Increible! El interior es una pasadaaaa