Equipamiento y Seguridad
El Citigo cuenta además con un completo equipamiento tanto de serie como opcional, teniendo en cuenta el público al que va dirigido. Se ofrece con tres niveles de equipamiento, el básico, llamado Active cuenta con interior Haydn, ABS + ESP, airbags frontales y laterales para la cabeza y tórax, y banqueta trasera abatible.
Al acabado intermedio, denominado Ambition, se añade al equipamiento de serie el interior Club Reverse, elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado con mando a distancia, clip para fotos, bolsillos en los laterales interiores de los asientos delanteros, aire acondicionado, llantas de acero de 14” con tapacubos integrales, ajuste en altura del asiento del conductor y radio CD con lector de MP3, a la que se puede conectar el sistema de navegación móvil multifuncional Move&Fun.
El acabado de nuestra unidad ya hemos dicho que era el Elegance, por lo que llevaba faros antiniebla, llantas de aleación de 14”, retrovisores exteriores calefactables y ajustables eléctricamente, además de contar con el interior Quicksilver, aunque de serie venga con el interior Nano.

Se ha buscado aprovechar al máximo cada hueco del Citigo, por lo que encontramos bolsillos de red situados en los laterales de los asientos delanteros, muy prácticos para guardar en ellos artículos pequeños. En las dos puertas delanteras hay dos compartimentos de almacenaje diseñados para guardar mapas, revistas y hasta botellas de un litro. La guantera cerrada, en los acabados Ambition y Elegance, cuenta con compartimentos para gafas, bolígrafos, etc. Además tiene un gancho plegable en la tapa para que cuando este cerrada se pueda colgar algún objeto como un bolso.
Nuestra unidad contaba con más equipamiento del que necesita un coche que busca ser lo más práctico posible en ciudad. Por lo que entiendo que algunos elementos, como el techo solar panorámico o el control de velocidad, sean opcionales incluso en el acabado más alto. Habrá quien considere que los sensores de aparcamiento deberían estar incluidos de serie, al menos, en el acabado Elegance. Durante la prueba no los eché en falta en ningún momento, la forma vertical de la trasera del coche hace que aparcar en cualquier lugar sea muy sencillo y ofrece visibilidad de sobra para no tener ningún problema.

El conjunto compacto del vehículo, con salientes cortos delante y detrás, combinado con su larga distancia entre ejes, crea la base para una buena dinámica de conducción. En el apartado de frenos, los discos delanteros ventilados son nuevos y reducen el peso del vehículo en un kilo y medio. Los frenos traseros son de tambor y sirven también como freno de mano mecánico. El servofreno cuenta con un cilindro de frenado principal y el sensor de luz de freno.
Entre los sistemas de asistencia, destacan los avisadores de los cinturones de seguridad en todos los asientos y los airbags de cabeza y tórax de serie, que también añaden un alto grado de seguridad. Otro elemento destacado es el sensor de colisión integrado directamente detrás del parachoques delantero, que activa los pretensores de los cinturones en caso de una colisión frontal. Esto hace que los cinturones se aprieten en menos de un segundo, regulados por limitadores de fuerza para evitar que se produzca una tensión excesiva entre la caja torácica y los airbags delanteros, bloqueando el torso de los ocupantes.

Motorización
El Škoda Citigo se comercializa con motores totalmente nuevos. Se trata de dos propulsores gasolina de tres cilindros y 999 cc que generan 60 y 75 CV. Están ubicados en la parte delantera de forma transversal y cumplen con las normativas Euro 5 y EU-wide. El par motor máximo que generan es de 95 Nm entre las 3.000 y las 4.300 rpm en el caso del primero, y entre las 2.000 y las 6.000 rpm en el caso del segundo.
Las prestaciones en ambos casos son notables, teniendo en cuenta la cilindrada. De esta forma, el de 60 CV (44 kw) alcanza una velocidad máxima de 160 Km/hora y acelera de 0 a 100 Km/hora en 14,4 segundos. El consumo medio en ciclo combinado se queda en unos reducidos 4,5 litros a los 100, en conducción urbana en 5,6 litros y 3,9 para extraurbano.

Se trata de transmisión automatizada SQ100, que está entre las cajas de cambios automáticas más ligeras, con 30 kilos de peso. Selecciona las marchas y acciona el embrague, mientras que el conductor tiene como opciones la D, la N y la R en una nueva palanca de cambio. Además, el conductor puede cambiar a manual en cualquier momento. En el modo D, la caja escoge el momento óptimo para cambiar y la marcha para maximizar la eficiencia, reduciendo el consumo respecto a la manual. Los cambios se producen dependiendo de la aceleración y el trazado. A diferencia de una transmisión automática convencional con convertidor de par de bloqueo del embrague, la caja de cambios del Citigo realiza esta función en el modo N que se utiliza en la puesta en marcha y cuando se detiene el vehículo.
Precio automatico
Howdy are using Wordpress for your site platform? I’m new to the blog world but I’m trying to get started and create my own. Do you need any coding knowledge to make your own blog? Any help would be really appreciated!