Del permiso de conducir os hemos hablado largo y tendido, desde cómo hacer un duplicado o cuáles fueron los nuevos códigos introducidos en 2017 hasta qué ocurre si conduces sin puntos en el carnet. Tras hablaros de todos los tipos de permisos que hay en España y, con la llegada del nuevo carnet de conducir en 2013, fuisteis muchos los usuarios que nos preguntasteis por una particularidad de los permisos españoles.
Si tienes un permiso expedido con posterioridad a 2013, seguramente te hayas preguntado qué permiso es el B1, ese que aparece justo inmediatamente por encima del permiso B con una especie de furgoneta pintada como icono. Igualmente, quizás también te hayas percatado de que es raro encontrar a alguien en España que posea dicho permiso actualmente…
Independientemente de que aparezca o no en tu permiso, o de que te hayas fijado en él en alguna ocasión, lo importante es tener claro que existir, existe, y desde hace muchos años. Sin embargo, en respuesta a la pregunta de para qué sirve el carnet de coche B1, debéis saber que, en nuestro país, para nada. Es más, hasta hace unos años, el permiso B1 era expedido junto con el permiso B en todo Europa. Si te sacabas el B, lo adquirías automáticamente.
Sin embargo, hace ya un tiempo, la Unión Europea decidió considerarlos de manera independiente, dejando a cada Estado miembro la decisión de permitir a los ciudadanos sacárselos por separado. Como os podéis imaginar, España optó por no acogerse a la normativa europea, a fin de evitarse algunas complicaciones. Pero ojo, que España no se haya acogido a la regulación no quiere decir que otros países a los que quizás algún día viajes tampoco lo hayan hecho.
¿Por tener el permiso B tengo también el B1?
En nuestro país, la propia DGT explica que «la categoría B1 es una categoría opcional que queda a la decisión de cada Estado miembro y, aunque no se haya incluido entre las categorías que se puedan obtener en su territorio, como es el caso de España, se ha determinado de común acuerdo por todos los Estados miembros la obligación de recogerla en el modelo de permiso de conducción que expidan cada uno de ellos«.
Pero eso no quiere decir que por tener el permiso de circulación B, tengas también el carnet B1. Lo que significa es que en España no podrás sacarte dicho permiso B1 y, aunque aparezca reflejado en tu carnet físico (la tarjeta) por obligación europea, esa casilla no saldrá rellena con ningún dato porque España no se acogió a la Directiva Europea 2011/94/UE. El problema viene cuando viajas a otro país de la Unión Europea que sí se acogió a la regulación y quieres circular con cierto tipo de vehículos.
¿Para qué sirve el carnet B1?
El permiso B1 autoriza a los mayores de 16 años a poder conducir cuadriciclos o quads cuya velocidad máxima no supere los 60 km/h. Sí, en España ya tenemos algo similar, de ahí precisamente que no se adoptara la Directiva. Si quieres tenerlo, puedes ir a otro país donde esté en vigor a sacártelo: consta de un examen teórico enfocado a la conducción de cuadriciclos pesados y a las normas de conducción y educación vial; y de un examen práctico.
El B1 que yo sepa, a parte de para los menores de 18 años hasta 16, se pedía para conducir Taxis y Ambulancias, por ejemplo, vamos se suponía que era para aquellas personas que trabajaban transportando a civiles, por lo menos en Gran Canaria, en el resto de España no era así?