Mitsubishi ha presentado oficialmente el nuevo Eclipse Cross EV, un SUV compacto totalmente eléctrico que marca un giro radical en la historia del modelo. Fabricado en Francia y desarrollado en colaboración con Renault, este vehículo llega exclusivamente al mercado europeo, prometiendo tecnología de vanguardia, gran autonomía y un enfoque muy distinto al de su predecesor.
Un Eclipse Cross con ADN Renault
El Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico abandona por completo su herencia tradicional para adoptar la plataforma CMF-EV (Ampr Medium), la misma utilizada en modelos como el Renault Scenic E-Tech y el Nissan Ariya. Con ello, la firma japonesa continúa con su estrategia de badge engineering en Europa, sumando este modelo a los ya conocidos Colt (Clio), ASX (Captur) y Grandis (Symbioz).
El resultado es un SUV que combina la base técnica francesa con un diseño exterior adaptado al lenguaje estético de Mitsubishi. El frontal integra faros LED divididos y una parrilla cubierta inspirada en el Outlander, mientras que la zaga ofrece luces renovadas y un uso más marcado de detalles en negro brillante.
Dimensiones y diseño interior del Mitsubishi Eclipse Cross EV
El nuevo Eclipse Cross EV mide 4.47 metros de largo, ligeramente más compacto que la generación anterior, pero con una distancia entre ejes de 2.78 metros, lo que mejora el espacio interior.
En la cabina, el vehículo hereda gran parte de la tecnología de Renault:
- Cuadro digital de 12.3 pulgadas
- Pantalla vertical de 12 pulgadas con Google integrado
- Techo electrocrómico
- Iluminación ambiental LED
- Sistema de sonido Harman Kardon
La capacidad del maletero oscila entre 478 y 1.670 litros, gracias a los asientos traseros deslizantes.
Mecánica y autonomía
La versión inicial equipa un motor eléctrico delantero de 215 CV (160 kW) asociado a una batería de 87 kWh, lo que le permite alcanzar hasta 600 km de autonomía WLTP. Además, soporta carga rápida de hasta 150 kW y cuenta con sistema de gestión térmica líquida.
En 2026 se sumará una variante más asequible con 168 CV y batería de 60 kWh, orientada a quienes busquen un precio de acceso menor.
Producción y mercado
El Mitsubishi Eclipse Cross EV 2025 se fabricará en la planta de Douai, Francia, junto con otros modelos eléctricos de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Su lanzamiento está previsto para finales de 2025 en Europa, sin planes de llegar a Norteamérica, donde la marca lanzará otro crossover eléctrico en 2026.
¿Reinvención o rendición de Mitsubishi?
La llegada del Eclipse Cross eléctrico abre debate: por un lado, Mitsubishi ofrece un SUV moderno, eficiente y competitivo en el mercado europeo de vehículos eléctricos; por otro, se confirma la dependencia casi total de Renault para mantener su presencia en Europa.
El futuro dirá si el Eclipse Cross EV es un paso adelante hacia la electrificación global de Mitsubishi o simplemente la prueba de que la marca japonesa se ha rendido a la estrategia de modelos rebautizados.