El fundador y CEO de Rimac Group, Mate Rimac, está decidido, quiere tener el control total de Bugatti Rimac, la empresa conjunta que fundó junto a Porsche en 2021.
Según una entrevista concedida a Bloomberg y publicada por Automotive News, Rimac se encuentra en negociaciones para comprar el 45% de participaciones que Porsche mantiene en la compañía conjunta, con una oferta cercana a los 1.000 millones de euros.
Rimac quiere más libertad y menos burocracia
Poco más de cuatro años después de la creación de Bugatti Rimac, Mate Rimac parece haber perdido la paciencia con los procesos internos y las decisiones compartidas. En sus propias palabras:
“Solo quiero poder tomar decisiones a largo plazo, hacer inversiones a largo plazo y hacer las cosas de manera diferente, sin tener que explicarle a 50 personas lo mismo.”
El joven empresario croata, considerado uno de los visionarios más influyentes del sector asegura contar con el respaldo de inversores dispuestos a financiar la compra del paquete accionarial de Porsche. Si la operación llega a buen puerto, Rimac Group pasaría a tener el control total de Bugatti Rimac, un movimiento que podría redefinir el futuro de ambas marcas de hipercoches.
La posición de Porsche: influencia, pero menos poder
Aunque Porsche perdería su participación directa en Bugatti Rimac, mantendría influencia indirecta en el negocio. Actualmente, la firma alemana posee un 22% de Rimac Group, mientras que Mate Rimac controla el 35%, Hyundai Motor Group un 11%, y el resto pertenece a otros inversores (32%).
La negociación no es sencilla. Rimac reconoció que “hay muchos factores en juego”, incluyendo la implicación emocional de la familia Porsche-Piëch, que sigue vinculada al fabricante alemán.
Un contexto complicado para Porsche
Porsche se enfrenta a un panorama complejo. Su CEO, Oliver Blume, advirtió recientemente a los empleados que el modelo de negocio actual “ya no funciona como antes”, debido a los nuevos participantes del mercado chino, la baja demanda de vehículos eléctricos y las tensiones comerciales globales.
La venta de su participación en Bugatti Rimac podría representar una inyección de liquidez estratégica en un momento de transición para la marca alemana.
Un futuro incierto, pero prometedor para Bugatti Rimac
Si el acuerdo se concreta, Mate Rimac tendría libertad total para definir el rumbo de Bugatti Rimac. Esto podría traducirse en una nueva era de innovación, con modelos que combinen la tradición artesanal de Bugatti con la tecnología eléctrica de Rimac, como ya se demostró con el Nevera lanzado en 2022.
Fundada en 2009, Rimac Automobili se ha consolidado como una de las empresas más avanzadas en el desarrollo de tecnología eléctrica para superdeportivos, colaborando con marcas como Koenigsegg, Aston Martin y Porsche.