El Kia Stonic ha sido revelado oficialmente revelado para Europa con un diseño más audaz, un interior completamente renovado y la continuidad de motores de combustión interna con opción de caja manual. El SUV urbano de Kia busca consolidarse como una de las opciones más atractivas en el competitivo segmento B-SUV.
Un rediseño inspirado en la nueva identidad de Kia
El Kia Stonic 2026 adopta el lenguaje de diseño “Opposites United”, acercando su estética a modelos como el Kia EV3. Destacan el frontal más estilizado, parrilla rediseñada y nuevos grupos ópticos LED, lo que le da una apariencia más moderna y robusta.
A pesar de su actualización estética, las dimensiones se mantienen prácticamente intactas:
- Largo total: 4.165 mm
- Ancho total: 1.760 mm (sin espejos)
- Altura: 1.520 mm (1.570 mm con barras de techo)
- Distancia entre ejes: 2.580 mm
- Altura libre al suelo: entre 165 y 183 mm según llantas
Dependiendo del acabado, el modelo ofrecerá llantas de 16 y 17 pulgadas con nuevos diseños.
Espacio interior y capacidad de carga
El nuevo Stonic sorprende por su amplitud, con medidas que optimizan la comodidad de los pasajeros en ambas filas:
- Espacio para la cabeza: 996 mm (delante), 975 mm (detrás)
- Espacio para piernas: 1.070 mm (delante), 850 mm (detrás)
- Capacidad de maletero:
- 352 litros (con kit de movilidad de neumáticos)
- Hasta 1.155 litros con los asientos traseros abatidos
Mecánicas: gasolina y mild hybrid con caja manual
El Kia Stonic ofrece una gama de motores que combinan rendimiento y eficiencia, incluyendo opciones MHEV (mild hybrid).
- 1.0 T-GDI 100 CV
- Manual de 6 velocidades o automático 7-DCT
- Par máximo: 172 Nm (1.500-4.000 rpm)
- 1.0 T-GDI MHEV 115 CV
- Manual de 6 velocidades o automático 7-DCT
- Par máximo: 172 Nm (manual) y 200 Nm (DCT)
La incorporación del sistema híbrido ligero mejora la eficiencia en consumo y reduce emisiones, alineándose con las regulaciones europeas y la creciente demanda de vehículos sostenibles.
Ambas versiones estarán disponibles con transmisión manual de 6 velocidades o automática de doble embrague de 7 marchas, ofreciendo a los conductores más opciones de personalización.
Interior tecnológico y más premium
El habitáculo del restyling del Kia Stonic experimenta una de sus mayores evoluciones, acercándose al estándar de modelos superiores:
- Pantallas duales de 12,3 pulgadas para instrumentación y sistema multimedia.
- Panel táctil multifunción que alterna entre controles de climatización y entretenimiento.
- Opciones de llave digital, conexión total con smartphones y actualizaciones OTA.
El equipamiento de seguridad también se refuerza con asistentes de punto ciego, frenado automático de emergencia y control de crucero inteligente.
El nuevo Kia Stonic refuerza su atractivo con sistemas avanzados de conectividad y asistencia, ofreciendo una experiencia de conducción más segura y cómoda, propia de segmentos superiores.
El Kia Stonic, lanzado originalmente en 2017, se ha consolidado como una opción equilibrada por su manejo ágil y tamaño compacto. Este nuevo restyling lo posiciona como un SUV urbano más moderno, tecnológico y versátil.
La verdad es que el rediseño me ha sorprendido bastante. El frontal se ve mucho más moderno y agresivo, le da otra presencia en la carretera. 🔥 Da la sensación de que Kia quiere darle un aire más “premium” incluso a sus SUV pequeñitos, y sinceramente creo que lo están logrando. Entre los nuevos faros LED y la parrilla renovada, parece un coche de categoría superior.