El Kia Stonic ha sido revelado oficialmente en Corea con un diseño más audaz, un interior completamente renovado y la continuidad de motores de combustión interna con opción de caja manual. El SUV urbano de Kia busca consolidarse como una de las opciones más atractivas en el competitivo segmento B-SUV.
Un rediseño inspirado en la nueva identidad de Kia
El Kia Stonic 2026 adopta el lenguaje de diseño “Opposites United”, acercando su estética a modelos como el Kia EV3. Destacan el frontal más estilizado, parrilla rediseñada y nuevos grupos ópticos LED, lo que le da una apariencia más moderna y robusta.
A pesar de su actualización estética, las dimensiones se mantienen prácticamente intactas:
- Longitud: 4.165 mm
- Anchura: 1.760 mm
- Maletero: 352 litros
Dependiendo del acabado, el modelo ofrecerá llantas de 16 y 17 pulgadas con nuevos diseños.
Mecánicas: gasolina y mild hybrid con caja manual
El renovado SUV conserva el motor 1.0 T-GDi turboalimentado de tres cilindros, disponible en dos variantes:
- Versión gasolina estándar: 99 CV y 127 lb-ft; aceleración 0-100 km/h en 11 s; emisiones de 125-133 g/km CO₂.
- Versión mild hybrid (MHEV): 113 CV; aceleración 0-100 km/h en 10,7 s; emisiones de 120-129 g/km CO₂.
Ambas versiones estarán disponibles con transmisión manual de 6 velocidades o automática de doble embrague de 7 marchas, ofreciendo a los conductores más opciones de personalización.
Interior tecnológico y más premium
La cabina del Kia Stonic 2026 experimenta una de sus mayores evoluciones, acercándose al estándar de modelos superiores:
- Pantallas duales de 12,3 pulgadas para instrumentación y sistema multimedia.
- Panel táctil multifunción que alterna entre controles de climatización y entretenimiento.
- Opciones de llave digital, conexión total con smartphones y actualizaciones OTA.
El equipamiento de seguridad también se refuerza con asistentes de punto ciego, frenado automático de emergencia y control de crucero inteligente.
Lanzamiento en Europa y expectativas
Por ahora, solo se han revelado las especificaciones para Corea del Sur. La versión europea del Kia Stonic 2026 se espera con ajustes enfocados a cumplir la normativa Euro 7 y ofrecer una gama de acabados adaptada a los mercados del continente.
El Kia Stonic, lanzado originalmente en 2017, se ha consolidado como una opción equilibrada por su manejo ágil y tamaño compacto. Este nuevo restyling lo posiciona como un SUV urbano más moderno, tecnológico y versátil.