Después de años marcados por la desaparición de modelos icónicos como el Ka, Mondeo, Fiesta, S-Max y Galaxy, y con el inminente fin de producción del Focus, la marca estadounidense parece que tiene un “Plan Maestro” para el Viejo Continente.
Según el medio alemán Automobilwoche, los concesionarios ya han sido informados durante una videoconferencia encabezada por Christoph Herr, el nuevo director general de Ford en Alemania, Austria y Suiza.
Una respuesta a la caída en ventas y la pérdida de cuota de mercado
El cambio de estrategia no llega por casualidad. Las ventas de Ford en Europa alcanzaron apenas 185.404 unidades entre enero y mayo de 2025, lo que representa una caída del 1,5 % respecto al mismo período del año anterior, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (ACEA). Su cuota de mercado ha disminuido a un 3,3 %, mientras que competidores como Toyota duplican esa cifra con un 6,6 %.
La falta de modelos de volumen ha dejado a Ford con una gama europea dominada por SUV y crossovers. Aunque en los últimos años la compañía apostó por modelos eléctricos como el Explorer y el recientemente lanzado Capri (ambos basados en plataformas de Volkswagen), sus cifras de ventas han sido un fracaso.
La planta de Ford en Colonia, Alemania ha tenido que recortar platilla y en Almusafes, España, la cosa no pinta tampoco nada bien.
Nuevos modelos Ford… ¿de combustión?
Aunque no se han confirmado detalles específicos, los nuevos modelos que llegarán al mercado europeo podrían no ser 100 % eléctricos. Ford ha suavizado su postura respecto al abandono total de los motores de combustión interna en Europa para 2030, y podría aprovechar esta nueva etapa para reintroducir modelos híbridos o de combustión tradicional mientras la legislación lo permita.
La estrategia del “vehículo icónico”
Este cambio de rumbo no es exclusivo del mercado europeo. En Estados Unidos, Ford también eliminó durante los últimos años modelos como el Fiesta, el Fusion, el Taurus y el propio Focus.
Los nuevos modelos prometen seguir la filosofía de «tirar de historia y de iconos de la marca», aunque todavía se desconoce si revivirán nombres emblemáticos o si se tratará de vehículos inéditos.
Aunque aún es pronto para celebrar el anuncio de nuevos lanzamientos, sin duda esta es una señal positiva para Ford Europa, sus concesionarios y sus seguidores.