Una supuesta filtración ha revelado lo que podrían ser los primeros detalles del Tesla Model Y Standard, la esperada versión de acceso del popular SUV eléctrico. Sin embargo, más allá de su nombre y precio de partida que estaría por debajo de los 40.000 euros, la propuesta no parece tan atractiva cuando se analizan los recortes de equipamiento.
Un diseño más simple y sin lujos
La filtración, compartida en X por la cuenta TheTeslaNewswire, habría mostrado al nuevo Model Y básico. En la imagen, se aprecia un rediseño con faros más delgados inspirados en los del Model 3 Highland. En la parte delantera se suprime la barra led de ancho completo.
El paragolpes se ve mucho más sobrio y el vehículo rueda sobre llantas de 18 pulgadas con tapacubos negros con un aspecto mucho más austero.
Interior sin techo panorámico ni pantalla trasera
Los recortes continúan en el habitáculo. Según las filtraciones de la web, el techo panorámico de cristal se elimina, siendo reemplazado por un techo metálico. También se reemplazan los acabados premium por materiales textiles más simples.
El volante será ajustable de forma manual, y en la segunda fila ya no habrá pantalla trasera, sino salidas de aireación manuales en su lugar. Otro punto llamativo es la eliminación del filtro HEPA.
Tesla describe al nuevo Model Y Standard como un vehículo con una “eficiencia sin precedentes” y con “mínimo mantenimiento”.
¿Realmente barato?
El precio filtrado para el Tesla Model Y Standard sería de $39,990 dólares en EE.UU., apenas $5,000 menos que el actual Model Y Long Range RWD.
Tesla también actualiza el Model 3 en Europa
En el mercado europeo Tesla ha lanzado la versión actualizada del Model 3, que incorpora mejoras clave:
- Cámara frontal en el paragolpes
- Nuevo mando físico para intermitentes
- Logo frontal en color negro
- Batería de 82 kWh LG 5M en la versión Long Range
Con esta batería, las autonomías bajo ciclo WLTP quedan así:
- Long Range RWD: 750 km
- Long Range AWD: 660 km
- Performance: 571 km
Estas novedades refuerzan la posición de Tesla en Europa, mostrando que la marca sigue apostando por las innovaciones tecnológicas y por las mejoras de eficiencia, mientras que en Estados Unidos explora versiones más asequibles de sus modelos estrella. Esperamos que la versión “económica” del Model Y también aterrice en el Viejo Continente, aunque aún no hay confirmación oficial.
¿Boom de ventas o movimiento arriesgado?
La gran incógnita es si Tesla logrará atraer a nuevos clientes con este modelo más básico o si, por el contrario, los consumidores lo percibirán como un recorte excesivo disfrazado de “versión económica”. El precio será determinante, sobre todo en un mercado de SUVs eléctricos cada vez más competitivo, con alternativas de marcas chinas y tradicionales que ofrecen más equipamiento a precios similares.