El nuevo MG 3, el hatchback híbrido de la marca de SAIC Motor, ha obtenido cuatro estrellas en las pruebas de choque de Euro NCAP. A pesar de lo que aparentemente sería una buena puntuación, el resultado se ve empañado por un fallo crítico en el mecanismo de anclaje del asiento del conductor, un problema “casi inédito” en más de dos décadas de pruebas de choque independientes.
Un fallo sin precedentes en el asiento del MG 3
Durante la prueba de choque frontal descentrada, los ingenieros de Euro NCAP detectaron que el mecanismo de bloqueo del asiento no soportó el impacto, provocando que el asiento del conductor se girara en pleno choque.
Este fallo incrementó las fuerzas sobre la pierna derecha del dummy y degradó la protección a la categoría a “pobre”. Además, complicó la evaluación de la protección para ocupantes de diferentes tallas y posiciones, ya que la posición del asiento quedó comprometida.
MG inicialmente atribuyó el problema a un “mal ajuste previo” del asiento, pero Euro NCAP tiene un protocolo previo a la prueba de choque en el que se incluye la verificación de los anclajes antes de cada prueba. Posteriormente, la marca se comprometió a rediseñar el mecanismo de anclaje del asiento para reforzar su seguridad en caso de impacto.
Cuatro estrellas que generan debate
A pesar de la gravedad del fallo, el sistema de puntuación actual de Euro NCAP no contempla la eliminación automática de estrellas por fallos puntuales de componentes, por lo que el MG 3 logró mantener una calificación global de cuatro estrellas.
El modelo destacó en tecnologías de asistencia al conductor y en sistemas de prevención de accidentes, áreas reforzadas tras una evaluación previa de ANCAP que lo dejó con solo tres estrellas en 2024.
El organismo ha informado del fallo a las autoridades de Homologación de Vehículos de la UE, quienes evaluarán si es necesaria una llamada a revisión.
MG 3: híbrido asequible, pero bajo la lupa
El MG 3, fabricado en China y reposicionado en Europa como una opción asequible y eficiente, compite directamente con modelos como el Yaris y el Clio. Su versión híbrida ofrece conducción eléctrica y precios competitivos, respaldados por generosas garantías.
Sin duda alguna, este incidente podría afectar su acogida entre los consumidores europeos cada vez más exigentes con la seguridad.
Impacto en la prueba de choque
En la prueba frontal, la estructura del habitáculo se mantuvo estable, pero el fallo del asiento comprometió la contención del conductor. Además, el airbag frontal del conductor mostró otro punto débil: el dummy llegó a golpear volante tras inflar el airbag, lo que degradó la protección de la cabeza a nivel “adecuado”.
MG ha anunciado que reforzará el anclaje del asiento y actualizará el diseño del airbag del conductor, aunque estos cambios no se aplicarán a unidades ya vendidas. Euro NCAP volverá a evaluar los resultados una vez implementadas las mejoras.
Euro NCAP promete cambios en sus protocolos
El caso del MG 3 pone en evidencia una brecha en los criterios de calificación de Euro NCAP. Actualmente, una fallo grave de un componente no necesariamente reduce la puntuación global si el coche obtiene buenos resultados en otras áreas pero esto deberá cambiar.

Pues no deberían tratarlo como un detalle menor.