Como no podía ser de otra forma, el Jetta será un SUV, si, un modelo sobreelvado que parece que es lo único o casi lo único que saben hacer hoy en día los fabricantes, aunque afortunadamente, estará lejos de nuestras carreteras por lo que no deberás sufrir viéndolo y pensando que en que es un sacrilegio.
Con este modelo Volkswagen consolida la marca Jetta en China con el lanzamiento del nuevo SUV mediano VS8, un modelo que combina un diseño moderno con tecnología probada. Sin embargo, si te estás preguntando cuándo llegará a tu país, lamentamos decirte que el Jetta VS8 será exclusivo del mercado chino. Este SUV no será exportado a Europa ni América.
Desde 2019, la marca Jetta ha funcionado como una subsidiaria bajo el paraguas de FAW-Volkswagen, enfocada exclusivamente en el mercado chino. A diferencia de lo que muchos piensan en Occidente —donde el nombre Jetta está vinculado al popular sedán compacto—, en China esta marca opera como una línea independiente con su propio catálogo de modelos, incluidos los SUV VS5 y VS7. El nuevo Jetta VS8 se suma a esta estrategia con un diseño renovado, mayores dimensiones y un enfoque familiar.
Un diseño moderno
El diseño exterior del Jetta VS8 destaca por su parrilla pintada al color de la carrocería con un patrón cruzado que se integra perfectamente con el frontal del vehículo. Los faros delanteros, de diseño compacto, están conectados por una delgada tira LED horizontal, una tendencia estética que está ganando terreno en el segmento SUV.
En la parte trasera, el VS8 repite el recurso de iluminación con una barra LED que atraviesa el portón trasero, conectando ambos faros. El parachoques posterior combina detalles en negro brillante con zonas del color de la carrocería, sugiriendo deportividad y robustez.
Dimensiones y plataforma: más grande que el Jetta VS7
Según los registros del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT), el Jetta VS8 mide 4.629 mm de largo, 1.851 mm de ancho y 1.624 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.631 mm. Estas cifras lo posicionan ligeramente por encima del VS7 y lo convierten en una opción atractiva dentro del segmento SUV mediano.
Además, está construido sobre la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, la misma que se utiliza en modelos globales como el Tiguan o el Ateca.
Motor y transmisión del Jetta: lo clásico, funciona
El Jetta VS8 estará equipado con un motor 1.4 litros TSI de cuatro cilindros, uno de los más utilizados por Volkswagen en sus modelos globales. Este motor turboalimentado estará asociado a una transmisión automática de seis velocidades.
Aunque no se han revelado cifras oficiales de potencia, este bloque suele ofrecer entre 140 y 150 CV de potencia.
¿Por qué el Jetta VS8 no saldrá de China?
La razón principal es que la marca Jetta no existe fuera de China como marca independiente. Volkswagen creó esta submarca con un enfoque claro en los compradores jóvenes del país asiático, que demandan modelos asequibles pero con buen diseño y tecnología.
Exportar el Jetta VS8 a otros mercados como Europa o América complicaría el posicionamiento de marca y podría generar confusión, especialmente en países donde el nombre Jetta está fuertemente vinculado al sedán en el que seguramente estarás pensando.
Fecha de lanzamiento y producción
Aunque no se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento, todo indica que el Jetta VS8 llegará a los concesionarios chinos antes de que finalice 2025. La producción estará a cargo del joint venture FAW-Volkswagen, que también fabrica el resto de los modelos de la marca Jetta.