Xiaomi, la marca reconocida mundialmente por sus smartphones y dispositivos inteligentes, avanza con fuerza en la industria de los coches eléctricos. Tras un segundo trimestre récord con 81.302 vehículos entregados en China, la compañía confirmó oficialmente que planea desembarcar en el mercado europeo en 2027, marcando su primera expansión internacional en el sector automovilístico.
Xiaomi rompe récords en China, pero se enfrenta a los problemas de escasez de producción
En el segundo trimestre de 2025, Xiaomi alcanzó ingresos muy elevado impulsados principalmente por la fuerte demanda del Xiaomi SU7 y el YU7. A pesar de ir con el viento en popa, la compañía se enfrenta a serios desafíos para cumplir con los plazos de entrega: la espera para el SU7 ya alcanza las 41 semanas, y para el YU7 se extiende hasta las 58 semanas.
A pesar de estas limitaciones, Xiaomi ha mostrado una notable mejora en rentabilidad:
- El margen bruto de sus negocios, que incluyen coches eléctricos e inteligencia artificial, creció un 26.4 % en el segundo trimestre, frente al 15.4 % del año anterior.
- Las pérdidas operativas se redujeron notablemente en el primer trimestre.
Según William Lu, presidente de Xiaomi, la división auto podría alcanzar la rentabilidad mensual o trimestral en la segunda mitad de 2025 a pesar de las fuertes inversiones.
Europa en el punto de mira: Xiaomi prepara su estrategia
William Lu confirmó que Europa será el primer mercado internacional para Xiaomi EV. La compañía se encuentra actualmente en fase de investigación y preparación.
En marzo de 2025, durante el MWC Barcelona, Lu ya había adelantado que el objetivo era vender coches eléctricos fuera de China en 2027. La expectativa aumentó en julio, cuando Lu compartió en Weibo la foto de un Xiaomi SU7 Ultra con matrícula alemana, considerado el primer vehículo experimental de la marca matriculado en Europa.
Lei Jun, fundador y CEO de Xiaomi, subrayó en un streaming el pasado 2 de julio que la prioridad inmediata es abastecer la demanda doméstica en China antes de iniciar exportaciones a gran escala.
¿Qué pasará con la llegada de Xiaomi EV a Europa?
La expansión de Xiaomi al mercado europeo en 2027 podría intensificar la competencia en un sector dominado actualmente por Tesla, BYD, Volkswagen y otros fabricantes. Con su experiencia en electrónica de consumo y un ecosistema integrado de dispositivos inteligentes, Xiaomi podría diferenciarse del resto ofreciendo vehículos eléctricos conectados, con fuerte integración tecnológica y precios muy competitivos.