Tal y como estaba previsto, Volkswagen ha revelado en el Salón del Automóvil de Shanghái tres innovadores vehículos conceptuales eléctricos que anticipan el futuro de la movilidad inteligente en China. Bajo los nombres de ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, estos modelos representan la evolución de la estrategia de electrificación de la marca alemana, diseñada específicamente para el mercado chino.
Tres conceptos, una visión: movilidad eléctrica, inteligente y adaptada a China
Los nuevos prototipos de Volkswagen —desarrollados en conjunto con sus socios locales FAW-Volkswagen, SAIC VOLKSWAGEN y Volkswagen Anhui— marcan el inicio de una ofensiva comercial que contempla el lanzamiento de más de 30 nuevos modelos en China hasta 2027, de los cuales al menos 20 serán vehículos de nueva energía (NEV).
ID. ERA: autonomía extendida para largas distancias
El ID. ERA, desarrollado por SAIC VOLKSWAGEN, es un SUV de gran tamaño con tres filas de asientos que introduce la tecnología de autonomía extendida. Este sistema combina una batería con un generador de combustión que recarga la batería en movimiento, permitiendo una autonomía total superior a los 1.000 kilómetros. Su diseño está enfocado en los conductores que requieren gran espacio y largos recorridos sin interrupciones.
ID. EVO: diseño joven y plataforma de 800 voltios
El ID. EVO, diseñado por Volkswagen Anhui, se dirige a un público joven y urbano que busca tecnología de vanguardia y estilo diferenciador. Este SUV totalmente eléctrico se basa en una plataforma de 800 voltios, ofreciendo carga rápida y un rendimiento elevado. Integra una arquitectura electrónica que permite actualizaciones OTA (over-the-air) frecuentes y servicios digitales personalizados.
ID. AURA: tecnología avanzada en el segmento compacto
Por su parte, el ID. AURA, presentado por FAW-Volkswagen, es un sedán compacto eléctrico desarrollado sobre la nueva Compact Main Platform (CMP). Este modelo integra inteligencia artificial para conducción altamente automatizada (Nivel 2++), permitiendo maniobras autónomas con supervisión del conductor. También destaca por su asistente digital con comportamiento humanoide y una interfaz UI/UX inspirada en smartphones, lo que lo convierte en una opción tecnológica y asequible para el mercado chino.
Inteligencia artificial y conducción autónoma
Los tres modelos presentados en Shanghái están equipados con sistemas basados en IA para conducción automatizada, con la capacidad de alcanzar el Nivel 2++ de autonomía. Esto implica que, en ciertas condiciones, los vehículos pueden realizar maniobras como adelantamientos, giros y cambios de carril sin intervención activa del conductor, aunque bajo su supervisión.
Un nuevo diseño para una nueva era
Aunque cada uno de los modelos responde a necesidades distintas, todos comparten una estética renovada que sigue la línea de diseño inaugurada por el prototipo ID. CODE en Pekín en 2024. Según Andreas Mindt, jefe de diseño de Volkswagen, “hemos refinado esta línea en los últimos meses para adaptarla a cada una de nuestras empresas conjuntas”.