Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano continúan al alza en España.
Según datos de las patronales del sector GANVAM y Faconauto, entre enero y julio se han vendido 1.264.950 unidades, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo de 2024. Solo en julio, las operaciones aumentaron un 5,8%, alcanzando las 193.933 unidades, gracias al impulso de los vehículos seminuevos.
Los seminuevos lideran el crecimiento
Los datos muestran que los coches de menos de un año fueron los grandes protagonistas del mes, con un aumento del 16% y un total de 9.812 unidades vendidas. También destacaron los modelos de entre uno y tres años, cuyas ventas crecieron un 15,7% hasta alcanzar las 16.226 unidades.
Este comportamiento evidencia el papel clave del canal de alquiladoras, que aumentó sus ventas un 19,1% en julio. Asimismo, las importaciones crecieron casi un 35%, con 13.707 unidades, aunque solo representan el 7% del total del mercado de ocasión español.
Modelos de hasta 5 años: una oportunidad para rejuvenecer el parque
Las ventas de vehículos de hasta cinco años acumulan un crecimiento del 7,5% en lo que va de año, representando ya el 26% del total, con 325.000 unidades. Para las asociaciones del sector, estos datos refuerzan la necesidad de incentivar la compra de modelos jóvenes dentro de los planes de renovación del parque automovilístico español.
Más del 40% del mercado, dominado por coches de más de 15 años
A pesar del impulso de los vehículos más nuevos, el grueso de las operaciones sigue correspondiendo a modelos de más de 15 años, con 520.917 unidades vendidas hasta julio. Estas ventas crecieron un 3,5% en lo que va de año y suponen el 41% del total, especialmente en transacciones entre particulares.
El coche electrificado de ocasión gana protagonismo
Aunque aún representan una porción menor del mercado, los vehículos electrificados de ocasión muestran una clara tendencia al alza:
- Coches eléctricos puros: +48,8%, con 15.589 unidades (1,2% del mercado)
- Híbridos enchufables de gasolina: +41,1%, con 23.006 unidades (1,8% del mercado)
El diésel resiste, la gasolina crece
- El diésel sigue siendo la motorización dominante, con el 51% del mercado y 645.529 unidades, manteniéndose estable respecto al año anterior.
- La gasolina creció un 4,3%, con 459.887 unidades vendidas, lo que representa el 36,4% del total.
Madrid lidera las ventas por CCAA
Según el informe por comunidades autónomas, Madrid encabeza el ranking con 207.168 unidades vendidas hasta julio, lo que supone un crecimiento del 21,9%. Le siguen Andalucía con 228.743 unidades (+2,4%) y Cataluña con 170.710 unidades (+1,4%). En contraste, Melilla y Ceuta registraron las caídas más significativas, con descensos del -9,7% y -3,3%, respectivamente.