Sharp Corporation ha presentado oficialmente la segunda versión de su innovador vehículo eléctrico conceptual “LDK+”. El modelo debutará durante el Japan Mobility Show 2025 celebrado en Tokyo Big Sight del 30 de octubre al 9 de noviembre.
Este nuevo modelo redefine la movilidad al transformar el tiempo de estacionamiento en una experiencia de confort, convirtiendo el coche en una verdadera extensión del hogar.
Un EV que transforma el estacionamiento al descanso
Bajo el lema “Part of your home” (Parte de tu hogar), Sharp propone con el LDK+ una nueva forma de entender el vehículo eléctrico (EV): no solo como medio de transporte, sino como espacio habitable inteligente.
Desarrollado sobre la base del “Model A” de Hon Hai Technology Group (Foxconn), este compacto monovolumen combina maniobrabilidad con un interior sorprendentemente amplio, ideal para disfrutar de momentos de relajación, trabajo remoto o entretenimiento mientras el vehículo está estacionado presumiblemente cargándose.
Entre sus características más destacadas, el LDK+ integra una consola central multifuncional con mesa y proyector, permitiendo que el interior se transforme en una sala de cine o área de trabajo. Al girar el asiento del conductor hacia atrás, se crea un entorno tipo sala de estar, donde los ocupantes pueden compartir un espacio cómodo y flexible. Además, una pantalla retráctil sobre los asientos traseros permite ver películas o realizar videoconferencias en gran formato.
Inteligencia artificial y conectividad total con el hogar
El nuevo LDK+ continúa la visión presentada por Sharp en 2024, integrando su tecnología de inteligencia artificial “CE-LLM” (Communication Edge – Large Language Model) junto con su plataforma AIoT (Artificial Intelligence + Internet of Things).
Gracias a estas innovaciones, el vehículo puede conectarse con los electrodomésticos y sistemas energéticos del hogar, como la climatización, la cocina o las lavadoras. La IA aprende los hábitos del usuario, adaptando automáticamente la iluminación, temperatura o consumo energético para ofrecer un entorno personalizado y sostenible.
Además, el sistema es compatible con soluciones V2H (Vehicle-to-Home), lo que permite que el vehículo funcione como fuente de energía para el hogar, aprovechando la integración con paneles solares y baterías residenciales para una gestión energética más eficiente.
¿Qué te parece?
