Renault ha desvelado oficialmente el nuevo Renault Trafic Furgón E-Tech eléctrico, el primer modelo de una nueva generación de vehículos comerciales 100% eléctricos desarrollados con la arquitectura SDV (Software-Defined Vehicle) de Ampere. Con hasta 450 km de autonomía WLTP, carga ultrarrápida de 800 V y un diseño completamente renovado, este modelo se posiciona como una herramienta flexible, moderna y sostenible para profesionales y flotas.
Una nueva generación basada en más de 40 años de éxito
Desde su lanzamiento en 1980, el Trafic se ha convertido en uno de los furgones medianos más exitosos del mercado, con más de 2,5 millones de unidades producidas. La nueva versión 100% eléctrica representa la evolución natural de este icono, al combinar su reputación de fiabilidad con innovaciones tecnológicas y energéticas que anticipan el futuro del transporte comercial.
Dimensiones optimizadas y máxima versatilidad de carga
El nuevo Trafic Furgón E-Tech eléctrico se basa en una plataforma “skateboard” totalmente eléctrica que mejora su volumen útil y su maniobrabilidad en ciudad. Gracias a un voladizo delantero reducido y un motor ubicado en la parte trasera, ofrece un radio de giro de solo 10,3 metros, similar al de un turismo compacto.
Las versiones L1 y L2 presentan capacidades de carga optimizadas, con 5,1 m³ y 5,8 m³ respectivamente, manteniendo una altura de 1,90 m que facilita el acceso a parkings subterráneos. Sus amplias aberturas laterales y traseras permiten cargar palets con facilidad, algo fundamental para los repartidores y servicios urbanos.
Diseño moderno, aerodinámico y con nueva firma lumínica
Renault ha renovado por completo el diseño exterior del Trafic. El frontal incorpora el rombo retroiluminado, una franja luminosa tecnológica y una silueta aerodinámica de tipo monovolumen. En la parte trasera estrena una firma luminosa vertical en relieve 3D, inédita en un furgón de la marca.
Las protecciones negras granuladas con texturas grabadas por láser refuerzan su robustez y aportan una identidad visual distintiva.
Cabina digital con pantalla de 12’’ y almacenamiento inteligente
El interior está diseñado para optimizar el día a día de los profesionales. El salpicadero tubular integra un cuadro de instrumentos digital de 10’’ y una pantalla multimedia de 12’’ orientada al conductor. A esto se suma una gran variedad de compartimentos accesibles y resistentes, además de materiales reciclados como el compuesto NFPP visible desde el exterior.
Compromiso ecológico: más de un 23% de materiales reciclados
El nuevo Trafic E-Tech eléctrico incorpora más de un 23% de materiales reciclados, incluyendo la batería, y supera el 15% de plásticos reciclados, triplicando la media del mercado. También utiliza tapicería fabricada con un 50% de materiales reciclados, reforzando la estrategia de sostenibilidad del Grupo Renault.
Dos baterías para cada tipo de profesional: hasta 450 km WLTP
Renault ofrece dos opciones de batería:
- Gran Autonomía NMC, disponible desde el lanzamiento, con hasta 450 km WLTP, ideal para repartos interurbanos y jornadas intensivas.
- Autonomía Urbana LFP, con unos 350 km WLTP, más económica y libre de metales raros, destinada a usos mayoritariamente urbanos.
Ambas se ensamblarán en la planta francesa de Sandouville con celdas producidas en Europa.
Carga ultrarrápida en 20 minutos gracias a la tecnología 800 V
El nuevo sistema de 800 V permite cargar del 15% al 80% en solo 20 minutos, recuperando hasta 260 km de autonomía. Esta rapidez es clave para flotas que no pueden detener su actividad durante largos periodos.
El motor de 150 kW (345 Nm) ofrece la potencia necesaria para mantener capacidades profesionales, incluyendo 2 toneladas de remolque y 1,25 toneladas de carga útil.
Tecnología SDV: el furgón que se actualiza como un smartphone
El Trafic E-Tech eléctrico inaugura una nueva era para los comerciales Renault al estar definido por software. Su sistema operativo CAR OS, desarrollado por Ampere e integrado con Android Automotive, permite:
- Actualizaciones automáticas OTA
- Aplicaciones específicas para cada profesión
- Integración de sistemas operativos propios de empresas
- Mantenimiento predictivo avanzado
- Gestión personalizada para usuarios de flotas
Es un vehículo preparado para evolucionar durante toda su vida útil.
Más seguridad con IA: Safety Coach y Safety Monitor
El modelo integra sistemas que analizan el estilo de conducción y el entorno en tiempo real. El Safety Coach otorga una puntuación al finalizar cada trayecto y ofrece recomendaciones personalizadas. Por su parte, Safety Monitor muestra indicadores en tiempo real para mejorar la conducción y reducir el riesgo de accidentes.
Conectividad total: Google integrado y próximamente Gemini
El sistema multimedia openR incluye Google Maps, Google Play y servicios inteligentes de voz. Una futura actualización integrará Google Gemini, el asistente conversacional de IA que permitirá interactuar con el vehículo de forma natural y multitarea.
