Los SUV coupé híbridos ganan cada vez más protagonismo en los catálogos de las marcas generalistas. Tres modelos destacan por debajo de los 35.000 euros: el Renault Arkana, el Cupra Formentor y el Toyota C-HR. Cada uno apuesta por una fórmula distinta entre diseño, prestaciones y consumo.
Diseño y ficha técnica: tres enfoques distintos
Todos apuestan por una línea de techo descendente para lograr ese aire deportivo que define al SUV coupé. Pero no todos lo aprovechan de la misma manera. El Cupra Formentor tiene un diseño agresivo, deportivo, y una amplia gama de motores, desde los 150 hasta los 390 CV. Apunta claramente a los conductores que buscan sensaciones, aunque eso suponga sacrificar algo de funcionalidad.
Por otro lado, el Toyota C-HR, a pesar de su estilo llamativo, es un SUV de tamaño urbano (4,36 m) que apuesta por motores híbridos suaves (140 y 184 CV) pensados más para ahorrar que para disfrutar al volante.
En el medio se encuentra el Renault Arkana, más largo (4,57 m), que apuesta por un enfoque familiar con un diseño dinámico. Su única motorización es un híbrido no enchufable de 145 CV, suficiente para una conducción tranquila. No busca destacar por potencia, sino por equilibrio.
Comportamiento en carretera: confort o eficacia
Cada modelo se desenvuelve de manera diferente al volante. El Cupra Formentor, con su chasis de corte Volkswagen, ofrece precisión y eficacia, aunque sin demasiada emoción, al menos en las versiones más modestas. La versión de 150 CV es correcta, pero solo las más potentes ofrecen un verdadero espíritu deportivo.
El Toyota C-HR ha mejorado claramente en confort respecto a su antecesor. En ciudad, su suspensión más suave lo hace cómodo y agradable. Su consumo es muy bajo (5,2 l/100 km en ciudad), aunque la caja de cambios CVT sigue siendo su punto débil, con un funcionamiento ruidoso en aceleraciones fuertes.
El Renault Arkana, con una suspensión algo más firme, logra un buen equilibrio general. La caja de cambios de engranajes evita los tirones y favorece una conducción suave. Su consumo urbano es de 6 l/100 km, algo más alto que el del Toyota, pero sigue siendo contenido.
Habitabilidad: el Arkana marca la diferencia
Es en el interior donde el Renault Arkana toma ventaja clara. Sus dimensiones más generosas se traducen en más espacio en las plazas traseras y un maletero de 518 litros, muy por encima de sus rivales.
El Toyota C-HR sufre en este apartado. Las plazas traseras son estrechas y oscuras, y el maletero de solo 390 litros es limitado. A pesar de los buenos acabados y un generoso equipamiento en versiones altas, su espacio interior no convence.
El Cupra Formentor ofrece un buen término medio. Tiene un maletero de 450 litros (420 en versiones con tracción total), y un interior cuidado y bien presentado. Eso sí, su enfoque deportivo encarece el precio final.
Precio y equipamiento: ventaja para Renault
En precio, el Renault Arkana es el más asequible con unos 29.700 euros para la versión Esprit Alpine, que ya incluye un buen nivel de equipamiento. Además, evita penalizaciones ecológicas y ofrece una gran autonomía gracias a su depósito de mayor capacidad (793 km de media).
El Toyota C-HR, en acabado Collection, sube hasta los 41.400 euros. Aunque incluye elementos como el asiento eléctrico y una pantalla de 12,3 pulgadas, su tarifa resulta alta incluso con descuentos puntuales de 2.500 euros.
El Cupra Formentor, en su versión básica de 150 CV, arranca en 33.050 euros, pero rápidamente escala de precio al añadir opciones o versiones más potentes.
Renault Arkana: la opción más coherente
En este duelo de SUV coupé híbridos a menos de 35.000 euros, el Renault Arkana se impone por su versatilidad, consumo contenido, espacio y relación calidad-precio. No es el más potente ni el más moderno, pero cumple con nota en todos los apartados clave para un uso familiar.
El Toyota C-HR sigue siendo una buena opción urbana y el Cupra Formentor una excelente propuesta para quien busca algo más dinámico, pero el Arkana es el que mejor equilibra diseño, eficiencia y practicidad en un segmento cada vez más competitivo.