Durante mucho tiempo, cambiar de coche significaba entrar en una sala de exposición, ver el modelo más reciente y salir con un vehículo nuevo, recién salido de fábrica. Sin embargo, en 2025, la realidad del mercado ha cambiado. Hoy, el sector de seminuevos está ganando terreno, impulsado por factores económicos, tecnológicos y medioambientales que hacen que comprar un coche de segunda mano ya no sea un plan “de segunda”, sino una decisión estratégica.
Según datos de las patronales del sector GANVAM y Faconauto, en agosto se vendieron 144.228 turismos y todoterrenos de segunda mano, y en lo que va del año el mercado acumula más de 1,4 millones de unidades vendidas, con un crecimiento del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Esto significa que, por cada coche nuevo que se matricula en España, se venden casi dos usados. Y, dentro de este mercado, los modelos seminuevos —vehículos de menos de cinco años— son los que más crecen, atrayendo a compradores que buscan una alternativa inteligente para renovar su vehículo.
-
Ahorro inteligente: coches casi nuevos, pero más accesibles
Uno de los motivos principales para elegir un coche seminuevo es el ahorro económico. La depreciación de los coches es mayor en los primeros años de vida, por lo que comprar un vehículo con uno o dos años de antigüedad permite obtener un coche prácticamente nuevo a un precio mucho más competitivo.
En agosto de 2025, las ventas de turismos de menos de un año de antigüedad aumentaron un 17,6%, mientras que los modelos de uno a tres años crecieron un 4,4%
Estas cifras reflejan que cada vez más conductores encuentran valor en esta opción: pagar menos sin renunciar a tecnología, seguridad o confort.
-
Más variedad y disponibilidad
El mercado de vehículos nuevos se ha visto afectado en los últimos años por retrasos en la producción, costes más altos y tiempos de entrega largos. En cambio, el mercado seminuevo ofrece mayor variedad inmediata: coches con pocos kilómetros, equipamientos muy completos y precios competitivos listos para entrega inmediata.
De hecho, los vehículos de hasta cinco años ya representan el 25,6% del mercado de ocasión. Esto significa que los consumidores tienen acceso a una gama amplia de modelos recientes sin tener que esperar meses para estrenar coche.
-
Confianza y seguridad: comprar seminuevo ya no es un riesgo
En el pasado, comprar un coche usado podía generar dudas: ¿estará en buen estado?, ¿habrá tenido accidentes?, ¿el precio será justo? Hoy en día, este panorama ha cambiado. Gracias a las nuevas tecnologías y a plataformas especializadas, los compradores pueden acceder a historiales detallados, revisiones certificadas y servicios de compraventa seguros.
Plataformas que conectan a vendedores y compradores en un entorno seguro y digitalizado, han democratizado el acceso estos coches seminuevos con respaldo y seguridad. Esto da tranquilidad al comprador y agiliza el proceso de compra, haciendo que renovar el coche sea tan sencillo como comprar cualquier otro producto online, pero con las garantías que un bien de alto valor requiere.
-
La opción sostenible: eléctricos e híbridos al alza
El auge de la movilidad eléctrica no se limita a los coches nuevos. Según el último informe de GANVAM y Faconauto, las ventas de vehículos eléctricos de ocasión crecieron un 46,8% en lo que va de año, mientras que los híbridos enchufables aumentaron un 38,3%. Esto significa que el mercado seminuevo se está consolidando como una vía asequible para quienes buscan una opción más sostenible.
Comprar un coche eléctrico o híbrido de ocasión permite acceder a tecnología de última generación a precios más bajos, impulsando la transición hacia una movilidad más limpia.
-
Un mercado en plena transformación
El sector de coches seminuevos no solo ha crecido en volumen, sino también en profesionalización. Las operaciones con vehículos importados aumentaron un 17,3% en agosto, y los canales de renting y alquiler están impulsando la renovación de flotas, lo que a su vez alimenta el mercado de ocasión con coches recientes y bien mantenidos.
Además, el cambio en el comportamiento del consumidor es evidente: más compradores optan por comprar online, contrastar las opiniones de expertos y comparar precios antes de cerrar una operación.
En 2025, elegir un seminuevo no es una opción secundaria: es la elección estratégica para quienes buscan calidad, ahorro e inmediatez. La posibilidad de acceder a coches prácticamente nuevos, con todas las garantías, a precios competitivos ha convertido este mercado en el favorito de muchos conductores.
