El Grupo Volkswagen ha presentado sus últimos resultados y estrategias en movilidad eléctrica, consolidando su posición como uno de los referentes mundiales en el sector.
Durante los primeros nueve meses del año, el grupo alemán alcanzó 6,6 millones de entregas globales, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Aceleración del vehículo eléctrico: +42% en BEV y +55% en PHEV
Según los datos compartidos por la marca, Volkswagen entregó 718.000 vehículos 100% eléctricos (BEV), con un incremento del 42%, y 299.000 híbridos enchufables (PHEV), un 55% más que en el mismo periodo del año pasado. Estas cifras refuerzan su posición como líder del mercado BEV en Europa, demostrando el impulso que está tomando la electrificación en su estrategia global.
España, a la cola pero con crecimiento constante
En lo que respecta al mercado español, la cuota de matriculación de BEV y PHEV sigue creciendo, aunque aún está por debajo de otros países europeos. Con un 18,0%, España se sitúa por detrás de Portugal (34,6%), Reino Unido (32,5%), Alemania (28,1%) y Francia (23,7%).
Aun así, la tendencia ascendente confirma que la electrificación del parque automovilístico español avanza con paso firme.
El “Club Volkswagen”: beneficios exclusivos para compradores de eléctricos
Uno de los anuncios más destacados fue la creación del Club Volkswagen España, una iniciativa que busca acompañar al cliente en su transición hacia la movilidad eléctrica.
Entre los beneficios más atractivos se encuentran:
- Escuela ID.: un curso de conducción personalizado para aprender a sacar el máximo partido a la tecnología eléctrica.
- Bono de carga pública: 000 km de recarga gratuita, un incentivo sin precedentes para nuevos compradores de vehículos eléctricos de la marca valorado en unos 700 euros a gastar en más de 22.000 cargadores públicos en España.
Con estas medidas, Volkswagen España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la experiencia de usuario, facilitando la adopción del coche eléctrico tanto a nivel económico como educativo.