En los años 2000, el Peugeot 206 fue todo un éxito en Europa y aún hoy sigue siendo una de las referencias en el mercado de segunda mano. Fabricado en países como Francia, Brasil e incluso Irán, el 206 se ofrece en múltiples versiones: hatchback 3 y 5 puertas, familiar SW, sedán y el elegante cabrio-coupé CC con techo duro. En 2025, sigue habiendo unidades atractivas en venta en España, pero es esencial saber en qué estado están.
Por qué merece la pena el Peugeot 206
Es compacto, ágil y ofrece una conducción muy agradable, especialmente en ciudad. Si bien su interior puede parecer básico según los estándares modernos, sigue siendo funcional, bien acabada y cómodo. Muchos incluyen dirección asistida, aire acondicionado e incluso techo panorámico en versiones superiores. El coche es sencillo desde el punto de vista mecánico: las averías más comunes están bien documentadas y las piezas son muy asequibles. Por ejemplo, reemplazar una bobina de encendido Peugeot 206 resuelve con facilidad problemas de inestabilidad en el ralentí y mejora el rendimiento del motor.
En el mercado español actual se pueden encontrar modelos de origen europeo y también sedanes iraníes, estos últimos con mayor altura libre al suelo y menor equipamiento interior, pero con maletero generoso y suspensión resistente. Si valoras la practicidad, elige un sedán o un SW; si buscas estilo y mayor placer de conducción, el CC cabrio es una opción destacada.
Motores y consumo (2025)
Los motores más comunes del 206 son:
- Gasolina: 1.1 L (60–75 CV), 1.4 L (90 CV) y 1.6 L (110–136 CV). Consumos típicos de 5–7 l/100 km. Estos motores son fiables si se sigue el mantenimiento adecuado: cambio de aceite + filtro cada 10 000 km y cambio de correa de distribución cada 60–80 000 km. También es recomendable limpiar la válvula de mariposa cada 30 000 km para evitar tirones.
- Diésel: 1.9 L HDi (70–92 CV), poco común en España, pero disponible en algunos SW. Su consumo es de 4–5 l/100 km. Requiere cambios de correa y revisiones frecuentes de inyectores.
Transmisiones:
- Manual (5 velocidades): sencilla y económica.
- Automática AL4/DP0 (4 marchas): menos fiable, propensa a sobrecalentamiento y costosa de reparar. Preferible buscar unidades con mantenimiento reciente o decantarse por la caja manual.
Puntos débiles
- Sistema eléctrico: problemas con elevalunas, cierre centralizado o ABS.
- Bobina de encendido: pieza comúnmente reemplazada y cribada en talleres.
- Suspensión: con el tiempo necesita cambio de silentblocks, amortiguadores y rodamientos; gastar en esto alivia ruidos en baches y mantiene estabilidad.
- Carrocería: revisar pasos de rueda y bajos en coches de zonas costeras por posible corrosión.
- Caja automática AL4: si existe, conviene asegurarse de que se haya revisado recientemente. Si no, considerar evitarla o exigir presupuesto preventivo (revisión/rehabilitación estimada en €600–900).
Precios y disponibilidad (2025)
- Hatchback 5 puertas (1.4–1.6, gasolina, 100 000–150 000 km): entre 2 000 y 5 000 € según estado y equipamiento.
- Híbridos raros, sedanes o CC carece de versión híbrida): †No hay versión híbrida en 206.‡ Cabrio CC (110–136 CV, 120 000–180 000 km): 3 000–6 000 €.
- Versión SW diésel 1.9 HDi (150 000–200 000 km): 3 500–7 000 €, dependiendo del mantenimiento.
Los precios varían según el historial, país de origen y habitáculo. Las revisiones previas a la compra se sitúan entre 150 y 300 €, incluido escaneo de errores y control mecánico.
Conclusión
En 2025, el Peugeot 206 sigue siendo una opción atractiva:
- Sí para quienes buscan un coche:
- pequeño, maniobrable y económico;
- fácil de mantener con repuestos baratos;
- con estilo clásico europeo y conducción divertida;
- ideal para ciudad y viajes cortos.
- Ten en cuenta algunos factores:
- evita unidades con caja automática AL4 sin mantenimiento documentado;
- revisa bien el sistema eléctrico y la suspensión;
- comprueba el estado de carrocería si el coche ha estado en zonas costeras.
Buscando un Peugeot 206 fiable, con facturas claras y kilometraje comprobable, puedes disfrutar de una conducción agradable y económica sin grandes sacrificios. Ideal como primer coche, para ciudad o segunda unidad familiar.