Siempre que termino hablando sobre la capacidad todoterreno de un vehículo de nueva generación -ya sea un SUV o un vehículo todo terreno de verdad- siempre hay algún lector que termina diciendo que su Ford Fiesta de 1992 pasa pasaría tranquilamente por el mismo sitio sin despeinarse.
Bromas a un lado, el lanzamiento del nuevo Suzuki Jimny ha sido bastante polémico por el tema estético -personalmente desconozco el motivo- pero sobre todo por el tema mecánico.
A partir del próximo mes de octubre los interesados en un todoterreno “de verdad” podrán optar por la nueva generación del Suzuki Jimny en el mercado europeo.
Aunque algunos rumores decían que el nuevo Jimny podría llevar bajo el capó el bloque 1.2 Dualjet de 94 CV ya conocido en los Ignis, Baleno y Swift, finalmente Suzuki ha optado por instalar para Europa un nuevo motor de cuatro cilindros con 1,5 litros que desarrolla 102 CV de potencia y con el que podrá alcanzar los 162 km/h de velocidad máxima.
Siempre con tracción total a las cuatro ruedas y reductora, los usuarios tendrán la opción de escoger entre una caja de cambios manual con cinco velocidades o bien la automática con convertidor de par y solo cuatro relaciones, una transmisión que quizás no encaje demasiado bien con el nuevo perfil del vehículo (más refinado, equipado y avanzado).
Ahora bien, ¿cómo se va a mover esa caja, esa tracción y ese motor por los terrenos más difíciles?, pues bien, aquí traemos la contestación en forma de vídeo.
Visita https://www.nuevosuzukijimny.com/ el punto de encuentro de [email protected] [email protected] [email protected] del nuevo Suzuki Jimny para compartir opiniones y consejos.