En el año en que Nissan se prepara para lanzar el nuevo MICRA eléctrico y para intentar sobrevivir a una muy mala época, la marca japonesa también ha querido rendir homenaje a uno de sus prototipos más extremos, el Nissan Micra 350SR.
Esta singular creación, desarrollada en 2002 por el equipo británico responsable de los éxitos de Nissan en el Campeonato Británico de Turismos, vuelve a ser protagonista gracias a una completa actualización para celebrar su 23 cumpleaños.
Una historia poco conocida: el Micra como laboratorio de alto rendimiento
El Nissan Micra 350SR nació con el propósito de demostrar la versatilidad de la plataforma K12, fabricada en Sunderland.
Lejos de tratarse de una simple reinterpretación estética, el 350SR escondía bajo su carrocería el motor V6 de 3.5 litros del Murano, combinado con colectores del 350Z, árboles de levas de alto rendimiento NISMO y una gestión electrónica revisada.
El resultado era bestial para un Micra y que hablábamos de cerca de 300 CV y un peso de solo 1.200 kg. Un auténtico misil con tracción trasera y motor central.
Restomod con ADN de diseño europeo
Para esta actualización, Nissan confió en los diseñadores de Nissan Design Europe, con sede en Londres. Este mismo equipo es responsable del nuevo MICRA eléctrico y del Concept 20-23, y ha querido mantener un enfoque respetuoso con el espíritu original del 350SR. La intervención ha sido sutil pero eficaz: un tratamiento estético que revitaliza la imagen del modelo sin diluir su carácter salvaje.
En el habitáculo, el Micra 350SR actualizado conserva su enfoque racing con nuevos asientos deportivos y arneses, pero suma confort y conectividad. La marca ha instalado un nuevo sistema con pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto.