Aunque las marcas premium y de lujo tienen muchos problemas de falsificaciones, lo cierto es que Mercedes-Benz ha sido la única en ser clara al respecto.
Mercedes alcanzó niveles sin precedentes en 2024, con un incremento alarmante del 49% de productos falsificados eliminados de plataformas digitales y redes sociales.
En total, se eliminaron más de 212.000 publicaciones fraudulentas y se llevaron a cabo 793 redadas en colaboración con aduanas, supervisores comerciales y cuerpos de seguridad en todo el mundo. Gracias a estos esfuerzos lograron incautar más de 1.5 millones de productos falsificados de la marca.
Este crecimiento en la actividad delictiva representa una amenaza significativa tanto para los consumidores como para la economía, sobre todo la de la marca. Las falsificaciones de productos de Mercedes-Benz no solo violan derechos de propiedad intelectual, sino que también suponen un riesgo real para la seguridad vial, al incluir componentes como filtros de aire inflamables, frenos defectuosos y pastillas con materiales peligrosos como plomo y arsénico.
Mercedes-Benz refuerza su equipo de protección de marca
Ante esta tendencia al alza, el equipo de protección de marca de Mercedes-Benz ha intensificado sus esfuerzos globales. Su enfoque está especialmente orientado a productos críticos para la seguridad.
En colaboración estrecha con autoridades y aduanas, realizan investigaciones para localizar y desmantelar talleres clandestinos donde las condiciones laborales y medioambientales suelen ser deplorables.
Las falsificaciones apuntan a modelos premium: Maybach y AMG en el punto de mira
Una de las tendencias más preocupantes observadas por la marca es la creciente falsificación de productos premium, incluyendo modificaciones ilegales de vehículos Mercedes-Maybach y AMG, e incluso la creación de réplicas completas. Estas prácticas no solo infringen los derechos de propiedad intelectual, sino que ponen en peligro la integridad estructural y el rendimiento de los vehículos.