Land Rover presentará su alternativa de cero emisiones, el Defender eléctrico en el Salón del Automóvil de Ginebra. El vehículo mantiene su exterior resistente y sus capacidades todoterreno no sufren cambio alguno.
El motor diésel y la caja de cambios estándar han sido reemplazados por un motor de 70 kW que desarrolla 330 Nm y que toma la energía de una batería de litio que otorga una autonomía de 80 km.
Según la marca, a baja velocidad y fuera de la carretera, la carga puede durar hasta ocho horas y una vez descargada se puede cargar completamente mediante un cargador rápido en unas cuatro horas.
El modelo ha sido desarrollado por un equipo de Ingeniería Avanzada de Land Rover que se ha encargado de testar las unidades en condiciones extremas pero respetuosas con el medio ambiente. Las pruebas incluían desde tirar de un remolque de 12 toneladas en pendientes del 13 por ciento a vadear ríos de hasta 800 mm de profundidad.
La batería del todoterreo EV pesa 410kg y está montada en la parte delantera justo donde se montaría el propulsor diésel. En la variante EV, el modelo es 100 kg más ligero que un Defender convencional debido a que el sistema carece de líquidos refrigerantes o lubricantes en gran medida.
Aunque no hay planes para el Defender eléctrico ni fechas para el inicio de su producción, todo apunta a que podría comenzar su producción a finales de este año.
Fuente: Land Rover
Artículo ofrecido por Autonocion.com: Blog de coches, novedades y noticias de motor