KGM acaba de presentar el nuevo Torres HEV, una versión 100% híbrida con etiqueta ECO que llega para completar la gama del SUV más popular de la marca, tras el lanzamiento de las variantes de gasolina y del eléctrico KGM Torres EVX.
La compañía coreana, antes conocida como SsangYong, atraviesa un momento clave en su historia tras pasar a manos de un potente grupo inversor con presencia en múltiples sectores. El objetivo es claro: posicionar a KGM entre los fabricantes más relevantes del mercado internacional con una estrategia ambiciosa que combina electrificación, diseño y tecnología.
KGM acaba de presentarnos del nuevo KGM Torres HEV, la versión 100% híbrida que el modelo necesitaba después de habernos presentado el Torres de gasolina y el Torres 100% eléctrico (KGM EVX).
Aunque ya os hablaremos largo y tendido de este nuevo Torres híbrido con etiqueta ECO, lo cierto es que la marca nos ha dado algunas pildoritas y algunos detalles interesantes que nos han encantado de la nueva KGM.
Como ya sabrás, tras pasar de SsangYong a KGM, la marca cambió de manos a un grupo inversor muy potente en Corea que tiene ramificaciones en muchas industrias y sectores. Este grupo quiere llevar a KGM a lo más alto y ojo, porque la hoja de ruta te va a interesar.
Torres EVX: el 100% eléctrico se actualiza
Para quienes prefieran la electrificación total, KGM ya ofrece el Torres EVX, un SUV eléctrico que integra tecnología BYD tanto en su sistema de propulsión como en la batería. En 2025, este modelo recibirá una actualización importante, con una batería de mayor capacidad (+7 kWh) y mejoras en eficiencia y autonomía.
La ofensiva de KGM para 2025 y 2026
El calendario de lanzamientos de KGM está cargado de novedades:
- 2025:
- Torres HEV (híbrido con etiqueta ECO).
- Torres EVX con batería ampliada.
- Torres EVX Van.
- Nuevo Actyon.
- 2026:
- Torres Actyon HEV, con un diseño más deportivo y juvenil.
- Musso EV, la primera pick-up 100% eléctrica de KGM, también con tecnología BYD.
- Evolución del Musso diésel con mejoras en eficiencia y equipamiento.
Lo que llegará en 2027: Tivoli, Rodius y modelos PHEV
Entre 2026 y 2027 se producirá la segunda gran oleada de lanzamientos de la marca:
- Nuevo KGM Tivoli, con un rediseño profundo tras años sin grandes cambios.
- Regreso del KGM Rodius, que podría compartir plataforma con el OMODA 9 del Grupo Chery.
- Primeros híbridos enchufables (PHEV) en los segmentos B, C y D.
- Más modelos 100% eléctricos fruto de la colaboración con BYD (eléctricos e híbridos convencionales) y con Chery (PHEV).
Para 2027, KGM también planea ampliar su ecosistema digital con nuevas funciones de conectividad, incluyendo una app móvil para controlar diferentes parámetros del coche de forma remota.
Con el respaldo de socios estratégicos como BYD y Chery, y un calendario de lanzamientos muy ambicioso, el fabricante coreano busca posicionarse como uno de los actores más competitivos en el mercado global de SUVs y eléctricos.