Por si en los últimos años has estado en una cueva, has de saber que el HUMMER eléctrico marcó un antes y un después al convertirse en el primer super pickup 100% eléctrico del mercado y aunque sus ventas no lo han acompañado, es un modelo bestial.
Con la mirada puesta en 2026, este modelo se renueva con importantes avances tecnológicos, mayores prestaciones y un diseño aún más exclusivo. Con nuevas funciones como el innovador modo King Crab y una aceleración récord en su versión Carbon Fiber Edition, el HUMMER EV apuesta por seguir siendo uno de los reyes del segmento.
Según la marca, el HUMMER EV no tiene rivales en cuanto a capacidades
Una de las principales novedades para 2026 es el sistema King Crab, una evolución del sistema de dirección a las cuatro ruedas que redefine la maniobrabilidad todoterreno.
Gracias a esta nueva función, los ejes traseros giran más rápidamente que los delanteros, lo que permite al HUMMER EV superar obstáculos, serpentear entre rocas o realizar giros cerrados en espacios reducidos.
Este modo King Crab estará disponible de serie en las versiones 2X y 3X, tanto en carrocería pickup como SUV. Además GMC ha confirmado que esta función llegará también mediante actualización OTA a los modelos HUMMER EV fabricados entre 2022 y 2025.
Carbon Fiber Edition: la edición más rápida y exclusiva
La versión Carbon Fiber Edition eleva al máximo el rendimiento y el diseño del HUMMER EV. Disponible exclusivamente para los acabados 3X Pickup y SUV, esta edición limitada equipa la batería de 24 módulos que permite alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,8 segundos, convirtiéndolo en el HUMMER EV más veloz jamás construido.
Este rendimiento se logra mediante una combinación de ajustes en el software de propulsión, mejoras en el hardware y un trabajo muy avanzado de calibración. A nivel estético, el Carbon Fiber Edition se distingue por su pintura Magnus Gray Matte, sy interior y exclusivos equipamientos como las llantas de 22”, los detalles de fibra y mucho más.
El HUMMER EV 2026 también incorpora importantes novedades tecnológicas, comenzando por la carga bidireccional, que permite tanto transferir energía a otros vehículos eléctricos como alimentar una vivienda en caso de apagón.
Otro punto destacado del MY2026 es la evolución del sistema Super Cruise que ahora incluye Hands on Lane Change Assist (HOLCA), que facilita el paso entre carreteras mapeadas y no mapeadas.
El motor del HUMMER EV 3X Pickup entrega 1.160 CV de potencia y un asombroso par 17.626 Nm, posicionándolo como el modelo más potente de su categoría. Además, se han realizado ajustes en la calibración de los amortiguadores para mejorar la calidad general de conducción.
Interior digital y experiencia conectada
El habitáculo del HUMMER EV 2026 continúa apostando por la digitalización total con una pantalla central de 13,4 pulgadas y vista dividida personalizable, pensada para mostrar información clave del vehículo de manera clara e intuitiva. El sistema integra Google Built-In, lo que permite acceder a funciones como Google Maps, control por voz, Prime Video y juegos mientras el vehículo en modo carga.
¿Cuándo llegará el HUMMER EV 2026?
Bueno, aquí a Europa, nunca pero en los Estados Unidos la producción del modelo comenzará en los próximos meses en el centro Factory ZERO de GM en Detroit-Hamtramck. Su lanzamiento al mercado está previsto para finales de 2025, y se distribuirá a través de la red de concesionarios especializados en vehículos eléctricos de la marca.