Ford Motor Company ha anunciado que la producción de su pickup eléctrica F-150 Lightning quedará “pausada indefinidamente”, dando de esta forma un golpe significativo para uno de los modelos más emblemáticos de su transición hacia la movilidad eléctrica.
La decisión llega acompañada de unos resultados en ventas bastante malos unidos al incendio en la planta de aluminio de Novelis, proveedor clave de la compañía, que ha afectado a la cadena de suministro y forzado a la marca a replantear sus prioridades de producción.
Reforzando la producción tradicional: más F-150 y Super Duty y adiós al F-150 Lightning
Con el objetivo de recuperar la producción perdida, Ford anunció que añadirá un tercer turno en su planta de Dearborn (Michigan), lo que permitirá fabricar más de 45.000 F-150 adicionales en 2026 respecto a lo que se fabricó en 2025.
El nuevo turno implicará la contratación de 1.200 nuevos empleados, además de la reubicación de trabajadores del Rouge Electric Vehicle Center, donde se ensamblaba la Lightning.
En paralelo, Ford invertirá en la planta de Kentucky, con el objetivo de aumentar el ritmo de producción de la F-Series Super Duty, su modelo más rentable.
Rentabilidad y estrategia: gasolina e híbridos primero
Según Ford, la decisión de priorizar los modelos con motor a gasolina e híbridos responde a un criterio claro: mayor rentabilidad y menor dependencia del aluminio, un material afectado por la crisis de suministro.
El incendio en la planta de Novelis ha tenido un impacto considerable. Ford estima que las pérdidas derivadas del incidente podrían alcanzar los 1000 millones entre 2025 y 2026.
El CEO Jim Farley visitó las instalaciones dañadas y aseguró que la empresa trabaja para reemplazar el aluminio perdido y reactivar la producción lo antes posible.
Resultados financieros polémicos: récord de ingresos pero con récord de gasto
A pesar de los problemas de producción, Ford anunció unos ingresos récord en el tercer trimestre, con un aumento del 9% interanual. A pesar de que esto sería una buena noticia, los aranceles de la administración Trump le han costado unos 700 millones de dólares a la firma.
Para el cierre de 2025, Ford prevé un EBIT superior a los 6000 millones de dólares y un flujo de caja libre entorno a los 3000 millones.
¿Qué significa esto para el futuro de los eléctricos de Ford?
El parón de la F-150 Lightning es un signo de reajuste estratégico más que de abandono. Aunque la pickup eléctrica no ha alcanzado las expectativas, Ford ha reiterado su compromiso con la electrificación a largo plazo.
La apuesta por reforzar sus pickups a gasolina e híbridas parece una jugada pragmática en un mercado aún dividido entre la innovación eléctrica y la demanda tradicional.

