El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) acaba de presentar un borrador de normas nacionales obligatorias sobre seguridad en los tiradores o manteas de las puertas de los automóviles, con el fin de someterlo a consulta pública hasta el próximo 22 de noviembre de 2025.
El documento, titulado “Requisitos técnicos para la seguridad de las manetas o tiradores de las puertas de los automóviles”, busca responder a las crecientes preocupaciones sobre el uso de los tiradores electrónicos y diseños ocultos, cada vez más populares en los vehículos eléctricos. Estas innovaciones, aunque estéticamente modernas, han generado controversias debido a problemas de seguridad que plantean en caso de emergencia.
Requisitos clave de las nuevas normas de seguridad en los tiradores de las puertas de los coches
Entre las disposiciones más relevantes incluidas en el borrador destacan:
- Mecanismo mecánico obligatorio: todas las puertas (excepto el maletero) deberán contar con tiradores externos que permitan una apertura manual.
- Acceso en emergencias: en caso de accidente con incendios o fallos en baterías, las puertas no impactadas deberán poder abrirse desde el exterior sin necesidad de herramientas adicionales.
- Espacio operativo mínimo: los tiradores externos deberán ofrecer al menos 60 mm × 20 mm × 25 mm de espacio para facilitar su uso.
- Tiradores interiores seguros: cada puerta tendrá que incluir un tirador interno mecánico, incluso en vehículos que utilicen sistemas electrónicos.
- Visibilidad y accesibilidad: las manetas o tiradores internos deberán estar claramente identificadas, visibles y situadas a menos de 300 mm del borde de la puerta.
Un equilibrio entre innovación y seguridad
Según explicó Rong Hui, subdirector del Instituto de Normalización Automovilística de China, las normas se elaboraron tras analizar más de 230 modelos de vehículos y realizar pruebas en al menos 20 de ellos. Más de 100 fabricantes, proveedores de piezas y centros de pruebas participaron en el proceso.
“El avance de la electrificación ha impulsado el uso de tiradores ocultos y electrónicos, pero la diversidad de diseños trajo consigo nuevos riesgos”, señaló Rong. “Estas normas buscan garantizar que la seguridad no se quede rezagada frente a la innovación”.
Antecedentes: Tesla y la polémica de sus tiradores retráctiles
El debate sobre este tipo de mecanismos no es nuevo. En 2012, Tesla popularizó los tiradores retráctiles al ras de la carrocería en el Model S, símbolo de modernidad y diseño futurista. Sin embargo, su dependencia de motores eléctricos y software provocó múltiples incidentes: fallos en invierno, bloqueos por falta de energía e incluso casos de pasajeros atrapados en el interior.
Este mismo mes, Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, reconoció públicamente que la empresa está trabajando en un rediseño que refuerce la apertura mecánica de emergencia.
Impacto en la industria china
Con este borrador, China da un paso firme hacia la estandarización de la seguridad en vehículos eléctricos, un segmento que crece rápidamente en su mercado. Si la norma entra en vigor, obligará a fabricantes locales e internacionales a adaptar diseños para cumplir con requisitos más estrictos en beneficio de los usuarios.
La consulta pública estará abierta hasta el 22 de noviembre de 2025, y se espera que genere un intenso debate en la industria.