En una era dominada por la electrificación, las pantallas y la conducción asistida, el nuevo Capricorn 01 Zagato llega para desafiar las tendencias. Este hipercoche analógico de más de 3 millones de euros no solo recupera la esencia pura del automovilismo, sino que lo hace con un potente motor V8 americano y una caja de cambios manual. En pocas palabras: el sueño de todo purista, aunque inalcanzable para la mayoría.
El renacimiento del hipercoche analógico
El Capricorn 01 Zagato es el resultado de una colaboración entre el grupo alemán Capricorn, conocido por su especialización en competición, y el legendario estudio italiano Zagato, símbolo de diseño artesanal. El objetivo era claro: crear un hipercoche para sentir, conducir y recordar, no para presumir de cifras tecnológicas.
Con una producción limitada a solo 19 unidades, este modelo se posiciona entre los nombres más exclusivos del mundo automovilístico, como Pagani, Koenigsegg o Gordon Murray Automotive.
Diseño: La elegancia clásica con toques modernos
El exterior combina la disciplina alemana con la pasión italiana. Zagato aporta su característico techo “doble burbuja”, faros en forma de almendra y curvas musculosas. Sin embargo, su silueta recuerda sutilmente al Ford GT, mientras que la zaga, minimalista y estilizada nos hace pensar en el lenguaje futurista de Rimac.
Sin recurrir a aerodinámica activa, el 01 Zagato confía en la precisión de sus formas para generar una carga aerodinámica equilibrada. Un enfoque que prioriza la estabilidad y el control natural, pensado para quienes disfrutan de conducir más que de competir con cifras.
Interior: Lujo artesanal sin pantallas
El habitáculo es una oda a lo analógico. Nada de pantallas táctiles ni interfaces digitales. En su lugar, instrumentos analógicos tras un volante redondo y un gran cuentarrevoluciones central. La única concesión moderna es una pequeña pantalla retráctil para la cámara trasera.
Materiales nobles como el titanio, el aluminio, el cuero Connolly y la fibra de carbono expuesta dominan el interior. Cada pieza está diseñada para perdurar, no para impresionar. Incluso los asientos ofrecen ajuste modular de acolchado, mientras que la columna de dirección y los pedales se adaptan a cada conductor.
Motor y prestaciones: El rugido de un V8 manual
Bajo su carrocería de fibra de carbono late un motor V8 sobrealimentado de 5.2 litros de Ford pero desarrollado internamente por Capricorn. El resultado: 900 CV de potencia y 1.000 Nm de par, enviados exclusivamente al eje trasero mediante una transmisión manual de cinco velocidades.
Con menos de 1.200 kg de peso en seco, el Capricorn 01 Zagato acelera de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y alcanza una velocidad máxima de 360 km/h. Todo ello con una sensación mecánica cruda, sin filtros electrónicos ni aditivos.
Chasis y tecnología: Ingeniería de competición
El chasis monocasco de fibra de carbono se inspira en los prototipos LMP1 de Le Mans, acompañado por una suspensión de doble horquilla y amortiguadores Bilstein con tres modos: Comfort, Sport y Track.
El sistema de dirección asistida eléctrica se desconecta a altas velocidades para ofrecer una respuesta puramente mecánica, y los frenos Brembo carbocerámicos garantizan un control absoluto.
La exclusividad del Capricorn 01 Zagato
Cada unidad del Capricorn 01 Zagato se construye a mano en Alemania y se venderá en mercados seleccionados como la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Canadá y Oriente Medio.
En 2026 Capricorn planea ampliar su planta en Nürburgring para producir hasta 200 vehículos anuales, abriendo la puerta a futuros superdeportivos y proyectos a medida para clientes caprichosos.