La división deportiva de BMW está viviendo una transformación importante. La marca alemana ha decidido eliminar las versiones M Competition de su catálogo, una noticia que podría sorprender a los fanáticos de la marca, aunque el movimiento responde a una estrategia clara: simplificar la oferta y dar al cliente lo que realmente busca.
Según confirmó Frank van Meel, CEO de BMW M, en una entrevista con BMW Blog, la razón detrás de esta decisión es simple:
“Más del 80 % de nuestros clientes optaban directamente por la versión Competition. Así que decidimos hacer de esa versión la estándar. Se podría decir que hoy, cada modelo de la familia M es un Competition.”
¿Qué cambia en la gama BMW M?
Hasta hace poco, cada modelo M contaba con dos variantes principales:
- M convencional
- M Competition, con más potencia y un enfoque aún más deportivo.
A partir de ahora, BMW reducirá la oferta a solo tres niveles:
- M (base) – que ahora incluirá las mejoras de los antiguos Competition (mayor potencia, mejores suspensiones y equipamiento).
- M CS – una versión más ligera y enfocada en el rendimiento.
- M CSL – la variante más extrema, destinada a los amantes de los circuitos.
Modelos que aún conservan la versión Competition
Por el momento, algunos modelos 2026 aún mantienen la opción Competition, como:
- BMW M3 y M4, que ofrecen hasta 523 caballos de fuerza con tracción total (xDrive).
- BMW X5 M, con 617 hp en su versión Competition.
Para estar alineados con esto, los nuevos modelos como el BMW M2 y el próximo BMW M5 ya no contarán con una versión Competition. Todo apunta a que esta decisión se extenderá a toda la gama M en los próximos años.
Afortunadamente, los compañeros de Motor1 USA confirmaron que esta información es correcta y que ese es el camino que tomará la marca en los próximos meses/años.

