Cualquiera de los que seguimos de cerca el mercado de coches en China, nos asombramos mes tras mes de las cifras que se manejan en el mercado de coches nuevos de ese país y sobre todo, en el mix de combustibles, pero, ¿y si se han descubierto irregularidades?
El auge de las ventas de coches en China podría no ser tan transparente como parece. Un artículo publicado recientemente por Reuters reveló una preocupante práctica de varias marcas chinas: registrar vehículos como «vendidos» tras asegurar coches que aún no han sido adquiridos por clientes.
Esta táctica, aunque conocida desde hace varios años, ha ganado fuerza desde 2023 en medio de la feroz guerra de precios que vive la industria automovilística china. Según Reuters, marcas como Neta, Zeekr, FAW Hongqi, SAIC VW, Dongfeng Nissan, GAC Toyota, GAC Honda y SAIC GM están vinculadas a esta práctica, con algunos concesionarios admitiendo abiertamente su uso para alcanzar los objetivos de ventas.
¿Cómo funciona la estrategia en China?
En lugar de esperar a que el cliente compre el vehículo, los concesionarios registran y aseguran el coche anticipadamente, lo que les permite reportarlo como «vendido» bajo ciertos criterios del sistema de registro chino. Esta maniobra infla artificialmente las cifras de ventas mensuales, generando la ilusión de un mercado más dinámico de lo que realmente es.
Un caso llamativo es el de Neta, que habría asegurado anticipadamente más de 64.000 vehículos entre enero de 2023 y marzo de 2024, lo que representa más de la mitad de sus ventas anunciadas en ese período.
Clientes sorprendidos al descubrir seguros previos
En al menos 97 denuncias registradas, compradores indicaron a medios y autoridades que descubrieron que sus coches supuestamente nuevos ya estaban asegurados a nombre de otras personas o empresas. Muchos se enteraron después de finalizar la compra, generando dudas sobre la legitimidad de la venta y la cobertura del seguro.
Dos tipos de cifras: ventas vs. Registros o matriculaciones
En China, las ventas se miden de dos formas:
- Ventas al por mayor: Reportadas por los fabricantes al gobierno y asociaciones, representan los envíos de vehículos a concesionarios.
- Datos de registro de seguros: Reflejan los coches asegurados y registrados para circular, interpretados como ventas al consumidor final.
Esta ambigüedad permite a algunas marcas presentar resultados inflados, apoyándose en los datos de seguros como indicador de éxito comercial, especialmente en redes sociales, donde empresas como Li Auto destacan semanalmente en rankings basados en estas cifras.
Reacción del sector
La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM) se ha pronunciado en contra del uso de cifras de seguros para ofrecer rankings públicos de ventas, calificándolos de poco confiables y responsables de una creciente competencia desleal.