Sabíamos que el Range Rover tendría una versión eléctrica que llegaría en 2025 y ahora la firma británica nos confirma que está ultimando su fase de pruebas en condiciones extremas. Junta a una galería de imágenes del modelo totalmente al descubierto, el fabricante de automóviles nos ha facilitado algunos datos relevantes del inminente Range Rover Eléctrico.
El lujoso SUV ya ha superado con éxito tanto las pruebas en climas fríos en el Círculo Polar Ártico como en los climas cálidos de los Emiratos Árabes Unidos. Como se puede ver, los prototipos son casi idénticos al Range Rover con motor de combustión interna que se comercializa desde 2022. La única excepción es la parrilla, que tendrá un diseño exclusivo en la versión de producción.
¿Qué sabemos del Range Rover Eléctrico?
Lo cierto es que JLR no ha dado muchos datos del conjunto eléctrico que dará vida al nuevo Range Rover. Sin embargo, sabemos que tiene un esquema de 800V y un rendimiento superior al del modelo V8. Nos han hablado de una distribución de peso bien equilibrada y de un sistema de suspensión avanzado que potenciará sus credenciales todoterreno sin renunciar al máximo confort.
El objetivo de JLR es que el nuevo Range Rover Eléctrico iguale e incluso supere las características clave de los Range Rover de combustión interna, de ahí las exigentes pruebas en climas que van desde los -40 °C hasta los 50 °C. Esto garantiza la durabilidad y el rendimiento estable de los componentes totalmente eléctricos, al tiempo que se prueba su sistema de gestión térmica.
El fabricante de automóviles ha confirmado que el modelo cuenta con la primera batería diseñada y fabricada internamente. Se trata de una unidad de 117 kWh que consta de 344 celdas prismáticas en un diseño de doble apilado. Esta ha sido optimizada en términos de densidad energética, autonomía y tiempos de carga para estar a la altura de lo que se espera en un Range Rover.
La compañía también nos habla de un sistema de gestión inteligente del par. Este cuenta con una unidad de control individual del motor eléctrico que gestiona el deslizamiento de cada rueda. Gracias a un innovador software, esta tecnología es mucho más rápida que las configuraciones tradicionales del ABS, reduciendo el tiempo de reacción del par en cada rueda de 100 a 1 milisegundos.
Por otra parte, el Range Rover Eléctrico cuenta con un sistema de tracción total con tecnología Intelligent Driveline Dynamics. Puede distribuir el par trasero del 100 % al 0 % para evitar la pérdida de tracción. Además, el modelo puede responder a derrapes y cambios de tracción en 50 milisegundos, hasta 100 veces más rápido que un vehículo con motor de combustión interna.
Junto a los sistemas de control de estabilidad y chasis, la nueva configuración maximizará la tracción en todas las superficies y mejorará significativamente la experiencia de conducción del modelo. El EV también contará con unas capacidades de remolque, vadeo y todo terreno líderes en su segmento. Se fabricará en Reino Unido, junto a sus hermanos de combustión interna.
Por último y, con respecto a la potencia del conjunto, JLR no ha dado detalles, pero Top Gear afirma que el modelo cuenta con un tren motriz de dos motores. Al parecer, eroga una potencia combinada de 550 CV (404 kW) y 849 Nm de par máximo. De ser así, el Range Rover Eléctrico sería más potente que la variante P530, que cuenta con un motor V8 biturbo de 4.4 litros con 530 CV (390 kW) y 749 Nm.